Paté de pipas de girasol y tomates secos

Presentación

¿Buscas una alternativa vegetariana o vegana al paté de carne o pescado?

¿Quieres presentar algo distinto e inesperado sobre tus rebanadas?

Prepara este paté: es sencillamente increíble. Las pipas aportan una textura ideal, además del agradable sabor de girasol con el cual los tomates secos y la albahaca combinan de forma perfecta.

Presume de esta saludable receta para los entremeses en tu próxima quedada 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min (+1 noche para las pipas)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Pipas de girasol (sin cáscara): 500 g
  • Tomates secos: 15 (aprox.)
  • Cebolla: 1 pequeña
  • Ajo: 1 diente
  • Albahaca: algunas hojas
  • Aceite de los tomates secos: 3 cucharadas
  • Pimentón dulce: ⅓ cucharada
  • Guindilla: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Deja las pipas a remojo en agua fría durante una noche entera. Al día siguiente retira las pipas del agua.

Limpia y pica el ajo y la cebolla. A continuación hazlos freír en el aceite de los tomates secos, sazonando con sal, pimienta, pimentón y guindilla, pero sin dejar que se doren demasiado.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 90

En tu robot tritura las pipas escurridas y el sofrito con su aceite aromatizado hasta lograr un paté de la consistencia que desees (más o menos liso). Comprueba si hace falta sazonar con alguna especia más y, eventualmente, mezcla para repartirla.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve sobre pan recién horneado (por ejemplo este delicioso garlic knot) o sobre una rebanada tostada.

Conserva en la nevera en un contenedor hermético.

Berenjenas gratinadas con aceitunas, alcaparras y anchoas

Presentación

Una receta gustosa y muy sencilla de realizar: las berenjenas gratinadas con aceitunas, alcaparras y anchoas son perfectas como guarnición o entremeses.

Esta formula para gratinar es diferente de las habituales, enriquecida por sabrosos ingredientes que casi siempre tenemos a nuestra disposición, guardados en la despensa.

Las berenjenas son cocinadas en el horno con muy poco aceite de oliva, pero también pueden prepararse sobre la plancha, para lograr una receta aún más ligera.

Esta receta es muy ingeniosa por si quieres volver a dar vida al pan que que te haya sobrado y tenga ya unos días… o para utilizar pan de molde.

Prueba esta fácil receta y déjate conquistar por ella 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Berenjenas: 1 grande
  • Pan: 2 rebanadas
  • Anchoas: 3-4
  • Aceitunas: 2-3 aceitunas grandes
  • Alcaparras: 3-4
  • Tomates secos: 3-4
  • Piñones: 1 cucharada
  • Ajo: 1 diente
  • Perejil: al gusto
  • Aceite de oliva: al gusto
  • Sal: al gusto

Realización

Limpia la berenjena, elimina la extremidad y corta en lonchas finas y lo más uniformes posibles. Coloca las berenjenas sobre una bandeja para horno cubierta con papel vegetal y bañada con un poquito de aceite. Sazona con sal y esparce un poquito de aceite de oliva por encima también.berenjenas gratinadas2.jpg

Hornea a 180°C durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que estén blandas.

En la espera, tritura finamente el pan (dejando la corteza para un resultado más rustico o eliminándola para que sea más delicado) y aparta.

Siempre con tu trituradora, bate las olivas (sin hueso) con las alcaparras, las anchoas, los piñones, los tomates secos, el ajo (anteriormente limpiado) y el perejil.

(Nota: si tus tomates secos estaban sumergidos en aceite, utiliza unas hojas de papel absorbente para eliminar el exceso de aceite antes de triturarlos)

Mezcla el pan con los demás ingredientes triturados, añade un hilo de aceite y una pizca de sal si necesario.

(Nota: si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla molida o pimienta).

Extrae las berenjenas del horno y esparce los ingredientes triturados por encima.

Antes de servir, vuelve a hornear en horno caliente unos minutos.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres probar una combinación distinta, utiliza chorizo picante en lugar de las anchoas 😉

Corn dog y ensalada con feta y tomates secos

Presentación

¿Te apetece un poco de street food americano en su versión casera?

Atrévete a cocinar estos corn dogs: se preparan de forma verdaderamente muy sencilla y el resultado es un plato original para servir las salchichas de una forma distinta y cautivadora… cubiertas con una deliciosa y dorada capa de masa frita.

Prepara este entremés para ti, los peques o para una quedada con tus amigos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: 8 raciones

Ingredientes

MASA PARA CORN DOG

  • Harina de trigo: 240 g
  • Harina de maíz: 120 g
  • Azúcar: 1 cucharadita
  • Sal: 1 cucharadita
  • Levadura química en polvo: 3 cucharaditas
  • Huevo: 1 mediano (*)
  • Leche: 120 ml (*)
  • Agua caliente: lo suficiente (*)

OTROS INGREDIENTES PARA CORN DOG

  • Salchichas (frankfurt): 1 confección
  • Aceite de girasol (para freír): 1 l

ENSALADA

  • Ensalada Iceberg: ½ unidad
  • Zanahoria: 1
  • Pepino: 1
  • Ajo: 1 diente
  • Tomates secos: 3 unidades
  • Aceite de tomates secos: 1 cucharada
  • Albahaca fresca: 1 manojo
  • Queso feta: 100 g
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empezamos preparando la masa para los corn dog: mezcla en un bol los ingredientes secos (los primeros 5 en la lista de los ingredientes) y añadimos los ingredientes mojados (los marcados con el *). Mezcla hasta que la masa quede lisa, añadiendo un poco de agua caliente hasta lograr la consistencia de una nata espesa.

En una olla pon a calentar el aceite de girasol: sabrás que ha llegado a temperatura si echando sobre el mismo una pizca de harina notas que empieza a sofreír alegremente, pero sin volverse marrón demasiado rápido (en este caso sería demasiado caliente y es aconsejable cambiar el aceite).

Mezcla la masa y, si quieres que te resulte más fácil el siguiente paso, viérte sufieciente masa para rellenar casi un vaso muy alto (deja un centímetro del borde).

Ahora coge una brocheta de madera y clávala en una salchicha en el sentido de la largueza (como si fuese un polo), por lo menos hasta la mitad.

Agarrando el palillo, sumerge la salchicha en el vaso con la masa para crear una capa que cubra toda la carne. Extrae y sumerge en el aceite caliente. Deja que se cocine hasta que esté uniformemente dorado.

Ahora prepara la ensalada: en un bol, desmenuza la ensalada en trozos más pequeños. Elimina la piel de las zanahorias y de los pepinos y crea láminas de estas verduras utilizando el pela-patatas, que hay que incorporar a la ensalada. Añade también el diente de ajo laminado, los tomates secos picados y las hojas de albahaca desmenuzadas con las manos. Sazona con sal, pimienta y el aceite de los tomates secos. Por último, incorpora el queso feta picado en cubos. corn dog.jpg

Sirve los corn dog, recién fritos, con la ensalada de tomates secos y feta al lado.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Personaliza el sabor de los corn dogs con las salsas más emblemáticas del street food neoyorquino: ketchup y mostaza 😉

Atrévete también a experimentar otras combinaciones como el alioli, la salsa de yogur y hierbas, la salsa BBQ o la salsa brava 😉

 

Pasta con pesto de tomates secos, pecorino y almendras

Presentación

¿Cansad@ de la pasta con el clásico pesto a la genovesa? ¿Buscas una alternativa intrigante?

Este sabroso primer plato vegetariano es la respuesta a todo y se prepara en pocos minutos con la ayuda de una batidora 😉

Los tomates secos confieren al pesto un toque dulce que crea un delicioso contraste con el aroma picante del queso Pecorino, la agradable textura de las almendras y el característico y robusto sabor del aceite de oliva virgen extra.

Pon ya el agua a calentar, que empezamos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Pasta: 400 g (penne rigate, rigatoni, pajaritas, linguine, etc.)
  • Tomates secos: 20 medianos
  • Pecorino: 100 g
  • Almendras: 50 g
  • Albahaca: al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: 7-8 cucharadas

Realización

Pon a hervir el agua, añadiendo sal cuando llegue a ebullición.

En la espera, en tu batidora junta los tomates secos, la albahaca, las almendras y el pecorino. Añade el aceite de oliva y tritura todo.

Pon la pasta en agua hirviendo y mezcla cada minuto (desde el principio) para evitar que se pegue entre sí.pasta con pecorino tomates secos y almendras

Cuando la pasta esté al dente (falta 1-2 minutos de cocción más o menos), guarda un cucharón abundante de agua de cocción, y escurre la pasta.

En una sartén junta la pasta con el pesto de tomates secos. Añade un poco del agua de cocción que has guardado hasta lograr una salsa cremosa. Deja cocinar durante 1-2 minutos.

Emplata y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir la albahaca por perejil si lo prefieres.

Conserva la pasta con pesto de tomates secos, pecorino y almendras durante un día. Puede volverse a calentar.

Rollo de lomo con relleno de tomates secos y olivas verdes

Presentación

Prepara este rollo de lomo de cerdo aromatizado con hierbas provenzales para alegrar y sorprender a tu familia o a tus amigos.

Es un plato muy sabroso: crujiente por fuera y jugoso por dentro y ¡lleva sorpresa!

El lomo está relleno con ricos tomates secos y gustosas olivas verdes: una combinación maravillosa.


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 45 m (+2 horas mínimo para el marinado)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Lomo de cerdo: 1 kg
  • Ajo: 4 dientes
  • Tomates secos (conservados en aceite): 180 g
  • Olivas rellenas de pimientos/ajo: 10-12 unidades
  • Mantequilla: 2 cucharadas
  • Miel: 1 cucharada
  • Especias provenzales: 1 cucharadita
  • Pimienta: al gusto
  • Sal: al gusto

Realización

 

Corta el lomo en horizontal por el lado largo, pero sin llegar hasta el final: así lograrás una hoja de carne el doble de ancha que antes.

Frota el lomo con el ajo, las hierbas provenzales, la sal y la pimienta.

Recubre con película transparente y deja marinar por lo menos dos horas en la nevera. Si puedes dejar la carne a reposo durante toda la noche aún mejor, porqué así lograrás que todos los aromas de las especias sean absorbidos por la carne.

En la espera, limpia el ajo eliminando la piel y la extremidad. Pasa el ajo por una prensa de ajos.

Escurre los tomates secos del aceite y córtalos en tiras finas.

Parte las olivas por la mitad.

Transcurrido el debido tiempo, coloca los tomates secos y las olivas sobre la hoja de lomo.

Enrolla la carne y átala con un hilo o cuerda alimentaria.

rollo de lomo con tomates secos y olivas verdes

En una sartén añade un poco de mantequilla y deja que la carne se dore por todos los lados: así lograrás sellar todos los jugos en el interior y conseguirás una carne más apetecible y crujiente por fuera.

Transfiere la carne a una bandeja para el horno y vierte también la grasa de la cocción en la sartén.

Hornea durante 1 hora (aprox.) a 200°C, recordando de vez en cuando de hidratar un poco la superficie del rollo con los jugos de cocción.

15 minutos antes de sacar el lomo del horno, untalo con la miel y esparce la pimienta.

Dejar que la carne repose durante unos 10 minutos antes de servir.

Elimina la cuerda y corta en lonchas.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes servir el rollo tibio o, en aquellos días calurosos, incluso frío.

Tapas de masa de hojaldre con espárragos y tomates secos

Presentación

Si te gustan las tapas deberías probar esta crujiente delicia de masa de hojaldre rellena de la parte mejor de los espárragos y de todo el sabor de los tomates secos.

Pero ten cuidado: son bocaditos adictivos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 24 tapas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre de mantequilla: 1 confección (rectangular)
  • Tomates secos: 150 g
  • Puntas de espárragos: 48 (largueza de unos 3 cm)
  • Huevo: 1 mediano

Realización

Saca la masa de hojaldre de la nevera: tiene que estar fría cuando se trabaja.

Con un cuchillo o un cortador de pizza, recorta 24 cuadrados de unos 5 cm de lado.

Con la masa que te sobre, corta unas bandas de 5 cm de largo y unos 8 mm de ancho.

Pica los tomates secos en cubitos y colócalos en los cuadrados de masa.

Coloca dos puntas de espárragos por una diagonal, con las puntas hacia fuera.

Enrolla las extremidades libres de los espárragos y envuelve cada tapa con una banda, cuidando de que las extremidades de la banda estén por debajo.

tapas de hojaldre con esparragos y tomate seco 4.jpgColoca las tapas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.

Bate un huevo y unta cada tapa empleando un pincel de cocina.

Hornea en horno pre calentado a 180°C hasta que cada tapa esté bien dorada.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si te gusta el queso crema, puedes añadir media cucharadita por debajo de los cubitos de tomate seco.