Clafoutis de cerezas de temporada con un toque de ron

Presentación

Aprovechar los ingredientes de temporada es una de las mejores elecciones porque, además del precio más asequible, disfrutamos del sabor y de los aromas más intensos que ese producto nos puede ofrecer.

El verano trae muchos productos deliciosos, pero quizás las cerezas sean de los más exquisitos… y también de los más difíciles de rehusar.

Si juntamos la disponibilidad de unas cerezas de temporada con las ganas de un postre, pero también la necesidad de algo fresco no hay mejor opción que decantarse por un clafoutis de cerezas.

El clafoutis es una deliciosa tarta de origen francés que podríamos describir como una versión dulce y más básica de la quiche: las potentes cerezas estarán envueltas por una cremosa capa similar al flan, que puedes también preparar con ingredientes sin lactosa 😉

Sirve una porción de este postre a alguien querido para endulzarle el día de forma saludable.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 55 min
  • Coste: mediano
  • Dosis: para 8 personas

Ingredientes

  • Cerezas: 600 g
  • Mantequilla derretida: 30 g (sustituible por aceite de girasol)
  • Huevos: 4 medianos
  • Leche: 230 ml (de vaca, de soja u otra vegetal*)
  • Harina de trigo: 100 g
  • Azúcar: 80 g (puede ser también en parte vainillado)
  • Ron de miel: 10 ml
  • Aroma de almendras: 1 ml
  • Aroma de vainilla: 1 ml

*Consulta aquí qué leche vegetal es más conveniente según tus necesidades.


Realización

Resultado de imagen de cherry pitter

Enciende el horno a 180ºC para que se caliente.

Lava las cerezas y elimina los pedúnculos y los huesos. (Truco: para facilitar la tarea, existe un utensilio específico para facilitar la remoción de los huesos 😉 )

Unta la base del molde (26 cm de diámetro) con la mantequilla o el aceite y esparce unas dos cucharadas de azúcar. Coloca las cerezas sobre el molde untado y aparta de momento.
(Truco: si deseas extraer al postre para servirlo en un plato, utiliza un molde para quiche con el fondo que se separa de los bordes 😉 )

En un bol rompe los huevos, añade la pizca de sal y lo que queda de azúcar y bate con un batidor de varillas (manual o eléctrico) hasta que te quede un compuesto espumoso.

Añade el ron y los aromas y vuelve a mezclar un poco.

Incorpora la harina tamizándola para evitar que salgan grumos y mezcla bien hasta que el compuesto quede liso.

Finalmente añade poco a poco la leche y sigue batiendo hasta que la masa haya quedado homogénea.

Vierte el compuesto sobre el molde cubierto con cerezas y hornea durante unos 40 minutos o hasta que se haya inflado y esté dorado.
(OJO: los tiempos de cocción en el horno son indicativos, puesto que varían dependiendo de cada horno, así que es aconsejable controlar con frecuencia).

Deja enfriar un poco antes de servir: la receta tradicional exige que el clafoutis se sirva tibio, aunque también tiene una consistencia más firme y también muy agradable cuando esté ya fría.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir las cerezas por fresas, frambuesas, melocotones, albaricoques u otros frutos de temporada: aunque la receta siga siendo la misma, cuando cambian los frutos, los franceses llaman a este postre flaugnarde.

Puedes esparcir azúcar glás por encima antes de servir.

Conservar durante 2 días fuera de la nevera, si no hace mucho calor o, en todo caso, en la nevera.

La versión original de la receta se realiza sin extraer los huesos de las cerezas, lo que también aporta un sabor distinto y característico, pero para disfrutar del postre de forma más cómoda y también para que lo hagan los niños sin riesgos es aconsejable quitarlos. 

 

Trifle de manzana con Calvados y cardamomo

Presentación

Para un postre sabroso sin mayores remordimientos, prepara este delicioso Trifle.

El toque caramelizado de las galletas speculoos combina perfectamente con las manzanas aromatizadas con calvados, el intenso cardamomo y la nota refrescante del limón.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 1h 20 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Manzanas: 2
  • Speculoos (galletas al carmel): 100 g
  • Yogur a la manzana: 150 g
  • Maizena: 1 cucharadita
  • Calvados/Ron: 2 cucharadas (opcional)
  • Miel: 1 cucharada
  • Zumo de manzana: 150 ml
  • Cardamomo molido: 1 pizca
  • Limón: 1/2 (para cáscara y zumo)

Realización

Mezcla la maizena con el azúcar y el Calvados (sustituible por zumo de manzana).

trifle de manzanas cardamomo y calvados.jpgElimina la piel de la manzana y sus semillas. Trocéala en 8 partes y luego en láminas de medio cm de espesor. Esparce zumo de limón por encima para que no se oxiden.

Haz hervir dulcemente a las manzanas en al zumo de manzana, donde habrás añadido a una pizca de cardamomo, miel y ralladura de cáscara de limón. Tras unos minutos, añade la mezcla con el Calvados, remueve bien y deja cocinar hasta que la salsa se espese. Quita del fuego y deja enfriar.

Desmenuza las galletas speculoos.

Prepara 4 vasos transparentes y coloca en ellos, alternando, varias capas de manzana, yogur y galletas.

Si posible, deja reposar al menos una hora en la nevera antes de servir.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el cardamomo por canela o el Calvados por Ron.

Bizcocho bundt de otoño – sin mantequilla

Presentación

Este bizcocho bundt encierra todo el sabor y los aromas del otoño en cada mordisco 😉

Lleva jugosas manzanas, crujientes nueces, almendras, dulces uvas pasas y aromático ron. Unas delicias de esta estación que aprovecharemos al 100%.

Degústalo en el desayuno para empezar el día con buen humor y muchas vitaminas, o alegra una tarde lluviosa con suave y húmedo trozo de tarta, acompañado por una taza de té o café.


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 50 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Nueces: 50 g (sin cáscara)
  • Almendras: 50 g (sin cáscara)
  • Uvas pasas: 50 g
  • Manzanas: 2
  • Ron: 35 ml (=1 vaso para chupitos)
  • Agua/té: 65 ml
  • Azúcar: 90 g
  • Harina de trigo: 300 g
  • Levadura química: 1 sobre (=16 g)
  • Huevos: 3 medianos
  • Aceite de girasol: 80 g (=100 ml)
  • Cáscara rallada de 1 naranja
  • Aroma: 2 ml (ron o naranja)

Realización

Pon a remojo las uvas pasas en un poco de té (Nota: si lo prefieres puedes emplear también zumo de naranja o agua).

Empieza a picar las nueces y las almendras.

Limpia las manzanas y trocéalas en cubitos.

IMG_0699

Empezamos a preparar la masa en un bol grande: rompe los huevos y mézclalos con el azúcar, el aceite, el agua y el ron.

Tamiza en el bol la harina junto a la levadura. Mezcla hasta que la masa quede homogénea. Incorpora el aroma y mezcla.

Añade la cáscara rallada de naranja, las uvas pasas escurridas (apretadas para eliminar el exceso de líquido), las nueces, almendras y manzanas troceadas. Mezcla.

Unta el molde bundt (26 cm de diámetro) con un poco de aceite de girasol (o también mantequilla, si lo prefieres) y esparce harina. Vierte la masa en el molde.

(Nota: no te preocupes si te parece que haya poca masa con respecto a las manzanas, nueces, etc.: crecerá mucho).

Hornea a 180°C durante apróx. 45 min (el tiempo varía dependiendo de cada horno): puedes emplear función estática o ventilada.

Para comprobar si el bizcocho está listo, realiza la prueba del palillo: cuando se aproxima la hora de sacar la tarta del horno, clava en la masa un palillo largo de madera (como los que se emplean para brochetas). Si sale limpio la tarta está lista, mientras que si sale cubierto de masa líquida déjalo en el horno y repite la prueba tras unos minutos.

Una vez sacado del horno, espera unos 5-10 minutos para sacar el bizcocho del molde.

Déjalo enfriar completamente y degusta tu bizcocho bundt de otoño 😉

Bizcocho bundt de otoño - sin mantequilla
Bizcocho bundt de otoño – sin mantequilla

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el ron por amaretto u otro licor que te guste. Si lo prefieres, también puedes eliminar el alcohol y sustituirlo por agua o té.

Puedes emplear 50g de nueces y 50g de almendras o también 100g de uno solo de los dos.

Si no te gusta la uva pasa, incorpora en su lugar gotas de chocolate o prescinde simplemente de este ingrediente.

Conserva durante 3 días bajo una campana de vidrio o en una bolsita de plástico, para que se quede húmedo y suave como recién horneado.

Helados piña-colada

Presentación

En agosto, durante los días más calurosos del verano, hay que comer cosas refrescantes.

¿Porqué no pruebas con unos helados deliciosos?

Esta receta te permite preparar unos helados caseros al sabor de piña-colada, con piña fresca y aromático coco.

Además, este refrescante postre está enriquecido con todo el rico aroma del ron, pero sin alcohol, para que los niños puedan disfrutarlo también 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 5 minutos (+1 noche en el congelador)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 8 porciones

Ingredientes

  • Leche de coco: 200 ml
  • Yogur a la piña: 125 ml
  • Piña fresca o congelada: 200 g
  • Coco rallado: 3 cucharadas
  • Extracto de ron: 2 ml
  • Miel: 1 cucharada

Realización

Helado piña-colada

Junta todos los ingredientes en una batidora.

(Nota: la cantidad de miel depende de tu gusto. Puedes añadir más cucharadas hasta llegar al nivel de dulzura deseado 😉 )

Bate hasta que la consistencia sea homogénea.

Vierte la mezcla en los moldes para helados e inserta los palitos.

Deja congelar durante una noche antes de servir.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes emplear también piña en almíbar, aunque es recomendable emplear piña fresca.

Bizcocho suave de plátano y ron

Presentación

¿Has comprado unos maravillosos plátanos hace unos días y ya están muy maduros y no sabes que hacer con ellos?

¿Ya has probado los pancakes con frutas y ahora te apetece un delicioso bizcocho?

Pues para de buscar porque aquí tienes la solución a todo: un bizcocho de plátano muy sabroso, perfumado, suave y húmedo que le gusta a todo el mundo.

Además, es muy versátil: puedes presentarlo en muchas maneras (las encuentras al final de la receta) para sorprender siempre a tus comensales 😉


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Harina de trigo: 270 g
  • Huevos: 3
  • Azúcar: 80 g
  • Mantequilla: 100 g
  • Leche: 3 cucharas
  • Plátanos: 4 medianos (o 3 grandes)
  • Limón: un poco de zumo
  • Levadura química: 1 sobre (=16 g)
  • Aroma de ron: 2 ml (sustituible por vainilla o mantequilla)
  • Sal: 1 pizca

Realización

Derrite la mantequilla en una olla o en el microondas y deja que se enfríe un poco.

Bate los huevos en un bol y añade el azúcar.

[Nota: los plátanos muy maduros suelen ser dulces, personalmente considero que 80 g son suficientes para que el bizcocho sea dulce como para disfrutar varias porciones sin cansarse. Sin embargo, puedes incrementar la dosis a tu gusto (30-50 g más) si eres fan de los bizcochos muy dulces].

Bate los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que logres un compuesto claro y espumoso que ha doblado su volumen.

Pela los plátanos y aplástalos con un tenedor. Rocía el puré de plátano con zumo de limón y mezcla para repartir: así evitarás que el plátano se oxide y se vuelva negro.

Añade los plátanos a los huevos batidos mientras sigues mezclando con la batidora.

Añade las 3 cucharadas de leche y el aroma (el de ron es sorprendente junto al plátano). Mezcla.

Añade la harina tamizada con la levadura: así la masa ganará más aire y será más ligera. Mezcla hasta que obtengas una consistencia homogénea.bizcocho de platano

Por último, mientras sigues mezclando, añade la mantequilla poco a poco, para que se incorpore totalmente.

Recubre el molde (rectangular de 22x10cm o circular de 24 cm) de papel vegetal o, en alternativa, úntalo con mantequilla y recubre con un poco de harina.

Verte la masa en el molde y hornea en horno pre calentado a 180°C durante aprox. 30-35 min (el método infalible es la prueba del palillo de madera: clávalo en varios puntos en los últimos minutos de cocción y si sale limpio es porque el bizcocho está listo).

Extrae del horno, deja que se enfríe un poco y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes conservar el bizcocho durante 3 días bajo una campana de cristal o cubierto con película transparente, pero espera a que esté frío para taparlo. Evita exponerlo a calor extremo: si la temperatura del ambiente es muy elevada, conserva en la nevera.

Resultado de imagen de chocolate dropsPuedes añadir canela si te gusta su sabor o pepitas de chocolate.

Si quieres decorarla un poco o añadir más dulzura a posteriori, puedes recubrir el bizcocho con un glaseado (azúcar glás + algunas cucharadas de zumo de limón).

Otra, de las muchísimas versiones en las que puedes servirlo es cortado horizontalmente por la mitad y untado con Nocilla o Nutella.

Pascha – dulce de requesón y fruta seca

Presentación

Si tienes tiempo libre y te apetece algo dulce para alegrar estos días de fiesta aquí tienes una idea maravillosa 🙂

Esta receta polaca se denomina Pascha y, como se puede intuir, es un postre que se prepara durante la Semana Santa.

Los ingredientes estrella del plato son el requesón y la fruta seca que más te guste, enriquecidos con un toque de aromático ron.

¿Y lo mejor? No hace falta hornear nada y su preparación es muy sencilla 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min (+ tiempo de reposo)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Requesón: 1 kg
  • Nata líquida: 4 cucharadas
  • Mantequilla: 200 g
  • Yemas cocidas: 6
  • Azúcar glás: 200 g
  • Azúcar con vainilla: 25 g
  • Almendras: 100 g
  • Nueces: 100 g
  • Cáscara de naranja y limón: 40 g
  • Albaricoques secos: 100 g
  • Pistachos: 100 g
  • Ron: 25 ml

Realización

Introduce en el bol de tu batidora las yemas cocidas junto con la mantequilla. Mezcla hasta que la masa esté uniforme.

Añade un poco de requesón a la vez, mientras que la batidora sigue mezclando.

Al ser el requesón un queso poco hidratado, añade 4 cucharadas de nata.

Finalmente, incorpora el azúcar glás y el azúcar con vainilla. Mezcla.
pascha - dulce de requesón y fruta secapascha - dulce de requesón y fruta secaPica las nueces, las almendras, los pistachos, las cáscaras de cítricos y los albaricoques.

Añade la fruta picada a la mezcla de requesón y mezcla, para repartir homogéneamente.

Ahora escoge un molde para que luego te resulte simple desmoldar.

[Truco: si quieres, puedes cubrir el interior del molde con una servilleta resistente. Así será más simple desmoldar 😉 ]

Verte la masa en el molde y trata de nivelarla bien: no queremos que se queden burbujas de aire en el interior. Por lo tanto, bate ligeramente el molde contra la encimera, para que el queso se asiente.

Cubre el postre con otra servilleta y deja reposar en la nevera por lo menos un par de horas.

Extrae del molde y quita las eventuales servilletas.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


pascha_02Sugerencias

Puedes decorar con frutas secas la superficie de la Pascha.

Si lo prefieres, puedes preparar monoporciones.

La mezcla de frutas secas es completamente personalizable.

Elimina el ron para una versión apta para toda la familia.

Kompot – infusión especiada de manzanas y cítricos

Presentación

No hay nada más reconfortante y relajante que saborear una taza de bebida caliente en una tarde invernal, ¿no es verdad?

Prepara conmigo una infusión con unos simples ingredientes de temporada y atrévete a servirlo en copas (también hay formas de convertir esto en un cóctel alcohólico al final del post 😉 ) o en el interior de unas manzanas… para un efecto espectacular.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Manzanas: 1 kg
  • Agua: 1 litro
  • Miel: 3 cucharadas (adaptable al gusto)*
  • Naranja: cáscara de 1
  • Limón: 1
  • Canela: 1 rama o 1 cucharadita (si molida)
  • Clavos de olor: 3-5 unidades (opcional)

*sustituible por azúcar


Realización

Lava las manzanas y los cítricos.

Corta las manzanas en trozos, eliminando tan solo las semillas (que aportarían un sabor amargo).

Pon las manzanas en una cacerola y añade agua hasta cubrirlas.

Ralla las cáscaras del limón y de la naranja y exprime el zumo de medio limón.

Añade los clavos de olor, si te gustan (son muy aromáticos: 3 son suficientes, pero si eres fan del sabor puedes legar hasta 5).Resultado de imagen de kompot z jabłek i cynamonu

Entonces, a una temperatura media, dejamos que cocinar durante unos 15 minutos.

Después de ese tiempo añadimos la canela. Deja que la cocción siga durante otros 5 minutos.

Ahora puedes:

  • retirar las especias y filtrar todo, exprimiendo las manzanas para que dejen su jugo;
  • dejar las manzanas y retirar las especias;
  • dejar todo.

Servir caliente o frío.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve con ramas de canela, clavos de olor y/o anís estrellado para un toque decorativo.

Esta versión sin alcohol es apta para toda la familia.

Sin embargo, si quisieras darle un carácter más «festivo» y limitar el consumo a adultos, puedes añadir ron o ron con miel 😉

Galletas al ron rellenas de manzana

Presentación

Este fin de semana prepara algo especial para un desayuno rico y saludable.Resultado de imagen

Estas golosas y blandas galletas tienen sorpresa: un exquisito relleno de manzanas.

Aunque no tengas mucho tiempo, estas pastas son muy fáciles de realizar y merecen sin duda la pena.

No te conformes con las galletas compradas: estas son indudablemente de mejor calidad e incluso pueden ser un regalo original 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 35 min (+ 30 min reposo en la nevera)
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

PARA LA MASA:

  • Harina: 250 g
  • Mantequilla sin sal: 80 g
  • Azúcar granulado: 80 g
  • Huevo: 1 entero
  • Levadura química: 1/2 sobre (8 g)
  • Nata líquida o leche: 2 cucharadas
  • Ralladura de 1 limón

PARA EL RELLENO:

  • Manzana: 1 (yo adoro las Fuji)
  • Aroma: 1 ml (ron – o limón)
  • Zumo de 1 limón
  • Azúcar glás: para decorar

Realización

Empieza a preparar la masa.

En un bol tamiza la harina con la levadura e incorpora azúcar. Mezcla un poco.

Ralla la cáscara de un limón y añade el huevo y la mantequilla blanda troceada.

Trabaja la masa manualmente o con la planetaria, hasta que el compuesto sea homogéneo.

No te preocupes si al principio la masa parece arenosa: en cuanto sigas amasando se quedará compacta.

Obtenida una bola de masa, envuélvela en película transparente y deja que repose en la nevera durante media hora.

En la espera, ralla la manzana sin piel directamente en una olla y añade un poco de zumo de limón (Si te gusta puedes poner una pizca de canela).

Cocina la manzana durante un par de minutos.

Extrae la masa de la nevera y extiéndela sobre la encimera enharinada, con la ayuda de un rodillo. Debería quedar de 3 mm de espesor.

Recorta círculos de masa con un vaso o un cortador de masa de unos 5 cm aprox.

Vuelve a amasar los recortes hasta que hayas conseguido todos los círculos que puedas.

En cuanto la manzana ya no esté caliente, puedes colocar un poco en el centro de un círculo de masa. Con otro círculo puedes cubrir la base de la galleta y apretar los bordes.

Repite hasta agotar la masa.

Cubre una bandeja para horno con papel vegetal y coloca ahí las galletas.

Hornea en horno ventilado pre-
calentado a 180°C durante 15 min (o hasta que se doren).

2-3 min antes de terminar la cocción, da la vuelta a las galletas, para que se hagan uniformemente.

Espera a que se enfríen un poco antes de esparcir azúcar glás (si deseas ponerlo).

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerenciasgalletas-al-ron-rellenas-de-manzana

Puedes poner ron en lugar del aroma, pero cuidado con la cantidad de nata necesaria.

Las galletas se conservan de maravilla durante 3 días bajo una campana de cristal, en una caja de lata o en una bolsa de plástico.