Spanakopita – triángulos de masa filo rellenas de queso feta y espinacas

Presentación

Las Spanakopitas son unos pastelitos griegos salados rellenos de espinacas y queso feta.

Las capas hojaldradas de masa filo combinan de forma excelente con el denso relleno ligeramente salado.

Las spanakopitas de espinacas y feta pueden comerse como snack o entremés, siendo ideales también para tus buffets, tanto calientes como frías, solas o acompañadas por una refrescante salsa, como la Tzatziki (encontrarás la receta en el apartado Sugerencias 😉 ).


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 35 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 20 triángulos

Ingredientes

  • Masa filo: 40 hojas
  • Espinacas baby: 150 g
  • Queso Feta: 220 g
  • Queso Cottage: 90 g
  • Huevos: 3 medianos

Realización

Cocina las espinacas frescas en una sartén, cubriendo con tapa durante los primeros minutos.

spanakopita 3.jpg

Bate los huevos y guarda unas 4 cucharadas de huevo batido para untar la superficie de los triángulos.

A los huevos batidos añade el queso Cottage y el Feta y mezcla bien. Por último, añade las espinacas y vuelve a mezclar.

Coge la mitad de tus hojas de masa filo y extiéndelas sobre tu encimera. Vuelve a enrollar la otra mitad de la masa y cubre con un trapo húmedo para evitar que se seque.

Corta las hojas de masa filo, apiladas sobre tu encimera, en 3 secciones de unos 7-8 cm de ancho.

Unta la masa filo con un poco de aceite de oliva (o mantequilla derretida si prefieres).

Coloca en la base de cada sección un poco de relleno y empieza a doblar 2 hojas de masa creando unos triángulos, como en la foto de arriba. Trata de avanzar rápido para que la masa no se seque.

spanakopita.jpg

Coloca las spanakopitas sobre una bandeja para horno cubierta de papel vegetal, poniendo el lado del triángulo donde termina la hoja de filo por debajo.

Repite hasta terminar masa filo y relleno.

Con la ayuda de un pincel de cocina unta la superficie de cada triángulo con el huevo batido que habías guardado y hornea en horno ya caliente a 180°C hasta que estén bien doradas.

Extrae del horno y sirve calientes o frías.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve estas deliciosas spanakopitas con salsa tzatziki: yogur mezclado con pepino fresco rallado (eliminando el centro con semillas para que no suelte agua) y un poco de ajo (si te gusta). El tzatziki original lleva también hierbas frescas (eneldo, hierbabuena o perejil), pero en esta versión no hace falta, pues las spanakopitas tienen ya sabores muy fuertes.

Si quieres volver a conferir una textura crujiente a tus triángulos, vuelve a hornear durante 5 minutos a 180°C.

Si quieres una versión más rápida, en lugar de estos triángulos mono-porción, prepara una lasaña de masa filo y relleno en un molde para horno y sirve cortando cuadrados 😉

Tartaletas de masa de hojaldre con calabacín, jamón y quesos

Presentación

Las tartaletas de masa de hojaldre son unos entremeses muy sencillos de realizar y que, por los bonitos que son, piden a gritos ser mordidos 😉

Son una versión de la quiche, pero hecha con masa de hojaldre (lo que las hace mucho más rápidas de preparar).

El relleno recién salido del horno es delicioso: jamón cocido, queso fundido que aún hila y frescos calabacines.

Si quieres una versión vegetariana, mira en las sugerencias al final de la receta 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Calabacines: 2 medianos
  • Jamón cocido: 100 g
  • Queso Gouda/Edam/Havarti: 100 g
  • Masa de hojaldre: 1 confección
  • Huevos: 2 medianos
  • Nata liquida (o vegetal): 4 cucharadas
  • Aceite de oliva virgen extra: 3 cucharadas
  • Queso Parmigiano Reggiano: 50 g
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Curcuma: al gusto para el color (opcional)
  • Cebollino: al gusto

Realización

Limpia los calabacines y elimina las extremidades. Con un cuchillo o una mandolina pica los calabacines en rodajas y cocínalos en una sartén con el aceite de oliva durante unos 5 min.mini tartaletas de masa de hojaldre con calabacines

En la espera, bate los huevos en un bol con la nata, el Parmigiano rallado y el cebollino picado, la pimienta, la curcuma y una pizca de sal.

Extrae la masa de hojaldre de la nevera (debe trabajarse fría) y saca con un cortador para masa o un cuenco 6 círculos de unos 10 cm de diámetro.

Cubre los moldes para tartaletas redondas, untados con un poco de aceite o mantequilla, con la masa de hojaldre. Con lo que haya sobrado de los recortes de la masa, puedes realizar unos sutiles cordones para reforzar y decorar los bordes externos de las tartaletas.

Coloca en el fondo de cada tartaleta un poco de jamón, cubre con queso y rodajas de calabacín. Vierte por encima de cada porción aproximadamente unas 2 cucharadas del compuesto líquido de nata y huevos batidos.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el queso Gouda por Havarti, Edam u otros del mismo tipo.

Si quieres un sabor más fuerte, sustituye el jamón cocido por bacon crujiente o chorizo picante.

Si quieres una versión vegetariana, elimina el jamón y añade trocitos de queso azul o simplemente incorpora una cucharadita de curry en el compuesto de huevos y nata para dar más carácter al plato 😉

Zanahorias de masa de hojaldre rellenas

Presentación

Las zanahorias de masa de hojaldre son unos originales entremeses: unas falsas mini zanahorias de crujiente masa de hojaldre rellenas de una sabrosa crema al atún.

Preparar las zanahorias de masa de hojaldre es simple y divertido 😉 : hará falta un poco de masa de hojaldre, unas gotas de colorante alimentar y unos conos de aluminio. Rellena las zanahorias con el relleno que de atún o con muchos otros que te sugiero al final de la receta, y termina realizando las hojas de la zanahoria con perejil.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 40 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre: 1 confección
  • Huevo: 1 mediano
  • Colorante alimentar naranja (o amarillo+rojo): lo suficiente
  • Perejil: un ramo
  • Mantequilla: 10 g

PARA EL RELLENO:

  • Queso crema: 100 g
  • Atún en aceite de oliva: 80 g
  • Alcaparras: 3-4 pequeñas
  • Perejil: 1 ramo
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza extendiendo la masa de hojaldre sobre tu encimera. Con un cortador para pizza o un cuchillo, saca tiras de unos 3 cm de anchura.

Unta la superficie de la masa con huevo batido y enrolla las tiras por el lado largo, para lograr una serpiente larga de masa. zanahorias de masa de hojaldre.jpg

Coge los conos de aluminio y esparce un poco de mantequilla por encima. Empezando por el vértice, enrolla las serpientes de masa, tratando de sobreponer cada giro sobre el anterior. Coloca los conos terminados sobre una bandeja cubierta de papel vegetal.

En un cuenco pequeño vierte un cucharón de agua, añade unas gotas de colorante amarillo y un poquito de rojo para lograr un naranja brillante (o simplemente emplea el colorante naranja para paella 😉 ).

Esparce el color sobre los conos con un pincel para cocina.

Hornea a 200°C (en horno estático ya caliente) durante unos 10 minutos.

En la espera, prepara el relleno: en un bol junta el atún escurrido, el queso crema, las alcaparras, el perejil, sal, pimienta y tritura todo con tu batidora de mano, hasta lograr una crema homogénea.

Extrae la bandeja del horno y cuando la masa esté fría, separa cada cono de aluminio del hojaldre con cuidado, para que no se partan o crujan.

Rellena las zanahorias con el relleno (empleando una manga pastelera será mucho más sencillo 😉 ). Termina creando las hojas de la zanahoria con un poco de perejil.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Consume pronto, para aprovechar al máximo la textura crujiente de la masa de hojaldre.

Puedes sustituir el relleno de atún por relleno al jamón, paté de anchoas, tapenade de olivas, queso crema con tomates secos o por ensaladilla rusa.

Si quieres cambiar el perejil, una alternativa ideal para el relleno de atún es el eneldo.

Girasol de hojaldre con espinacas y requesón

Presentación

El girasol de hojaldre con espinacas y requesón es un entremés perfecto para cualquier temporada.

Nadie podrá apartar la mirada de esta flor, que les conquistará por su sabor.

Un clásico maridaje como las espinacas y el requesón puede ser toda la estrella de una comida y ser muy cool.

Puedes preparar la receta también con masa brisée o brioche, o incluso servir unas versiones dulces, por ejemplo con requesón y chocolate, siguiendo las sugerencias al final de la receta 😉

 


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre: 2 (redondas)
  • Espinacas: 400 g congeladas (o 850 g frescas)
  • Huevos: 2 medianos
  • Requesón: 450 g
  • Parmigiano Reggiano: 50 g
  • Pecorino Romano: 50 g
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Semillas de amapola: 1 cucharada (para decorar)

PARA UNTAR:

  • Yema: 1
  • Leche: 1 cucharada

Realización

Empieza preparando el relleno de nuestro girasol.

En una sartén, cocina las espinacas sazonando con un poco de sal y pimienta.

Si notas que hay mucha agua, deja que se sequen o, cuando se haya enfriado, aprieta las verduras con tus manos y eliminar el exceso.

Trita un poco las espinacas con un cuchillo, mezcla con el requesón, los quesos curados rallados y los huevos. (Ajusta sal y pimienta si necesario.)

girasol hojaldre.jpg

Extiende sobre tu encimera un rollo de masa de hojaldre recién salido de la nevera,  distribuye una parte del relleno en el centro y creando un aro, pero dejando 1 cm libre del borde.

Si quieres facilitarte la tarea, puedes emplear una manga pastelera.

Con un pincel, esparce un poco de agua sobre el margen libre, cubre con la segunda hoja de masa y sella bien los círculos con las puntas de un tenedor.

Apoya en el centro del disco una taza o un vaso y presiona ligeramente para incidir el centro de la flor.

girasol de hojaldre con espinacas y requesón.jpg

Dejando la taza apoyada, corta 20 «pétalos» con un cuchillo o un cortador para pizza, pero sin arrancar cada trozo.

(Truco: para ser más precis@, divide el círculo en 4 y luego cada cuadrante en 5 pétalos 😉 )

Coge cada pétalo y gíralo de 90° hacia arriba, para que el relleno sea visible, y repite con cada trozo. Quita la taza.

Bate la yema con la leche y, con la ayuda de un pincél natural o de silicona, unta la masa de hojaldre. Esparce las semillas de amapola solo en el centro del girasol.

Hornea en horno ya caliente a 200°C hasta que la masa de hojaldre esté bien dorada.

 

 

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve el girasol de hojaldre tanto caliente como frío.

Se puede preparar también al día anterior, dejar en la nevera y, justo antes de hornear, untar con la yema y leche 😉

Puedes cambiar el relleno a tu gusto. Aquí te sugiero unas ideas: 1) jamón cocido y queso; 2) acelga, requesón y fuet; 3) tomate y mozzarella en cubitos; 4) calabacines, jamón cocido y queso provola.

Prueba también unas versiones dulces: 1) con 450 g de requesón, 100 g de azúcar, 100 g de chocolate en gotas, 1 huevo batido; 2) mascarpone, nutella y avellanas molidas.

Cestas de masa de hojaldre con quesos y espinacas

Presentación

Este finger food es una delicia que no puede faltar en los buffets.

La crujiente masa de hojaldre encierra en sí una deliciosa masa de espinacas con queso crema y queso feta, aromatizada con un poco de bacon.

Las cestas puedes servirse tanto calientes como frías y volverán a todos tus comensales adictos a tus fiestas 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 40 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre: 1 confección
  • Queso crema: 120 g (sabor natural)
  • Bacon: 2 lonchas (opcional)
  • Espinacas: 400 g
  • Feta: 100 g
  • Mantequilla: 1 cucharada
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza picando las lonchas de bacon. Saltéalas en una sartén.

Añade una cucharada de mantequilla e incorpora las espinacas. Sazona con sal y pimienta y mezcla. Deja cocinar y, cuando esté listo, añade el queso crema y el feta troceado.

cestas de queso y espinacas.jpg

Mezcla para repartir todos los ingredientes y deja enfriar.

Extrae de la nevera la masa de hojaldre (que debe trabajarse estando fría) y recorta 12 cuadrados.

En un molde para magdalenas coloca los cuadrados y aprieta en el centro, para dar la forma de una cesta a la masa.

Reparte en todas las cestas el relleno de espinacas y queso y cubre con los 4 vértices del cuadrado.

Hornea en horno ya caliente a 180°C hasta que la masa de hojaldre esté dorada.

Extrae del molde y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes evitar el bacon y sustituirlo por un poco de cebolla para una versión light o vegetariana 😉

Tapas de masa de hojaldre con espárragos y tomates secos

Presentación

Si te gustan las tapas deberías probar esta crujiente delicia de masa de hojaldre rellena de la parte mejor de los espárragos y de todo el sabor de los tomates secos.

Pero ten cuidado: son bocaditos adictivos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 24 tapas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre de mantequilla: 1 confección (rectangular)
  • Tomates secos: 150 g
  • Puntas de espárragos: 48 (largueza de unos 3 cm)
  • Huevo: 1 mediano

Realización

Saca la masa de hojaldre de la nevera: tiene que estar fría cuando se trabaja.

Con un cuchillo o un cortador de pizza, recorta 24 cuadrados de unos 5 cm de lado.

Con la masa que te sobre, corta unas bandas de 5 cm de largo y unos 8 mm de ancho.

Pica los tomates secos en cubitos y colócalos en los cuadrados de masa.

Coloca dos puntas de espárragos por una diagonal, con las puntas hacia fuera.

Enrolla las extremidades libres de los espárragos y envuelve cada tapa con una banda, cuidando de que las extremidades de la banda estén por debajo.

tapas de hojaldre con esparragos y tomate seco 4.jpgColoca las tapas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.

Bate un huevo y unta cada tapa empleando un pincel de cocina.

Hornea en horno pre calentado a 180°C hasta que cada tapa esté bien dorada.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si te gusta el queso crema, puedes añadir media cucharadita por debajo de los cubitos de tomate seco.

 

 

 

Círculos de masa de hojaldre con setas y mozzarella

Presentación

Te apetece un entremés rápido y delicioso?

Crujiente con queso fundido por encima?

Algo perfecto para almorzar, merendar o cenar?

¡Venga, empecemos ya a preparar los círculos de masa de hojaldre con setas y mozzarella!


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre de mantequilla: 1  confección
  • Setas en : 200 g
  • Mozzarella: 200 g
  • Orégano/Perejil: al gusto

Realización

Con un vaso o un cortador de masa redondo, corta unos círculos de masa de hojaldre.

Pica la mozzarella en cubitos.

Coloca un poco de mozzarella por encima de la masa de hojaldre.

Añade unas setas por encima y luego un poco de mozzarella más.

Termina con un poco de orégano o perejil.

Hornea a 180°C hasta que la masa esté dorada.

¡Listos!masa de hojaldre - setas y mozzarella.jpg

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes personalizar la receta con los ingredientes que prefieras.

Conserva bajo una campana de cristal o en una bolsita de plástico durante 2 días.

Solomillo a la Wellington

Presentación

El solomillo a la Wellington es una receta que recientemente se ha convertido en toda una estrella de las cenas festivas y es sin duda un plato que deja impresionados a los invitados.

La versión original se realiza con solomillo de buey, setas y masa de hojaldre. Yo os propongo una versión con solomillo de cerdo: más económica y con unas dimensiones más pequeñas que el imponente kg de buey.

La dificultad de la receta se encuentra en el hecho de equilibrar la hidratación de los ingredientes: si las setas están demasiado condimentado y la carne está demasiado jugosa, la masa de hojaldre se ve afectada por ello.

Por otro lado, la carne demasiado cocinada y luego ulteriormente horneada podría resultar seca.

Pero confío que con las indicaciones y vuestro buen ojo, os saldrá un segundo que será la envidia de todo comensal 😉


Información

  • Dificultad: difícil
  • Tiempo preparación: 1 h
  • Coste: medio
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Solomillo de cerdo o vacuno: 1 unidad (400-500 g)
  • Champiñones: 200 g
  • Masa de hojaldre: 1 unidad (mejor si de mantequilla)
  • Mantequilla: 4 cucharadas
  • Mostaza: 2 cucharadas
  • Huevo: 1 para untar la superficie
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Especias (pimientón, curry, orégano, ajo): al gusto

Realización

Pon a marinar la carne: sazónala con sal, pimienta y las especias que más te gusten (en los ingredientes te sugiero algunas).

[Truco: si puedes dejar marinar la carne durante una noche mejor, porque absorbe los olores, pero es algo facultativo]

Limpia los champiñones y córtalos en cubitos muy fines.

En una sartén caliente añade dos cucharadas de mantequilla y los champiñones. Sazona con sal y pimienta.

wellington-1[Nota: dependiendo de las versiones, se puede triturar los champiñones y crear un paté. Es una opción más fácil de ensamblar e igual de gustosa, pero en la cual se pierde la textura de las setas]

Aparta las setas cocinadas en un plato.

Ahora coge la carne y en la misma sartén de las setas añade 2 cucharadas de mantequilla y cocina durante unos 7 minutos la carne, tratando de cocinarla por todos los lados.

Así sellamos la superficie, cocinamos la carne que debe seguir suave, pero evitando que en el horno suelte excesivamente su jugo.

Deja que la carne se enfríe un poco y úntala con la mostaza.

Extrae la masa de hojaldre y extiéndela sobre tu encimera.

Coge las setas y esparce/unta la mitad en el área central de la masa. Por encima coloca el solomillo. Finalmente, añade lo que te ha quedado de setas sobre la carne.

Ahora hay que cerrar la masa de hojaldre. Primero los lados en los cuales termina la parte corta del solomillo y luego los demás.

Gira el rollo boca abajo para que el cierre de la masa no se abra en el horno.

Efectúa unos cortes por encima y unta la superficie con un huevo batido.

Hornea a 180°C (ventilado) hasta que la masa de hojaldre esté bien dorada.

Extrae del horno y sirve.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


wellingtonSugerencias

El plato debería servirse caliente, pero si te sobra, al día siguiente sigue estando muy bueno.

Si buscas una versión aún más rica, puedes envolver el solomillo con jamón, y luego las setas y la masa de hojaldre.

Árbol de Navidad de masa de hojaldre rellena

Presentación

Si ver árboles de Navidad por todos lados en este período del año tan mágico te hace feliz como a mi y deseas decorar con adornos navideños cada rincón de tu casa y jardín, ¿porqué no hacerlo también en la mesa?

Esta receta es perfecta para sorprender a tus invitados (y a ti mism@) con un entremés que se puede comer tanto con pescado y mariscos como con carne y platos vegetarianos.

¿Qué esperas? ¡A cocinar!


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masas de hojaldre: 2 (si de Mantequilla mucho mejor)
  • Queso crema: 150 g (sabor natural o a las hierbas)
  • Queso azul/Gorgonzola: 70 g
  • Orégano: al gusto (opcional)
  • Huevo: 1

Realización

Coge la masa de hojaldre de la nevera (puesto que tiene que estar fría cuando se utiliza) y extiéndela sobre tu encimera.

Puedes emplear tanto la circular como la rectangular: es indiferente.

arbol de navidad 1.JPGUnta la masa con el queso crema, tratando de poner una capa homogénea en todo el círculo/rectángulo.

Ahora desmenuza el queso azul en trocitos muy pequeños y espárcelos por encima del queso crema.

Espolvorea el orégano.

Coge la otra masa de hojaldre y colócala por encima de la otra (cubriendo los quesos y el orégano): haz coincidir los bordes y aprieta un poco para que adhiera bien y el aire se salga.

Ahora la parte más artística de la receta.

Coge un cuchillo y recorta los dos lados del árbol de navidad, así como la base y el tronco.

[Ojo: Con lo que te ha sobrado de masa puedes hacer pequeños bocados de hojaldre: ¡aquí no se tira nada!]

Coloca una tira de papel de horno ancha como el tronco a lo largo del árbol: te sirve como guía para cortar las ramas.

Ahora recorta las ramas en ambos lados y deja 1,5 cm (aprox.) entre cada corte.

Ha llegado el momento del truco: coge cada «ramo» y gíralo un par de veces sobre sí mismo. (Cuidado con no hacerlo demasiado fuerte o lo arrancas 😉 )

Rompe el huevo y bátelo un poco. Con un pincel de silicona u otro de cocina extiende el huevo sobre la masa de hojaldre: así lograrás un color dorado maravilloso.

Hornéalo en horno pre-calentado a 180°C , modalidad ventilada, hasta que esté bien dorado (unos 10-20 min, dependiendo del horno).arbol de navidad 4.JPG

Extrae del horno, emplata y sirve.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes emplear quesos crema aromatizados (al tomate, al salmón, al pimiento, al jamón,…) si lo prefieres.

El queso azul puede sustituirse por otros ingredientes como tomates secos, olivas, anchoas, … así como el orégano puede cambiarse por cebollino o algo diferente.

arbol-de-navidad-5Lo único: es conveniente que los ingredientes que sustituyen al queso azul se troceen finamente para que sea sencillo cortar y girar las ramas del árbol.

La masa de hojaldre es conveniente servirla caliente o dentro de unas horas desde la cocción, aunque se pueda comer también al día siguiente.

Conserva la masa, ya enfriada, dentro de una bolsita de plástico o bajo una campana de cristal.

Listones de masa de hojaldre con paté de olivas y queso

Presentación

Los listones de masa de hojaldre con paté de olivas y queso son unos delicados entremeses que alegrarán tu mesa y buffet sin duda alguna.

La masa friable con el queso fundido combina excelentemente con el intenso sabor de olivas.

Prepara esta delicia para consumirla en cualquier momento del día, solo o en compañía.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 20 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre: 2 confecciones
  • Paté de olivas: 125 g
  • Queso gouda/edam: 170 g

Realización

Extrae la masa de hojaldre de la nevera (tiene que trabajarse fría).

Extiende la masa y unta la superficie con abundante paté de olivas.

Coloca unas lonchas de queso por encima del paté.

Dobla la masa de hojaldre por la mitad (si empleas masa de hojaldre rectangular procura doblar por la mitad el lado más largo, así te quedarán listones más cortos).

Con un cuchillo o un cortapizzas corta listones de unos 2-2,5 cm de ancho.

Dobla un par de veces cada listón.

Coloca cada listón en una bandeja cubierta de papel vegetal.

Hornea a 190ºC (en horno pre-calentado) durante 15 min (aproximadamente – depende de tu horno), mejor si con sistema ventilado.

Retira cuando estén bien dorados.

¡Listos para servir!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes añadir lonchas de jamón cocido si te apetece.

Si prefieres sustituir el queso en lonchas por queso crema no hay problema 😉