Danesas con queso fresco y cerezas

Presentación

Esta estación nos trae uno de los frutos más deliciosos que existen… las cerezas.

Esta exquisitez confiere un toque único a las mini danesas, un postre perfecto que combina la textura crujiente de la masa de hojaldre con la cremosidad del queso crema.

Puedes preparar esta receta para servirla en una merienda refinada con un vaso de té frío o una taza de aromático café.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre de mantequilla: 1 confección (rectangular)
  • Almendras laminadas: un poco para decorar

CREMA DE QUESO:

  • Queso quark: 250 g (sabor vainilla)
  • Azúcar glás:  2 cucharadas
  • Aroma de almendras: 1 ml
  • Huevo: 1 mediano

RELLENO DE CEREZAS:

  • Cerezas: 2 tazas
  • Maizena: 1 cucharadita
  • Azúcar: 2 cucharadas
  • Limón: 2 cucharaditas de zumo

GLASEADO:

  • Azúcar glás: 1/2 taza
  • Leche: 2 cucharaditas
  • Limón: 1½ cucharadita

Realización

Empieza por la crema de queso.

En un bol, mezcla el queso quark, el azúcar glás y el aroma con el huevo hasta que logres una crema homogénea.

Ahora coge la masa de hojaldre y, sobre una encimera ligeramente enharinada, extiéndela con la ayuda de un rodillo de cocina hasta lograr un cuadrado.

Con un cuchillo o un cortador de pizza obtén 9 cuadrados. Entonces corta un borde de 1,5 cm en cada cuadrado.

Coloca la masa de hojaldre sobre una bandeja para horno cubierta de papel vegetal.

Con un pincel, esparce un poco de huevo batido sobre los bordes.

Ahora prepara el relleno de cerezas.

Lava las cerezas y elimina los huesos. Corta cada cereza por la mitad.

Mezcla las cerezas con la maizena, el azúcar y el zumo de limón.

Coloca una cucharada abundante de crema de queso en el centro de cada cuadrado.

Mini danesas con queso y cerezas 3.jpg

Sucesivamente, coloca una cucharadita de relleno de cerezas por encima del queso y las almendras laminadas.

Hornea en horno ya caliente a 180°C hasta que la masa de hojaldre esté bien dorada (aprox. 15 min).

En la espera, prepara el glaseado: mezcla el azúcar, el zumo de limón y la leche hasta lograr una consistencia lisa y uniforme.

Extrae del horno las danesas y deja que se enfríen.

Cuando ya estén frías, rocía cada danesa con un poco de glaseado.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir las cerezas por otros frutos del bosque (moras, frambuesas, etc.).

Sirve las danesas el mismo día en las que las has horneado, si posible, para aprovechar la textura crujiente de la masa de hojaldre.

Delicia de fruta con gelatina a la fresa

Presentación

¿Estás tratando de cuidar de tu silueta para el verano, pero no te resistes a un desayuno o una merienda gustosa?

No tienes que renunciar al sabor para esta saludable receta: una mezcla de frutas que puedes adaptar a tus gustos (o a lo que tengas en casa) con deliciosa gelatina a la fresa.

Puedes prepararla al día anterior y llevarla contigo al trabajo o ser un poco indulgente en casa, añadiendo un extra de nata batida, natilla o queso quark 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 10 min (+ tiempo enfriado gelatina)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 3 porciones

Ingredientes

  • Gelatina a la fresa: 1 sobre
  • Agua: aprox. 500 ml (depende de las instrucciones de la gelatina)
  • Manzana: 1
  • Naranja: 1
  • Plátano: 1
  • Limón: un poco de zumo

Realización

Empieza con la gelatina: sigue las instrucciones de la confección (la mayoría de marcas requiere disolver la gelatina en 250 ml de agua hirviendo y luego añadir la restante cantidad de agua fría).

Deja que la gelatina se enfríe. Cuando haya llegado a temperatura ambiente habrá que controlar cada media hora cuando empieza a espesarse.

Entonces habrá que lavar la fruta y eliminar las cáscaras y la piel.

Ralla la manzana con un rallador a malla gruesa. Añade algunas gotas de zumo de limónpara que no se oxide.

Corta la naranja en trocitos y el plátano en rodajas.

gelatina de fruta.JPGCoge tres vasos transparentes o en tres copas: en cada uno coloca 1/3 parte de manzana; 1/3 parte de naranjas y 1/3 parte de plátano.

Ahora verte la gelatina, aún líquida, pero más espesa, casi hasta el borde del vaso.

Deja que se solidifique la gelatina y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes enriquecer las gelatinas con un poco de nata batida, natilla o un poco de queso quark a la vainilla o a la fresa (lo encuentras aromatizado en la marca Exquisa) y un poco de galletas trituradas 😉

Come las gelatinas como mucho al día siguiente desde la preparación. Si hace mucho calor, conserva en la nevera.

Molinetes de masa de hojaldre

Presentación

Decora tu mesa con unos molinillos de crujiente masa de hojaldre y sabrosas frambuesas colocadas sobre un lecho de cremoso queso quark.

Tardarás muy poco en hacerlas porqué es super sencillo y el efecto es maravilloso 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre de mantequilla: 2 paquetes
  • Queso quark: 250 g (sabor vainilla o fresa)
  • Frambuesas: 200 g

Realización

Corta la masa en cuadros.

Recorta las diagonales, pero dejando sin cortar unos centímetros en el centro.

En el centro coloca una cucharada de queso quark y por encima unas frambuesas.

Pliega la masa hacía el centro para crear un molinillo.

Hornea en horno caliente a 180°C hasta que se doren.

¡Listos!molinetes-con-frambuesas

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Cuando estén fríos, puedes espolvorear un poco de azúcar glás, si te gusta.

Puedes cambiar las frambuesas por arándanos y emplear el queso quark al sabor de arándanos.

Cheesecake – Tarta de queso

Presentación

La Cheesecake o tarta de queso es una tarta muy celebre cuyas orígenes remontan al 776 a.C. en la isla griega de Delos, donde se servía este postre a los atletas en los primeros juegos olímpicos de la historia. Los Romanos exportaron la receta desde Grecia y fueron los artífices de su propagación en toda Europa.

Siglos después apareció en los EEUU, gracias a los inmigrantes europeos que la trajeron consigo. En 1872 en lechero americano, James L. Kraft, inventó por accidente un queso fresco pasteurizado que llamó Philadelphia y que hoy en día se emplea en muchas versiones, sobre todo en aquellas sin cocción.

Esta versión horneada que os propongo emplea queso Quark, un queso fresco de origen alemán, que le confiere una textura muy cremosa y delicada. No queda más que deciros que está para chuparse los dedos 😋


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Requesón: 250 g
  • Queso Quark a la vainilla: 250 g
  • Maizena (ámido de maíz): 2 cucharadas abundantes
  • Huevos: 4 medianos
  • Mantequilla: 125 g (1/2 confección)
  • Azúcar: 80 – 100 g
  • Aroma: 2 ml (vainilla o ron)

Realización

Rompe los huevos, separando las yemas de las claras en dos boles distintos. Bate las claras a punto de nieve. Bate las yemas con azúcar hasta que obtengas un compuesto claro y voluminoso (80 g si el queso quark está ya azucarado o si prefieres la tarta menos dulce; 100 si el queso quark no lleva azúcar o si prefieres la tarta más dulce).

Trocea la mantequilla y ponla en un bol grande. Con una batidora, mezcla bien para que se deshaga. Vierte también el requesón, el queso quark y
el aroma. Vuelve a mezclar hasta que obtengas una crema homogénea.

Ahora añade las yemas a los quesos y mezcla. Aparta la batidora y coge una cuchara o una espátula de silicona: hay que añadir las claras a punto de nieve.
[Truco: para incorporar las claras debidamente, no utilices una batidora porque desaprovecharás la estructura a punto de nieve. Hay que hacer movimientos desde abajo hacía arriba en el mismo sentido (horario o anti-horario) con la espátula 😉 ].

En cuanto hayas obtenido un compuesto uniforme habrás terminado.

Prepara el molde para horno: úntalo con muy poco de aceite y coge papel vegetal para horno y reviste el molde: el aceite mantendrá el papel en su sitio. 😉 Intenta hacer cortes al papel donde haga falta para evitar los pliegues que arruinarían la forma de la tarta.

Vierte la masa en el molde y hornea en horno ventilado a 180°C durante unos 25 min (tiene que quedar ligeramente dorada y el tiempo puede variar dependiendo de tu horno).

Deja enfriar, extrae del molde y sirve.

cheesecake tarta de queso

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes servir el postre en muchas maneras: con chocolate fundido, con coulis de frutos rojos, con fresas frescas, con nata batida o con gelatina de frutas por encima (sabor melocotón, frutos rojos, fresas, …).