Salmón al yogur con eneldo y un toque de limón

Presentación

Sirve en tu mesa todo el sabor del mar con el salmón al yogur, una gustosa receta de pescado diferente del habitual, que puedes proponer en todas las ocasiones: tanto en el menu semanal para toda la familia, como en las cenas más refinadas.

El salmón al yogur es un plato rápido que se prepara sin mucho esfuerzo, perfecto para cuando el tiempo es poco, unos amigos aparecen de forma inesperada y se quedan a cenar o los niños no dejan mucho tiempo para estar entre fogones.

Este plato es una exitosa mezcla de aromas y sabores que conquistarán el paladar de grandes y pequeños.

Y para terminar de convencerte… aunque apostaría a que ya no hace falta 😜… no olvidemos lo saludable que resulta este plato, al ser el salmón fácil de digerir, rico de vitaminas y minerales y omega-3 y omega-6 y otros principios nutritivos, que no se encuentran fácilmente en otros alimentos.

¡Venga! ¡Corre a ponerte a cocinar y degusta este plato con una buena copa de vino blanco!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Trozos de salmón: 4 (aprox. 200 g cada uno)
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

PARA LA SALSA:

  • Yogur griego natural magro: 200 g
  • Cebolleta: 1
  • Limón: 1 pequeño
  • Eneldo: 1 ramita
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza preparando la salsa.

Limpia el eneldo, sécalo y pícalo finamente. Limpia la cebolleta y pica finamente. 

Vierte todo en un pequeño bol, añade el yogur, el zumo de limón, una pizca de sal y pimienta y mezcla bien. Cubre con película transparente y deja en la nevera durante 15 minutos, para que la salsa adquiera todos los aromas.

Limpia los trozos de salmón bajo el agua, seca con un poco de papel absorbente y coloca sobre una bandeja para horno.

Unta la superficie con un poco de aceite (puedes ayudarte con un pincel de cocina) y sazona con sal y pimienta.

Cocina el pescado en horno ya caliente a 180°C durante 20 minutos aproximadamente.

Extrae del horno, emplata y decora con la salsa de yogur.

Salmón al yogur con eneldo y un toque de limón
Salmón al yogur con eneldo y un toque de limón

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Decora con un trocito de eneldo fresco.

Brócoli con salsa especial

Presentación

Los brócoli: amor u odio.

Tanto si los adoras, como si los detestas, debes probarlos con esta deliciosa y rápida salsa… servida en elegantes cuencos mono porción para que cada comensal pueda deleitarse con la cantidad deseada.

El eneldo y el ajo quedan de maravilla con los esta verdura y la salsa será la clave para conquistar a los más escépticos, niños incluidos 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Brócoli: 1,5 kg
  • Mayonesa: 150 ml
  • Yogur natural: 75 ml
  • Eneldo: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Ajo: 1/2 diente

Realización

Limpia los brócoli y divide las flores.

En una olla pon los brócoli con agua y un poco de sal. Deja que se cocinen cubiertos con la tapa.brocoli con salsa deliciosa.JPG

Limpia el ajo y pícalo muy finamente.

Pica también un poco de eneldo fresco.

Mezcla mayonesa (mejor si fina y menos espesa) con el yogur natural. Sazona con sal, pimienta y añade el ajo y el eneldo.

Escurre los brócoli y emplátalos.

Al lado de las verduras, en cada porción, sirve la salsa en un mini-cuenco.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Prepara la salsa poco antes de servirla.

Puedes emplear la salsa también para carne o pescado.

Galletas al coco y limón

Presentación

Concédete una merienda tropical con estas galletas con deliciosos trocitos de coco y toda la potente fragancia del limón.

Acompáñalas con té, leche o café y un zumo de fruta recién exprimido para empezar bien el día y no te preocupes de las calorías, porque estas galletas llevan muy pocas 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Harina de trigo: 150 g
  • Coco rallado: 100 g
  • Azúcar: 70 g
  • Huevos: 1 entero + 1 yema
  • Yogur: 100 g (sabor coco o limón)
  • Aceite de girasol: 2 cucharadas
  • Levadura: 1/2 cucharadita
  • Limón: ralladura de 1 cáscara
  • Aroma: 1 ml (limón, mantequilla o vainilla)

Realización

Mezcla las dos harinas con la levadura y el azúcar.

Dispone todo en forma de volcán y en el centro añade los huevos, el yogur, el aceite, la ralladura de la cáscara de un limón (anteriormente lavado) y el aroma.

Mezcla todos los ingredientes hasta que estén repartidos homogéneamente.

galletas coco y limon antes de hornear.JPG

Forma una bola de masa: no te preocupes de que esté pegajosa, porque así debe ser.

Deja que la masa repose durante media hora en la nevera.

Pasado ese tiempo, coge la mitad de la masa y extiéndela sobre la encimera enharinada con la ayuda de un rodillo.

[Ojo: para que no se te pegue el rodillo a la masa esparce un poco de harina por encima de la masa también]

Con un cortador de galletas o un vaso, recorta las galletas.

galletas con coco y limonAmasa el exceso de masa con la otra mitad y vuelve a extender con el rodillo para sacar más galletas.

Dispón las galletas sobre una bandeja cubierta con papel vegetal.

Hornea en horno pre calentado a 180°C durante aproximadamente unos 15-20 min (¡Cuidado! depende de tu horno, así que fíjate en que estén doradas).

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes moler el coco rallado con tu batidora para obtener harina de coco: ya no sentirás los trocitos de coco en las galletas.

Si quieres una versión más ligera, emplea yogur desnatado; si prefieres galletas completamente libres de lactosa, emplea yogures sin lactosa.

Conserva las galletas durante unos 3 días bajo una campana de cristal, en un contenedor de lata o dentro un bolsita de plástico.

Racuchy – Pancakes con melocotones

Presentación

Los Racuchy son pancakes polacos con relleno de fruta que se preparan rápidamente y son ideales para desayunar o merendar.

Esta versión lleva melocotones, porque estamos en plena temporada de esta deliciosa fruta, pero puedes sustituirlos (o combinar) con cualquier tipo de fruta fresca que se te ocurra (manzanas, ciruelas, plátanos, fresas, naranjas, piña, arándanos,…) o incluso emplear fruta en almíbar.

Es un plato extremamente exquisito, así que aparta unos cuantos pancakes para tu familia antes de empezar a comerlos, porque te aseguro que ya no podrás parar 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Yogur: 125 g (= 1 vasito al sabor de fruta – melocotón, pera, cerezas, …)
  • Leche: 3/4 de taza (= 150 ml)
  • Harina: 1 taza (= 200 ml)
  • Levadura química para postres: 1/2 cucharadita
  • Huevos: 2
  • Azúcar: 2 cucharadas
  • Limón: zumo de 1
  • Aroma: 2 ml (vainilla, naranja, ron o mantequilla)
  • Sal: 1 pizca
  • Melocotones: 2 grandes
  • Aceite de girasol: para freír

Realización

Corta los melocotones en trozos finos. melocotones

Rompe los huevos en un bol y bátelos con un batidor de varillas hasta que aumenten su volumen.

Añade el yogur, la leche, el aroma, el zumo de limón y el azúcar y mezcla.

Por último, incorpora la harina con la pizca de sal y la levadura y termina de batir.

masa racuchyLa textura tiene que parecerse a la que tiene la nata líquida espesa.

Pon los melocotones en la masa, removiendo para que se repartan.

Verte un poco de aceite de girasol en una sartén y deja que se caliente (7 sobre 9 en la placa).

Con una cuchara coge un poco de masa con los melocotones y crea tortitas (de unos 6-7 cm de diámetro aproximadamente).

OJO: es normal que no salgan perfectamente circulares por el tipo de masa y la fruta troceada.racuchy en la sartén.JPG

Deja que los Racuchy se doren por ambos lados y escúrrelos sobre papel de cocina para eliminar el aceite en exceso.

Sirve calientes o frías.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes servirlos con fruta fresca, con un poco de miel por encima, con mermelada o sirope de arce.racuchy

Los Racuchy son tortitas que pueden llevar melocotones, manzanas, ciruelas, plátanos, fresas, naranjas, piña, arándanos y cualquier otro tipo de fruta que se te ocurra. Así que prepara estos pancakes con el relleno de temporada o con el que más te guste.

Prueba a mezclar dos o más tipos de fruta (plátano con melocotones o arándanos) para un plato sorprendente.

Añade dos o tres cucharadas de coco rallado para un sabor y una textura especiales. 

Puedes conservarlos durante 2 días bajo una campana de cristal.

Cóctel de fresa y plátano

Presentación

El Cóctel de fresa y plátano es una bebida refrescante y saludable que todos adoran.

Es perfecta para un día caluroso, como merienda o para el desayuno y se puede servir también a los peques porque no lleva ni una gota de alcohol.

Prepara las fresas y los plátanos, que empezamos ya.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 7 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 2 personas

Ingredientes

  • Fresas: 250 g (= 3 vasos)
  • Plátano: 150 g (= 1 plátano)
  • Yogur sabor fresa o plátano: 1 vaso
  • Leche: 1/2 vaso (de vaca, de soja, de avena, …)
  • Helado: al gusto (sabor vainilla / nata / fresa)*

*opcional


Realización

Lava las fresas y quita las hojas y los pedúnculos.

Elimina la cáscara del plátano y córtalo en rodajas.
En el contenedor de tu batidora pon las fresas cortadas a mitad y las rodajas de plátano.

Incorpora el yogur y empieza a accionar la batidora (puede ser tipo mixer o de inmersión).

Añade poco a poco la leche.

Bate hasta que el compuesto sea homogéneo.

Opcionalmente, puedes añadir el la batidora unas cucharadas de helado de vainilla, de nata o de fresa, o poner una bola en el fondo de cada vaso.

Verte el cóctel en cada vaso.

Si quieres decorar un poco, puedes cortar una fresa por la mitad y colocarla en el borde del vaso.

Añade unas pajitas y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes añadir un fruto más si quieres: los arándanos quedan muy bien con fresas y plátano.

Si prefieres sustituir el helado por algo distinto, que sea más decorativo (o si te sientes muy indulgente contigo mismo), decora el vaso con un rizo de nata batida.