Zanahorias especiadas al horno

Presentación

Si te apetece una guarnición deliciosa que vas a preparar en menos de 5 minutos y tendrás en tu mesa en 20 has llegado al sitio adecuado.

Estas zanahorias especiadas son tan sorprendentes que cada bocado te hará preguntar cómo es que no se te había ocurrido prepararlas antes… sobre todo porque solo requieren un ingrediente bien sazonado 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 20 min (5 preparación + 15 horneado)
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Zanahorias: 7 medianas
  • Guindilla molida: al gusto
  • Jengibre molido: al gusto
  • Orégano: al gusto
  • Tomillo: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto

Realización

Pela las zanahorias. Córtalás en 2 o 3 partes (en el sentido largo) y parte cada sección en otras 3 o 4 partes, para lograr un corte similar al de la foto.

Zanahorias especiadas al horno

Cubre una bandeja con papel para horno y coloca encima las zanahorias.

Sazona con todas las especias y finalmente rocíalas con aceite. Mezcla con tus manos y vuelve a sazonar si notas que no habías puesto suficiente.

Hornea en horno ya caliente a 180ºC durante unos 15 minutos aproximadamente (Ojo: el tiempo exacto depende de cada horno, así que, como siempre, ante la duda prueba si ya tienen la consistencia que deseas).

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes utilizar romero o cualquier tipo de hierba aromática que prefieras, añadir o sustituir otras especias, utilizar el caldo en cubito (desmenuzado) en lugar del sal… es completamente personalizable a tus gustos.

Pruébalas con queso blanco (requesón, cottage, feta).

Pastel de zanahoria y naranja

Presentación

El pastel de zanahoria con aromático zumo de naranja es un postre delicioso, saludable y perfecto para el desayuno y la merienda.

Su maravilloso y brillante color es todo un preludio a lo bueno que sabe. La zanahoria confiere agradable humedad a la masa.

Además, es la receta ideal para quienes tratan de evitar la lactosa, porque no lleva leche, mantequilla o nata, y también para quienes quieren limitar el consumo de grasas.


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 50 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Zanahorias: 400 g
  • Harina de trigo: 300 g
  • Azúcar: 90 g
  • Aceite de girasol: 80 ml
  • Zumo de naranja: 200 ml
  • Huevos: 2 grandes o 3 medianos
  • Levadura química: 1 sobre (= 16 g)
  • Aroma de naranja: 2 ml

Realización

Rompe los huevos en un bol y añade el azúcar.

Bate hasta que triplique su volumen y logres una masa clara muy espumosa.

Entonces, mientras sigues mezclando, añade poco a poco el aceite.

Añade el aroma y mezcla.

Limpia las zanahorias. Rállalas finamente o pásalas por la trituradora.
(Nota: Si quieres la textura perfecta, puedes rallarlas por la malla gruesa del rallador y luego pasarlas por la trituradora)

bizcocho de zanahorias y naranja

Añade entonces las zanahorias al compuesto, junto al zumo de naranja (posiblemente fresco). Mezcla todo.

Ahora incorpora la harina con la levadura, tamizándolas. Mezcla para obtener una consistencia homogénea.

Unta el molde (circular de 24 cm o aro de 26 cm) con un poco de aceite y esparce un poco de harina. Vierte la masa en el molde.

Hornea en horno pre calentado a 180°C durante 35-40 min: sabrás cuando está lista con la prueba del palillo (clava un palillo de madera en varios puntos del pastel y si sale limpio es porqué la cocción es suficiente).

Extrae del horno, deja que se enfríe y desmolda.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

El pastel se conserva durante 2-3 días bajo una campana de cristal o en la nevera, tapada con película, si la temperatura del ambiente es elevada.

Zanahorias con guisantes

Cubitos de zanahoria con guisantes

Presentación

Los cubitos de zanahoria con guisantes son una guarnición que desde la niñez me encanta, ¡y con toda razón!

No hay forma mejor que combinar las dulces zanahorias con los delicados guisantes para complementar los segundos de carne o para una cena vegetariana.

La versión polaca ofrece su sabor inconfundible unido a una cremosa y especiada nata hay que probarlo sí o sí.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: muy bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Zanahorias: 6 medianas
  • Guisantes: 1 lata (= 250 g)
  • Nata líquida para cocinar: 200 ml (1 confección)
  • Especias / Sazonadores para verduras: al gusto (orégano, perejil, romero, …)
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Resultado de imagen de zanahorias cubosPela las zanahorias y deja que se cocinen dentro una olla con agua (sin sal) hasta que sean suficientemente blandas.

Cuando las hayas escurrido, corta cubitos de zanahoria de la dimensión de los guisantes (aprox.).

Abre la lata de guisantes y escurre el líquido.piselli.png

En una olla une las zanahorias a los guisantes y añade la nata. Sazona con sal, pimienta y especias.

Mezcla y deja que se cocine hasta que la nata se reduzca y se convierta en una salsa, más que en un líquido.

Sirve caliente o tibia.

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes conservar esta guarnición en la nevera durante un día y volverla a calentar en una olla antes de consumirla.marchewka-z-groszkiem-w-bulce-tartej.jpg

Puedes prepararla para platos de carne roja y de carne blanca (De volaille con queso, asados, roastbeef, …)

Si buscas una versión más ligera o no te gusta la nata, puedes emplear mantequilla y pan rallado (aún mejor si con ajo y perejil) 😉 Se trata de otra posibilidad que ofrece la cocina polaca.

Pescado a la «griega»

Presentación

banderas

El pescado a la «griega» es un segundo plato de pescado empanado y frito con un colorido surtido de verduras encima. Para la receta se pueden emplear distintos tipos de pescado, lo que lo hace muy versátil.

Aunque el nombre parezca relacionar la receta con Grecia 🇬🇷, en realidad este plato es de origen polaco 🇵🇱 y su nombre original es Ryba po grecku.

En Polonia este segundo plato es conocido por cualquier familia y realizado frecuentemente, incluso en verano, puesto que es apto para servirse frío.

¡Disfruta de un segundo plato saludable, visualmente llamativo y que no te hará pasar calor a la hora de degustarlo! 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min + tiempo para marinar (opcional)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Merluza / Lubina / Panga: 4 filetes
  • Zanahorias: 3
  • Cebolla: 1/2
  • Puerro: 1/3
  • Apio: 2 tallos
  • Perejil (fresco): al gusto
  • Concentrado de tomate: 2 cucharaditas
  • Huevos: 2
  • Aceite extra-virgen de oliva: lo suficiente
  • Aceite de girasol: para freír
  • Limón: un poco de zumo
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Sazonadores y especias para pescado (ajo, cebolla, orégano, perejil, apio, pimentón…)
  • Pan rallado: lo suficiente (mejor si con perejil y ajo)

Realización

pesce marinato.JPG

Empieza preparando los filetes de pescado (merluza, lubina, panga u otro que prefieras): salpimienta y sazona cada uno con las especias que más te gustan. Añade aceite extra-virgen de oliva y un poco de zumo de limón.

Si posible, deja a marinar unas horas, para que los sabores sean absorbidos por el pescado.

verduras pescado crudas.JPG


En la espera empieza a trabajar las verduras. Pica finamente la cebolla, el puerro y el apio. Con la malla grande del rallador ralla las zanahorias peladas.
Si te gusta el perejil, pica un poco de sus hojas y tallos.

En una sartén con aceite extra-virgen de oliva cocina la cebolla picada a temperatura baja. Sazona con especias, sal y pimienta.

verduras pescado.JPG

Cuando la cebolla esté blanda, incorpora las demás verduras y mezclamos. Añade un poco de agua para que las verduras se ablanden fácilmente y sigan hidratadas. Al final añade dos cucharaditas de concentrado de tomate y mezcla.

Cuando todas estén cocidas, apaga el fuego y aparta para que reposen.

Ahora volvemos al pescado.

En un cuenco rompe dos huevos y bátelos. En un plato verte el pan rallado (mejor si con ajo y perejil). Corta cada filete por la mitad (por el lado corto, no el largo!) y reboza primero en huevo y después en pan rallado.

En una sartén pon aceite de girasol y deja que se caliente. Fríe los filetes rebozados hasta que queden dorados por ambos lados y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Coloca el pescado en un plato grande (para servir muchas porciones) y cubre con las verduras.

Sirve inmediatamente o espera a que se enfríe.

pescado a la griega 2

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Prueba este plato frío: es gustoso y sin duda perfecto para el verano, los buffets y para picar.

Abunda en la cantidad si prefieres cocinar de una vez para dos comidas y comer la segunda porción al día siguiente o congelarla.

Si te parece más cómodo, puedes servir porciones individuales para cada comensal.

Gelatina de pollo y verduras

Presentación

Si estás buscando alguna solución para una cena con muchos invitados, éste es el segundo plato que puedes preparar el día anterior, quitándote algo de la lista ya.

La gelatina de pollo es un plato simple de preparar, muy bonito de ver y sin duda de efecto, gracias a las decoraciones de verduras que lleva en el fondo… o, mejor dicho, por encima en cuanto lo emplates 😉

Además es perfecto cuando te ha sobrado caldo y sus ingredientes (especialmente: pollo y zanahorias), para crear algo distinto y que encanta a los peques.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 1 h
  • Tiempo de reposo: 2 h (mínimo)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 3 personas

Ingredientes

  • Pollo: 2 pechugas + 2 patas
  • Gelatina en láminas: 1 paquete (para 500 ml)
  • Guisantes: 1/3 lata (para decorar)
  • Zanahorias: 2 medianas
  • Cebolla: 1 (para el caldo)
  • Otras verduras para el caldo – opcional (puerro, patata, apio, perejil …)
  • Huevos: 2
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza preparando el caldo: en una olla pon el pollo, las zanahorias, la cebolla, las otras verduras para caldo, 500 ml de agua. Salpimienta.

Deja que se cocine durante unos 40 minutos (comprueba que la carne esté cocida).

Pon los huevos a cocinar: deja que se hagan durante 5-6 min desde la ebullición.

En un vaso o plato hondo pon un poco de agua y deja mojar la gelatina (cola de pescado) durante unos 10 min.

Extrae el pollo cocido: quita la piel y la grasa y elimina todos los huesos que hay. Sé preciso. Trocea la carne.huevo duro rodajas

Corta las zanahorias del caldo en rodajas.

Corta rodajas de huevo duro.

Elige 3 cuencos para tu gelatina. Puedes elegir un cuenco o un molde con forma particular, para que tu plato sea más original. 

Empieza a decorar los cuencos que hayas elegido con una o más rodajas de huevo (donde haya yema cocida, no solo clara), unas rodajas de zanahorias y un poco de guisantes.

Por encima añade la carne de pollo.

Quita las demás verduras del caldo. Añade un poco más de sal y pimienta (puesto que en la gelatina suele parecer más sosa de lo que es, si no añades sal extra).

Extrae la gelatina del agua y apriétala para escurrir el agua. Pon la gelatina en el caldo caliente y remueve hasta su completa disolución.

Verte lentamente el caldo por encima de los platos con carne y verduras y deja que se enfríen hasta llegar a temperatura ambiente.

Ahora puedes ponerlos en la nevera, donde tienen que reposar unas 2 horas mínimo. Si lo dejas más tiempo, mejor.

Extrae una hora antes de servir, para que vuelva a estar a temperatura ambiente.

Sirve extrayendo la gelatina boca abajo.
(Si no sale, corta alrededor del contorno interno del cuenco con un cuchillo.)

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Se puede servir la gelatina junto con rábano picante rallado. Si necesario, puedes hacerlo más suave con un poco de mayonesa.

La gelatina se conserva durante 2-3 días en la nevera.

Puedes poner otras verduras más en la gelatina, para que sea a tu gusto.

Si quieres preparar una gelatina un poco más alta, puedes hacer varias capas de verduras y carne.

Ensaladilla rusa

Presentación

La Ensaladilla rusa es una famosa ensalada de verduras hervidas condimentada con gustosa mayonesa.

Su nombre indica claramente un origen ruso, aunque esta no sea la única hipótesis: dependiendo de los historiadores se pueden hallar orígenes franco-rusas (creado por Lucien Olivier en el siglo XIX), italianas (atribuido a Caterina de’ Medici – siglo XVI- o a los Savoia –  siglo XIX-) e incluso polacas (por importación de Bona Sforza, en el siglo XVI).

En la Rusia de los Zares este plato era una exquisitez muy exclusiva y reservada para los ricos, debido a los ingredientes exóticos y a las valiosas carnes que se incorporaban en la ensaladilla.

En cada país, y por supuesto en cada familia, hay versiones distintas, con patatas o sin, con carne, con atún, etc… Esta es nuestra versión.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Mayonesa: 170-200 g
  • Zanahorias: 4 grandes
  • Guisantes: 1 lata (250 g escurridos)
  • Huevos: 5 medianos
  • Patatas: 3 medianas
  • Cebollas: 1 grande
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Pela las zanahorias y las patatas. Corta las patatas en 4 trozos cada una.

En dos ollas distintas cuece ambas, salando solamente el agua de las patatas.

Cocina también los huevos, utilizando huevos a temperatura ambiente y llenando la olla con agua fría (para que los huevos no se rompan).

Pica la cebolla finamente. Salpimientala.

Corta las patatas y las zanahorias en cubitos (yo hago cubitos finos, pero si tienes prisa pueden ser medianos).

Abre la lata de guisantes, escurre el líquido y vértelos en un bol junto con las otras verduras picadas.
Coge los huevos: quita las cáscaras y corta los huevos en trocitos, utilizando un cuchillo o el utensilio de la foto.

Añade cucharadas de mayonesa, removiendo mucho, para que salga homogéneo.

Añade mayonesa hasta que notes que no esté seco, sino bien condimentado. La cantidad depende de la cantidad de verdura y de la marca y espesor de la misma mayonesa, así que decide cuando parar de echar más.

Mezcla bien y sirve.

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

ensaladilla rusa jamon.jpgPuedes personalizar tu ensaladilla rusa con atún, jamón cocido u otras verduras (apio rábano, perejil rábano).

Si prefieres servir de otra forma este plato, puedes enrollar la ensaladilla en lonchas de jamón cocido y, si hace falta, crear un lazo con cebollino y otras verduras.

Si quieres algo aún más de efecto, puedes hacer los rollitos de jamón cocido y colocarlos en un plato para sopa. Luego prepara una gelatina con caldo y vértela por encima de los rollitos. Así tendrás una gelatina de efecto 😉

Coleslaw – Ensalada de repollo, zanahoria y manzana

PRESENTACIÓN

Esta ensalada de repollo, zanahoria y manzana es ideal para los días calurosos de verano o para una guarnición fresca y crujiente. 🥗 🥕🍏

Esta mezcla de verduras y fruta, posiblemente inusual para el paladar de muchos hispanohablantes, es realmente sorprendente y te cautivará desde el primer bocado.

Esta simple y antigua receta proviene de los Países Bajos 🇳🇱, donde con la abreviación koolsla se hace referencia a la combinación de repollo y zanahoria, en principio aliñada con aceite o vinagreta. El nombre actualmente más popular en el extranjero, coleslaw, se desarrolla cuando la receta llega a mediados de siglo XIX en el Reino Unido. Hoy, sin embargo, os propongo una variación con manzana y mayonesa forjada en Polonia 🇵🇱, donde desde hace muchas décadas se encuentra en los platos de adultos y pequeños: es una de las guarniciones más típicas al lado de tortitas de patatas con gulash o de asados de carne. 


INFORMACIÓN

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: muy bajo
  • Dosis: para 3-4 personas

INGREDIENTES

  • Repollo blanco: 1/2 mediano;
  • Zanahorias: 2 medianas;
  • Manzana: 1/2;
  • Cebolla: 1/4 mediana;
  • Mayonesa: 3-5 cucharadas:
  • Sal: al gusto;
  • Pimienta: al gusto;
  • Zumo de limón: un poquito (para evitar que las manzanas se oxiden).

REALIZACIÓN

La realización de la ensalada es muy simple, puesto que todos los ingredientes son crudos.

El repollo hay que cortarlo finamente en juliana (3-5 mm de anchura, no más).

La cebolla hay que picarla muy fina también, para que su aporte sea lo mas delicado y homogéneo posible, sazonarla con sal y pimienta y removerla antes de añadirla al bol.

Las zanahorias y las manzanas peladas hay que rallarlas utilizando la malla más grande del rallador.

[Truco: Las manzanas es conveniente rallarlas por últimas y, para evitar del todo que se oxiden, rociarlas con unas gotas de limón para que dejen de cambiar de color. 😉 ]

Ahora hay que juntarlo todo en un bol y añadir las cucharadas de mayonesa. Dependiendo de lo fina o espesa que esté la mayonesa, puede hacer falta un ajuste en la cantidad.

Y con tal solo mezclar bien, ¡ya está lista tu ensalada crujiente!

Coleslaw - ensalada polaca de repollo, zanahoria y manzana
Coleslaw – ensalada polaca de repollo, zanahoria y manzana

¡BUEN PROVECHO!


SUGERENCIAS

Consuma la ensalada dentro de 2 días y tápala con película transparente antes de ponerla en la nevera.

¡Combina extraordinariamente con platos de carne!

Prueba la ensalada con un aliño clásico de aceite y sal o de aceite y vinagre. Puedes también experimentar añadiendo hierbas aromáticas como el eneldo, tanto a la versión polaca, como a la neerlandesa.