Tortitas de berenjenas envueltas en crujientes patatas

Presentación

Si buscas una forma de preparar las berenjenas que sorprenda a tu familia, comensales o, incluso a ti mism@, ¡has encontrado la receta ideal!

Estas tortitas de berenjenas son sorprendentes: están envueltas por una crujiente y deliciosa capa de patatas que te hará olvidar de cualquier otra guarnición para tus platos de carne o pescado.

Y ya verás que los niños no te pedirán otra cosa desde ahora en adelante 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Berenjenas: 2
  • Patatas: 3 medianas
  • Huevos: 3
  • Harina: para rebozar
  • Aceite de girasol: para freír
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia y pela las berenjenas. Córtalas en rodajas de 5-8 mm aproximadamente de espesor.

Esparce un poco de sal y deja reposar durante unos 5 minutos. Pasado ese tiempo elimina el líquido que ha salido de las berenjenas con una servilleta.

Pasa las rodajas en harina por ambos lados.

Pela las patatas y rállalas por la malla gruesa de un rallador.

En un bol rompe los huevos y bátelos, añadiendo sal y pimienta.

Pasa las rodajas de berenjena en el huevo batido.

A continuación, cubre las rodajas de berenjena por ambos lados con las patatas ralladas.

Fríe en un poco de aceite de girasol caliente hasta que las tortitas estén doradas por ambos lados.

Escurre sobre papel absorbente.

Tortitas de berenjenas envueltas en crujientes patatas
Tortitas de berenjenas envueltas en crujientes patatas

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sazonar las patatas con las especias que prefieras.

Sirve con asados, chuletas, filetes, pescado frito, etc… o como plato principal, acompañadas por una salsa de setas o a base de los jugos de la carne 😉

Rösti de patatas

Presentación

Todo cocinero sabe que con las patatas se pueden hacer millones de recetas exquisitas.

Hoy podéis probar el Rösti, la típica tortilla de patatas suiza, precisamente del cantón de Berna, pero con nuestro toque personal.

Es perfecta para el desayuno, con queso fresco o como guarnición para platos de carne.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Patatas: 6 medianas
  • Harina: 3-5 cucharadas
  • Huevo: 1 mediano
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Aceite de girasol: para freír

Realización

Pela las patatas y rállalas con la malla gruesa del rallador o con una mandolina.

Rompe un huevo en un bol y bátelo.

Añade al bol las patatas ralladas, sazona con sal y pimienta y mezcla.

Añade unas cucharadas de harina para que las tortitas sean más compactas y fáciles de freír: la cantidad depende del contenido de agua de las patatas empleadas.

rosti de patatas

En una sartén añade un poco de aceite y deja que se caliente. Cuando esté bien caliente habrá llegado el momento de freír los rösti.

Con una cuchara coge un poco de patatas y colócalas sobre la olla, aplastándolas ligeramente.

Da la vuelta cuando estén doradas para que se frían también por el otro lado.

Retira cada tortita de la sartén y deja escurrir sobre una hoja de papel de cocina.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes servir los rösti en muchísimas maneras: como guarnición de tus estofados, gulash, pollo asado, con queso fresco, con queso quark y cebollino, con creme fraîche y salmón, etc.

Si quieres que tu el rösti sea tu plato principal, puedes añadir 150g de gruyere.

 

Tortitas de patatas al estilo polaco – Placki ziemniaczane

Presentación

Las tortitas de patatas son una receta que encontrarás en diferentes gastronomías de Europa del Este y Central: Polonia, Hungría, Alemania y Suiza. 🥔 🥞

Hoy vamos a aprender a prepararlas al estilo polaco 🇵🇱, siguiendo la clásica receta para los Placki ziemniaczane, que confiere a las tortitas una textura muy ligera y aireada (completamente opuesta a la más compacta de los Rösti suizos).

Estas tortitas son muy versatiles, puesto que se consumir como guarnición y sin salsas o como un rico plato único, acompañadas con nata, con estofados o asados de carne o con el típico Gulash.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Patatas: 6 grandes
  • Cebolla: 1 pequeña
  • Harina: 2 cucharadas
  • Huevos: 2 medianos
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Aceite vegetal: para freír

Realización

Pela las patatas y la cebolla y trocea cada una en 4 trozos. Vierte las verduras en la batidora y sazona con sal y pimienta. Casca los huevos y tapa. Deja que las lamas de la batidora trituren todo, hasta lograr un compuesto homogéneo y aireado. Añade la harina y bate otra vez para que se reparta bien.

[Nota: la receta histórica original 📔 prevé que las patatas y la cebolla se rallen por la malla más fina de un rallador (evidentemente porque no existían las batidoras cuando la receta fue inventada). La verdura así preparada te garantiza unas tortitas igual de deliciosas y aireadas, pero utilizando la máquina vas a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, algo que se nota cuando tienes que cocinar para varias personas 😉 ]

Calienta una sartén y vierte un pequeño chorrito de aceite para freír.
[Ojo: no hay que sumergirlas de aceite.]

Antes de freír cada ración, mezcla siempre el compuesto para mantenerlo homogéneo. Deposita en la sartén ya caliente 1-2 cucharadas de compuesto para cada tortita si las quieres pequeñas, o crea una tortita gigante del tamaño de tu sartén, si lo prefieres.

Cuando las tortitas estén dorada, dáles la vuelta. Una vez que ambos lados estén dorados, sácalas de la sartén y deposítalas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.

Tortitas de patatas al estilo polaco - Placki ziemniaczane
Tortitas de patatas al estilo polaco – Placki ziemniaczane

¡Listas para servir!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

placek po wegiersku.jpg

Las tortitas a la húngara son tortitas preparadas al estilo polaco, pero con el diámetro de un plato, que se doblan por la mitad y se rellenan de gulash.

¡Prueba también los Placki ziemniaczane con solo con nata y cebollino!

En Polonia es muy típico acompañar los Placki con un vaso de leche o kefir o servirlos acompañados de Coleslaw: ¿te atreves a probar estas combinaciones?