Carpaccio de champiñones con espinaca fresca y mezcla de nueces

Presentación

Esta guarnición es de los ases más eficientes y satisfactorios que puedes sacar de la manga.

El carpaccio de champiñones 🍄 con espinaca fresca 🥗 y mezcla de nueces 🥜 es eficiente porque (1) es una guarnición que puedes acompañar a la mayoría de platos de carne o que puedes incluso utilizar como entremés y porque (2) lo tendrás listo para servir en 5 minutos con el mínimo esfuerzo.

Además, es realmente satisfactorio porque es un plato muy goloso, con una acertadísima combinación de sabores potentes y de texturas complementarias, y se presenta casi como una obra de arte, para dejar a tus comensales siempre impactados con tus capacidades culinarias. 😉

En el apartado de sugerencias encontrarás un ingrediente que puede realzar aún más este plato… ¡descúbrelo y experimenta!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 5 minutos
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Espinacas frescas: 300 g
  • Champiñones frescos: 250 g
  • Nueces/Cacahuetes (sin cáscara): 50 g
  • Almendras (sin cáscara): 50 g
  • Crema de vinagre balsámico: al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta negra: al gusto

Realización

Con un cuchillo, corta la extremidad del pie de los champiñones y elimina eventuales impurezas o partes dañadas. Corta los champiñones en láminas de unos 3 mm de espesor.

Pica las nueces y las almendras.

Si las hojas de espinaca no vienen ya lavadas, lávalas y sécalas.

Empieza a emplatar: primera coloca una base de espinaca, a continuación coloca los champiñones laminados y por último la mezcla de nueces y almendras picadas. Sazona con sal, pimienta recién molida y aliña con crema de vinagre balsámico y aceite de oliva virgen extra.

Sirve inmediatamente.

Carpaccio de champiñones con espinaca fresca y nueces

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si te gusta el queso, no puedes perderte esta guarnición con unas láminas de Parmigiano Reggiano, Pecorino u otro queso curado con personalidad: utiliza tu cortador para queso y añade una cantidad generosa antes de aliñar el plato.

Delicada ensaladilla de pollo, pepinos, piña y huevos cocidos

Presentación

Si te apetece una ensaladilla refrescante con sabores muy diversos, pero caracterizada por su talante delicado, esta receta es para ti. 😉

Prepara esta guarnición que aprovecha las sobras de pollo asado o guisado 🍗 y las mezcla con refrescante pepino 🥒, dulce piña 🍍, un toque de atrevidos pepinillos agridulces y cremosos huevos 🥚, el todo envuelto por deliciosa mayonesa con una pizca de pimienta.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 1 h
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Pollo asado/guisado: ½
  • Pepinos frescos: 2 medianos
  • Pepinillos agridulces: 2 pequeños
  • Huevos: 8
  • Piña (en almíbar o fresca): 3-4 rodajas
  • Mayonesa: al gusto
  • Sal/Sazonador líquido Maggi: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza preparando los huevos cocidos duros:

  • Si utilizas huevos recién sacados de la nevera, ponlos en una olla con agua fría que vas a dejar subir de temperatura despacio hasta hervir: desde el momento en el que el agua hierva, los huevos tienen que cocinarse 11 minutos.
  • Si utilizas huevos a temperatura ambiente, ponlos en agua hirviendo: desde el momento en el que el agua hierva, los huevos tienen que cocinarse unos 12 minutos.

Pasado ese tiempo, tira el agua caliente y cubre los huevos con agua fría. Así podrás pelar los huevos mucho antes.

Mientras los huevos se enfrían, quita la piel del pollo y despega la carne de los huesos y del cartílago. Pica el pollo en pequeñas tiras o cubitos.

Tras haber quitado la piel de los pepinos frescos, córtalos en cubitos. Corta en cubitos los pepinillos agridulces también.

Trocea la piña y vierte todos los ingredientes picados en un bol.

Elimina la cáscara de los huevos y, con un cortador de huevos o un cuchillo, pica los huevos duros en cubitos (primero en lonchas, luego en tiras y luego en cubitos). Viértelos en el bol.

Sazona con sal y pimienta, añade mayonesa, mezcla y prueba si hace falta sazonar más.

Delicada ensaladilla de pollo, pepinos, piña y huevos cocidos

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Esta ensaladilla puede modificarse de muchas formas: puedes añadir cebolla para un toque más decidido, quitar la piña y sustituirla por (o simplemente añadir) chorizo salteado o apio verde picado, etc.

Si quieres prepararla con antelación y has añadido mayonesa, guarda tu ensaladilla en la nevera y sácala unos 20 minutos antes de servir.

Berenjenas con sofrito verde

Presentación

Estas berenjenas con sofrito verde son una guarnición rápida, sencilla y llena de saludables verduras de dos colores: las berenjenas y la cebolla, con su carne blanca, y el apio y el puerro, con su brillante verde. 🍆🧅

Una combinación muy sabrosa, pese a su fácil realización, combina de maravilla con platos muy variados de carne o pescado, como entremés o incluso como relleno para muchas cosas: mira algunas ideas en el apartado de sugerencias. 😉

Prepáralas en tan solo 15 minutos y disfrútalas incluso al día siguiente, volviendo a calentarlas en la sartén.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Berenjenas: 3 grandes
  • Puerro: ½
  • Apio: 1 tallo
  • Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas
  • Cebolla: ¼
  • Cubito de caldo: 1
  • Pimienta: al gusto

Realización

Quita la piel de la cebolla y elimina las extremidades del puerro y del apio. Lava muy bien el puerro y el apio para eliminar cualquier impureza. Pica las tres verduras finamente.

Elimina las extremidades de la berenjena y quita la piel con un pelador para patatas. Pica las berenjenas en cubitos.

En una sartén pon dos cucharadas de aceite y la cebolla. Deja que se dore. Añade el apio y el puerro, un tercio de vaso de agua y deja que se pochen durante unos 3-4 minutos a fuego medio. Sazona con el cubito de caldo (sustituible por sal) y una pizca de pimienta.

Añade la berenjena y medio vaso de agua. Mezcla y deja que se cocine tapado a fuego medio durante unos 5-7 minutos, mezclando de vez en cuando y comprobando si hace falta un poco más de agua. Intenta hacer evaporar toda el agua cuando las berenjenas lleguen a punto de cocción que desees. Comprueba si hace falta sazonar más.

Emplata y sirve.

Berenjenas con sofrito verde

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres que tus berenjenas no se conviertan en marrones (por la oxidación, es decir la exposición al oxígeno del aire), pícalas en cubitos justo antes de ponerlas en la sartén y remueve bastante al principio para que la mayor parte de los cubitos quede expuesta al calor, lo que evita ese cambio de color. 😉

Puedes conservarlas en la nevera durante 1 día y volver a calentarlas en la sartén.

Utiliza estas berenjenas para rellenar empanadillas y tartas o rollos vegetarianos de masa de hojaldre. Si quieres un toque de carne al relleno, añade un poco de bacon ahumado, panceta salada o chorizo picados y salteados.

Ensalada de espinacas con clementinas, aguacate, nueces y granada

Presentación

Empieza a imaginar unas hojas de crujiente espinaca mezcladas con dulces y jugosas clementinas, unos trozos aterciopelados de aguacate y para rematar el toque de las nueces tostadas y de la ácida granada. Todo envuelto con una vinagreta de miel y semillas de amapolas que exalta los sabores.

¿Suena bien verdad? Y lo mejor es que podrás llevar esta maravilla a tu mesa en un chasquido de dedos, así que no esperes más, para deleitarte con esta explosión de sabores 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 6 personas

Ingredientes

PARA LA ENSALADA:

  • Espinacas: 240 g
  • Clementinas: 6 medianas
  • Aguacate: 1 mediano y maduro
  • Nueces pecan: 50 g
  • Granada: 80 g (solo las semillas)

PARA LA VINAGRETA:

  • Aceite virgen extra: 140 ml
  • Vinagre balsámico: 80 ml
  • Miel: 40 ml
  • Mostaza de Dijón suave: 5 g
  • Semillas de amapola: 20 g
  • Ajo: ½ diente, picado muy finamente
  • Sal: 5 g
  • Pimienta: 1 g

Realización

Ensalada de espinacas con clementinas, aguacate, nueces y granada

Empieza preparando la vinagreta: es suficiente poner a todos los ingredientes para la misma en un tarro y sacudirlo durante un rato. Así de sencillo 😉

Ahora vierte las hojas de espinaca en un bol, coloca encima los gajos de clementinas, los trozos de aguacate (aquí encuentras las instrucciones gráficas para aprender a abrirlos de la forma más cómoda), las semillas de granate y las nueces, previamente tostadas durante un minuto.

Sazona con la vinagreta y ¡lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Esta vinagreta es tan adictiva que deberías plantearte prparar más y guardarla en la nevera para sazonar otras ensaladas 😉

Si quieres otras ensaladas divertidas y con chispa aquí tienes una de hinojo fresco y manzana u otra con achicoria roja, salmón, naranjas y granada, aunque te aconsejo que eches un vistazo a la sección de ensaladas y ensaladillas porque encontrarás muchas más propuestas sorprendentes ahí.

Ensalada de rúgula con melocotones, cecina y frutos secos

Presentación

Lleva tus ensaladas a otro nivel: empieza con una base de rúgula y añáde todo tipo de colores, texturas y sabores.

Los melocotones van a sorprenderte y su combinación con el intenso y salado queso feta y los crujientes frutos secos te harán desear comer este plato tan saludable y rico.

Además, este plato vegetariano puede convertirse en algo aún más goloso con unas rosas de cecina 😉

A mi se me está haciendo agua la boca… ¿y a tí?


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Rúgula: 2 confecciones
  • Melocotones: 4 grandes, maduras pero firmes
  • Cecina: 100 g
  • Feta: 50 g
  • Mezcla de frutos secos sin cáscara (pipas de girasol, almendras, nueces, piñones, cacahuetes): al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Maggi o vinagre balsámico: al gusto

Realización

Lava los melocotones y córtalos en trozos pequeños.

Lava la rúgula y escúrrela.

Coloca sobre un plato la rúgula, los melocotones, enrolla de cecina y añádela al plato. Sazona con aceite y maggi o vinagre.

Añade por último el queso feta troceado y los frutos secos.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si no te gusta el queso feta, puedes sustituirlo por trozos de Parmigiano Reggiano o por trozos de otros quesos frescos o incluso algo más atrevido e intenso como el Roquefort o el Gorgonzola.

Si quieres una versión vegetariana, puedes prescindir de la cecina 😉

Ensalada crujiente de hinojo fresco y manzana

Presentación

Esta ensalada de hinojo fresco y manzana es todo menos que aburrida y seguramente una combinación inesperada… pero de las conjunciones más extravagantes salen a veces verdaderas piezas maestras y este es uno de estos casos.

¡Esta ensalada es tan crujiente y deliciosa y gratificante! Resulta muy apetecible tanto en un día caluroso como cuando fuera nieva y sorprenderá a cualquiera.

Esta receta puedes prepararla en esos momentos en los que literalmente tienes tan solo unos minutos… o, si te gusta prepararte las comidas con antelación, podrás deleitarte con este triunfo de sabores incluso varias horas después de haber juntado los ingredientes, pues todo se queda fresco incluso tras pasar un tiempo en la nevera o tras haber sido transportado hacia tu picnic.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Hinojo fresco: 1 grande
  • Manzana (Granny Smith): 1
  • Nueces: ⅔ taza
  • Uva pasa amarilla: ⅓ taza
  • Vinagre de manzana: 2 cucharas
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
  • Zumo de ½ limón
  • Mostaza de Dijon: 1 cucharadita
  • Miel: 1 cucharadita
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada hinojo fresco y manzana 2.jpg

Elimina la cáscara de las nueces y pícalas.

Lava la manzana, elimina la piel y las semillas y lámina.

Lava el hinojo, guarda de un lado las frondas (para que quede claro: las «hojas» verdes) y lámina.

En un bol grande mezcla el vinagre, el aceite, el zumo de limón, la mostaza, la miel y un poco de sal y pimienta.

Añade al bol trozos de manzana e hinojo, nueces, uva pasa y las frondas del hinojo ligeramente desmenuzadas y mezcla.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Emplata nada más terminarla o guárdala en la nevera durante máximo 1 día.

Ensalada de esparragos trigueros, tomates cherry, nueces y feta

Presentación

Esta ensaladilla primaveral se convertirá pronto en una de vuestras favoritas. La vinagreta es espectacular.

Aunque no haga falta mucho esfuerzo para preparar este plato, pues es muy sencillo, es una verdadera delicia… al fin y al cabo, las cosas mas simples son siempre las mejores.

Este plato tendrá un efecto «wow» garantizado… y además es un plato saludable, con agradables texturas y una cautivadora combinación de sabores, que podéis permitiros incluso si estáis en el medio de la «operación bikini» 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

VINAGRETA

  • Vinagre balsámico: 6 cucharadas
  • Aceite de oliva virgen extra: 1/4 de taza
  • Mostaza de Dijón: 2 cucharaditas
  • Miel: 2 cucharaditas
  • Ajo: 1 diente
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

ENSALADILLA

  • Espárragos: 1 kg
  • Tomates cherry: 250 g
  • Nueces sin cáscara: 80 g
  • Queso feta: 125 g
  • Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas.

Realización

Lava los espárragos. Elimina la parte final del tallo, que es la más clara y más dura. Para saber hasta donde cortar, empieza a doblar el espárrago desde la extremidad: si se rompe crujiendo, habrá que eliminar más. Luego, corta con un cuchillo para tener un corte limpio. Lo que quede de espárrago, pícalo en trozos de unos 5 cm.

Cocina los espárragos en una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva, hasta que estén blandos.

En la espera, lava los tomates y pártelos por la mitad.

Pica las nueces.

Pica el diente de ajo con un cuchillo o emplea un picador de ajos.

Prepara la vinagreta: en una pequeña sartén, lleva a ebullición al vinagre balsámico líquido y deja que se reduzca a la mitad.
(Nota: si empleas un vinagre envejecido varios años, no hace falta este paso, pues no es tan líquido.)

En un bol, vierte el vinagre, añade el ajo picado, la mostaza, la miel, el aceite de oliva, sal y pimienta molida.

Cuando los espárragos estén listos, ponlos en un bol, añade las nueces y los tomates y desmenuza 3/4 partes del queso feta.

Mezcla enérgicamente los ingredientes de la vinagreta para emulsionarla y vierte sobre los espárragos. Mezcla.

Esparce lo que ha quedado del queso feta sobre la superficie (así aparecerá blanco y no manchado de vinagreta) y sirve.

Ensalada de esparragos trigueros, tomates cherry, nueces y feta
Ensalada de esparragos trigueros, tomates cherry, nueces y feta

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si no tienes queso feta, pero aún así quieres ese toque, intenta con un poco de queso azul o gorgonzola (solo o mezclado con queso fresco): su intensidad combina muy bien con los demás ingredientes.

Ensalada de patatas a la polaca – con eneldo y cebollino

Presentación

Si buscas una guarnición que se pueda combinar casi con cualquier receta de carne y se pueda preparar con antelación estás en el sitio correcto.

La ensalada de patatas es una receta polaca muy sencilla y basilar que puedes enriquecer con ingredientes como huevos cocidos u otros ingredientes que encuentras al final de la receta 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Patatas: 6 medianas
  • Cebolla: 1 pequeña
  • Eneldo fresco: al gusto
  • Cebollino fresco: al gusto
  • Nata ácida: 4 cucharadas
  • Mayonesa: 4 cucharadas
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada de patatas con eneldo y cebollino.jpg

Lava las patatas.

Deja que se cocinen con la piel en una olla con agua hasta que estén blandas.

Entonces, escurre, deja enfriar y elimina la piel.

Corta las patatas en trozos y pica finamente la cebolla.

Mezcla la nata con la mayonesa y sazona con sal y pimienta.

Pica el eneldo fresco y el cebollino.

Mezcla las patatas, y la cebolla con la salsa, añadiendo el eneldo y el cebollino.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres enriquecer la ensalada, puedes incorporar:

  • apio en trozos;
  • huevos cocidos en cubitos;
  • rabanitos en lonchas.

Conserva en la nevera.

Ensalada con achicoria roja, salmón ahumado, naranjas y granada

Presentación

Tras el maratón gastronómico que suponen las Navidades ahora lo que el cuerpo (o el sentimiento de culpabilidad jaja) pide son recetas ligeras, simples y llenas de verdura y frutos… pero sin renunciar a deleitar el paladar 😉

Hoy os propongo una ensalada espontánea que se prepara sin ninguna complicación y que aún así tiene un aspecto inmejorable y ese toque chic que nos gusta incorporar a la hora de presentar el plato a amigos y familiares.

La mezcla de ingredientes es muy curiosa: el característico sabor de la achicoria roja como base, dulces y agrias naranjas y semillas de granada y el suave y ahumado toque del salmón combinan de maravilla… ¡y todo listo en 15 minutos!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 2 personas

Ingredientes

  • Achicoria roja: lo suficiente
  • Granada: 1/2
  • Salmón ahumado: 150 g (en lonchas)
  • Naranjas: 2 pequeñas
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Vinagre de manzana: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia la achicoria roja y pícala a la juliana (en tiras).

granada.gif

Coge la granada: [1-2] incide horizontalmente la corona (más o menos a 1/4 parte de la altura del fruto) y tírala; [3-4] incide en sentido vertical en varios puntos la cáscara, como harías con una naranja, y abre, eliminando la parte central; [5] saca las semillas.

ensalada naranjas salmon achicoria roja y granada.jpgPela las naranjas y córtalas en trozos.

Trocea las lonchas de salmón.

Divide la achicoria roja en dos platos y coloca el salmón y las naranjas.

Prepara la vinagreta como sigue. Con una prensa pata patatas exprime el zumo de una parte de las semillas de la granada: hacen falta unas 3-4 cucharadas. En un bol pequeño junta el zumo con 2 cucharadas de aceite de oliva, 3-4 cucharadas de vinagre de manzana y sazona con sal y pimienta. Bate con un batidor para crear una emulsión.

Añade las semillas de granada a los plato y condimenta con la vinagreta. Mezcla.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes eliminar el vinagre de manzana y sustituirlo por vinagre balsámico de Modena, si lo prefieres 😉

Ensalada de pepinos frescos y rabanitos

Presentación

Esta ensalada volverá a traer un poco de verano a tu mesa.

Los frescos pepinos se juntan de maravilla con los intensos rabanitos y la salsa es simplemente espectacular y muy saludable.

El dressing a base de yogur griego lleva eneldo, ajo y otros sorprendentes ingredientes que no te esperarías… baja un poco para descubrir cuales son 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Pepinos frescos: 2
  • Rabanitos: 6-8
  • Yogur griego: 3/4 taza
  • Zumo de 1/2 limón
  • Eneldo fresco: al gusto
  • Ajo en polvo: al gusto
  • Miel: 1/2 cucharadita (opcional)
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada de pepinos y rabanitosLimpia y pela los pepinos. Córtalos en medias rodajas.

(Nota: elimina previamente las semillas si lo estimas necesario)

Lava y limpia los rabanitos. Córtalos en finas lonchas.

Pica el eneldo.

En un bol mezcla el yogur griego, el eneldo, el zumo de limón, la miel, el sal, la pimienta, el ajo en polvo.

Justo antes de servir, junta los pepinos con los rábanos en un bol grande y sazona con la salsa. Prueba por si es necesario añadir más sal u otras especias.

Sirve y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve inmediatamente tras haber mezclado los pepinos con la salsa, porque al cabo de unas horas éstos empezarán a soltar agua.