Presentación
Todos hemos probado el bizcocho al limón: es un clásico de los desayunos y de las meriendas. 🍋
Sin embargo, querid@s cocinillas, esta receta os hará hornear la mejor versión que hayáis probado nunca. ¡Nosotras nos hemos vuelto adictas!
El bizcocho es súper húmedo y al mismo tiempo aireado, tiene un aroma a limón muy agradable y puedes prepararlo incluso si eres intolerante a la lactosa.
Es una receta infalible que sale deliciosa incluso si estás preparando tus primeros bizcochos y también es altamente personalizable: en el apartado de sugerencias encontraréis una lluvia de ideas para crear versiones con sabores diferentes, pero igual de buenas 😉
Información
- Dificultad: baja
- Tiempo preparación: 1 h
- Coste: normal
- Dosis: para 4 personas
Ingredientes
- Harina de trigo: 2 ½ vasos [se puede sustituir con harina de arroz]
- Azúcar: 1 vaso [se puede aumentar hasta 1 ½ vasos]
- Limón biológico: cáscara de 1
- Huevos: 4 medianos
- Leche vegetal: 1 vaso [se puede sustituir por agua o leche de vaca]
- Maizena o fécula de patatas: ½ vaso
- Aceite de girasol: 1 vaso
- Aroma: 2 ml (limón o, alternativamente, ron, almendras o vainilla)
- Levadura química: 1 sobre (= 16 g)
- Sal: 1 pizca
Realización
En un bol, bate los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que la masa quede clara y espumosa.
Añade el aroma y la leche vegetal.
[Ojo: puedes emplear la leche que prefieras (aquí una guía para elegir la mejor), aunque comprueba su contenido de azúcar para que no te salga demasiado dulce].
Incorpora también el aceite y mezcla todo muy bien para que los ingredientes se emulsionen.
Ralla por la malla fina la cáscara de un limón biológico lavado y añádela a la masa.
Añade la harina con el cacao y la levadura utilizando un tamiz: ésto nos permitirá lograr un bizcocho más aireado. Mezcla hasta que la masa quede uniforme.
Coge tu molde bundt (o, si lo prefieres, uno sin aro o rectangular o cuadrado), úntalo con un poco de aceite de girasol y esparce harina para cubrir todas las superficies que quedarán en contacto con la masa: esto nos ayudará a desmoldar más facilmente después de la cocción.
(Nota: si utilizas un molde sin aro, te resultará fácil cubrir el molde con papel para horno y podrás prescindir de untar y enharinarlo 😉 ).
Vierte la masa en el molde y hornea en horno ya caliente configurado en una de estas dos modalidades:
- horno estático: 180°C durante unos 40 minutos;
- horno ventilado: 170°C durante 30 minutos.
[Ojo: los tiempos de horneado varían dependiendo del horno, por lo tanto es conveniente efectuar la prueba del palillo para controlar si está listo a partir de cuando faltan unos 10 minutos respecto del tiempo indicado. Clava en el centro del bizcocho un palillo de madera: si sale limpio, puedes sacar el bizcocho del horno].
Deja que se enfríe antes de desmoldear.

¡Listo!
¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
Personaliza este bizcocho cómo prefieras. Aquí tienes unas sugerencias para chuparse los dedos:
- añade gotas de chocolate en la masa y mezcla antes de verter esta última en el molde,
- decora la superficie con frutas de temporada (fresas, melocotones, albaricoques) o frutas en almíbar (piña, melocotones);
- convierte este bizcocho en un lemon & blueberry pound cake añadiendo
- decora la superficie con almendras laminadas;
- conviértelo en un bizcocho de chocolate en 2 pasos: quita la ralladura de limón y sustituye la maizena por la misma cantidad de cacao amargo en polvo: en esta receta podrás ver el resultado 😉
Para una versión sin gluten: usa harina de arroz en lugar de harina de trigo.
Un comentario en “Bizcocho bundt al limón – sin lactosa”