Arroz a la cubana

Presentación

El arroz a la cubana es un plato de la cocina cubana que tiene origen español, precisamente en los tiempos de la Cuba Colonial.

Este delicioso y nutriente primer plato vegetariano está compuesto de arroz blanco hervido con salsa de tomate, así como de un huevo frito y dos cortes de plátano frito que confieren al plato un inesperadamente exitoso contraste de dulce/salado. El arroz blanco, una vez hervido, se suele moldear con un molde circular o con una taza, para que se presente compacto.

Este goloso plato se suele servir caliente o, por lo menos tibio, y es una receta que cualquiera, incluso alguien sin ninguna experiencia en la cocina, puede clavar.

Existen variantes del plato en las que se suele servir con huevos revueltos en lugar de huevo frito, aunque esta preparación con la yema cremosa es tan agradable que mezclada con el arroz queda divina.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Arroz: 320 g
  • Tomate frito: 500 g
  • Huevos: 4 medianos
  • Plátanos: 4
  • Aceite de oliva: lo suficiente
  • Sal: al gusto
  • Albahaca: para decorar

Realización

En una olla pon a hervir el agua salada para el arroz, que echarás cuando esté hirviendo.

aroz cubana (1).jpgPoco antes de servir fríe los huevos en una sartén con un poco de aceite y sazonando con sal.

En la misma sartén puedes también freír los plátanos pelados y cortados por la mitad en el sentido de la largueza: queremos que se caramelicen con su propio azúcar, por lo que vamos a emplear un fuego (o temperatura) alto.

Escurre el arroz y emplátalo ayudándote con un molde circular de acero. Trata de presionar bien con una cuchara para que el arroz quede bien compacto y no se desmorone al quitar el molde.

Calienta el tomate frito y vierte por encima del arroz.

Coloca también para cada plato un huevo y dos mitades del plátano. Decora con una hoja de albahaca.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si no tienes tanta prisa, prepara tu mism@ el tomate frito: haz sofreír un poco de cebolla, añade especias como orégano, albahaca, una cucharada de mantequilla o aceite de oliva virgen extra y tu tomate será delicioso 😉

Si eres un fan del bacon, puedes incorporar a la salsa de tomate un poco de crujiente bacon a este plato en origen vegetariano.

Suavísimas magdalenas de bananas o plátanos maduros (Banana muffins)

Presentación

Te mereces regalarte la experiencia sensorial que encierran estas magdalenas de bananas maduras… ¡porque una receta tan perfecta no volverás a encontrarla en ninguna otra parte!

Cada mordisco de estas magdalenas parece un ligero trocito de nube porque son tan suaves que, si no las pruebas, ni te las imaginas… y cada vez que repitas la receta (cosa que pasará una y otra vez, puesto que son adictivas) su textura volverá a sorprenderte.

Con cada bocadito el sabor dulce y aromático de los plátanos maduros explota sobre tu lengua y te hará olvidar todo lo que te rodee.

Estas magdalenas mantendrán su exquisitez e increíble textura durante varios días… aunque desaparecerán en muchísimo menos tiempo 😉

Prepara esta receta con esas bananas o plátanos marrones que te han quedado y con los que no sabes qué hacer, pero que aún pueden aportar tanta dulzura y sabor.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 35 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 18 magdalenas medianas

Ingredientes

  • Bananas/Plátanos: 3 medianas o 2 grandes y muy maduras (con puntos marrones o ya bastante marrones)*
  • Azúcar: ½ vaso (hasta ¾ de vaso, si te gusta muy dulce)
  • Huevo: 1 mediano
  • Aceite de girasol: vaso
  • Harina de trigo: 1 ½ vaso
  • Levadura química en polvo: 2 cucharaditas
  • Sal: ½ cucharadita
  • Aroma de vainilla: 2 ml [opcional]

Realización

Enciende el horno para que se caliente a 180°C.

Cubre tu bandeja para magdalenas (o los moldes mono-porción en acero) con cápsulas de papel para magdalenas (o con papel para horno).

Remueve la piel de las bananas (deben ser muy maduros para que aporten dulzura y la consistencia sea correcta) y ponlos en un bol grande. Crea una mousse de banana aplastándolas con un tenedor, tratando de que no queden trozos sueltos.

En otro bol, empleando una batidora de varillas, bate el huevo con el azúcar para que te quede una masa bien aireada. A continuación vierte la masa en el bol con los plátanos y añade el aceite, el aroma, la sal y mezcla bien.

Por último incorpora la harina tamizada con la levadura. Mezcla para lograr una masa homogénea, pero no hay que mezclar demasiado tiempo pues la levadura ya empieza a reaccionar y no queremos desperdiciar las burbujas.

Divide la masa en 18 porciones, vertiéndola en las cápsulas: no llenes más de ⅔, pues crecerán mucho y trata de poner aproximadamente la misma cantidad en todas las cápsulas, para que el tiempo de cocción sea igual.

Hornea las magdalenas (en horno ventilado) durante unos 15 minutos, hasta que logren un color ligeramente dorado.
[Ojo: puesto que el tiempo de cocción varía dependiendo de cada horno, lo más seguro es que compruebes a los 12 minutos si están listos con la prueba del palillo, que consiste en clavar en el centro de una magdalena un palillo de madera y ver si sale limpio. Si lo hace, la cocción es suficiente; si no, limpia el palillo y vuelve a intentar a los 2 minutos hasta que salga limpio 😉 ]

Extrae del horno y deja enfriar unos 5 minutos antes de sacar las magdalenas del molde.

suavisimas magdalenas de platanos maduros.jpg
Suavísimas magdalenas de plátanos maduros (Banana muffins)

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Prueba estas suavísimas magdalenas aún calientes o enfriadas.

Cuando estén frías, puedes guardarlas en un contenedor hermético, en una bolsita de plástico o bajo una campana de cristal durante 4 días y está garantizado que no perderán en absoluto su suavidad… ¡aunque ya verás que desaparecerán en seguida! Son deliciosas incluso si han estado en la nevera… un snack perfecto para días calurosos.

Si te encanta combinar el plátano con el chocolate, puedes añadir gotas de chocolate en la masa y disfrutar aún más cada mordisco. Si, por otra parte, te entran ganas de chocolate te entran de forma inesperada e irrefrenable tras haber horneado estas delicias, puedes cortarlas por la mitad y untarlas con Nutella o Nocilla 😉

Si prefieres otra combinación que juegue también con las texturas, lo que quieres añadir es sin duda un poco de nueces o almendras picadas… ¡aunque estas magdalenas son tan ricas que no requieren ningún extra para resultar adictivas!

Suavísimas magdalenas de plátanos maduros (Banana muffins)

Bizcocho suave de plátano y ron

Presentación

¿Has comprado unos maravillosos plátanos hace unos días y ya están muy maduros y no sabes que hacer con ellos?

¿Ya has probado los pancakes con frutas y ahora te apetece un delicioso bizcocho?

Pues para de buscar porque aquí tienes la solución a todo: un bizcocho de plátano muy sabroso, perfumado, suave y húmedo que le gusta a todo el mundo.

Además, es muy versátil: puedes presentarlo en muchas maneras (las encuentras al final de la receta) para sorprender siempre a tus comensales 😉


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Harina de trigo: 270 g
  • Huevos: 3
  • Azúcar: 80 g
  • Mantequilla: 100 g
  • Leche: 3 cucharas
  • Plátanos: 4 medianos (o 3 grandes)
  • Limón: un poco de zumo
  • Levadura química: 1 sobre (=16 g)
  • Aroma de ron: 2 ml (sustituible por vainilla o mantequilla)
  • Sal: 1 pizca

Realización

Derrite la mantequilla en una olla o en el microondas y deja que se enfríe un poco.

Bate los huevos en un bol y añade el azúcar.

[Nota: los plátanos muy maduros suelen ser dulces, personalmente considero que 80 g son suficientes para que el bizcocho sea dulce como para disfrutar varias porciones sin cansarse. Sin embargo, puedes incrementar la dosis a tu gusto (30-50 g más) si eres fan de los bizcochos muy dulces].

Bate los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que logres un compuesto claro y espumoso que ha doblado su volumen.

Pela los plátanos y aplástalos con un tenedor. Rocía el puré de plátano con zumo de limón y mezcla para repartir: así evitarás que el plátano se oxide y se vuelva negro.

Añade los plátanos a los huevos batidos mientras sigues mezclando con la batidora.

Añade las 3 cucharadas de leche y el aroma (el de ron es sorprendente junto al plátano). Mezcla.

Añade la harina tamizada con la levadura: así la masa ganará más aire y será más ligera. Mezcla hasta que obtengas una consistencia homogénea.bizcocho de platano

Por último, mientras sigues mezclando, añade la mantequilla poco a poco, para que se incorpore totalmente.

Recubre el molde (rectangular de 22x10cm o circular de 24 cm) de papel vegetal o, en alternativa, úntalo con mantequilla y recubre con un poco de harina.

Verte la masa en el molde y hornea en horno pre calentado a 180°C durante aprox. 30-35 min (el método infalible es la prueba del palillo de madera: clávalo en varios puntos en los últimos minutos de cocción y si sale limpio es porque el bizcocho está listo).

Extrae del horno, deja que se enfríe un poco y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes conservar el bizcocho durante 3 días bajo una campana de cristal o cubierto con película transparente, pero espera a que esté frío para taparlo. Evita exponerlo a calor extremo: si la temperatura del ambiente es muy elevada, conserva en la nevera.

Resultado de imagen de chocolate dropsPuedes añadir canela si te gusta su sabor o pepitas de chocolate.

Si quieres decorarla un poco o añadir más dulzura a posteriori, puedes recubrir el bizcocho con un glaseado (azúcar glás + algunas cucharadas de zumo de limón).

Otra, de las muchísimas versiones en las que puedes servirlo es cortado horizontalmente por la mitad y untado con Nocilla o Nutella.

Delicia de fruta con gelatina a la fresa

Presentación

¿Estás tratando de cuidar de tu silueta para el verano, pero no te resistes a un desayuno o una merienda gustosa?

No tienes que renunciar al sabor para esta saludable receta: una mezcla de frutas que puedes adaptar a tus gustos (o a lo que tengas en casa) con deliciosa gelatina a la fresa.

Puedes prepararla al día anterior y llevarla contigo al trabajo o ser un poco indulgente en casa, añadiendo un extra de nata batida, natilla o queso quark 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 10 min (+ tiempo enfriado gelatina)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 3 porciones

Ingredientes

  • Gelatina a la fresa: 1 sobre
  • Agua: aprox. 500 ml (depende de las instrucciones de la gelatina)
  • Manzana: 1
  • Naranja: 1
  • Plátano: 1
  • Limón: un poco de zumo

Realización

Empieza con la gelatina: sigue las instrucciones de la confección (la mayoría de marcas requiere disolver la gelatina en 250 ml de agua hirviendo y luego añadir la restante cantidad de agua fría).

Deja que la gelatina se enfríe. Cuando haya llegado a temperatura ambiente habrá que controlar cada media hora cuando empieza a espesarse.

Entonces habrá que lavar la fruta y eliminar las cáscaras y la piel.

Ralla la manzana con un rallador a malla gruesa. Añade algunas gotas de zumo de limónpara que no se oxide.

Corta la naranja en trocitos y el plátano en rodajas.

gelatina de fruta.JPGCoge tres vasos transparentes o en tres copas: en cada uno coloca 1/3 parte de manzana; 1/3 parte de naranjas y 1/3 parte de plátano.

Ahora verte la gelatina, aún líquida, pero más espesa, casi hasta el borde del vaso.

Deja que se solidifique la gelatina y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes enriquecer las gelatinas con un poco de nata batida, natilla o un poco de queso quark a la vainilla o a la fresa (lo encuentras aromatizado en la marca Exquisa) y un poco de galletas trituradas 😉

Come las gelatinas como mucho al día siguiente desde la preparación. Si hace mucho calor, conserva en la nevera.

Helado de melocotones y plátanos

Presentación

Este Helado de melocotones y plátanos es un postre refrescante y exquisito que puedes degustar sin remordimientos.

Esta preparado con fruta fresca y poco más, así que el único rastro que deja en tu cuerpo es un buen recuerdo y la gana de preparar más.

Sirve este sabroso y saludable helado sobre un cucurucho para merendar o en una copa como sorbetto.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 5 min (+3 h en el congelador)
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Melocotones: 2 grandes
  • Plátano (Banana): 1 grande
  • Miel: 1 cucharada (opcional)
  • Helado de vainilla: 4 cucharadas (opcional)
  • Limón: 1 cucharada de zumo

Realización

Lava los melocotones y córtalos en trozos.

Quita la piel de plátano y córtalo en rodajas.

fruta.JPGEn una bolsa de plástico o en un tupperware verte la fruta y déjala en el congelador durante unas 3 horas mínimo. (Si notas que sigue blanda, tienes que dejarla más tiempo)

Prepara la batidora poniendo las cuchillas de metal y extrae la fruta congelada.

Vértela en la batidora, añade el zumo de limón y empieza a moler.

Añade un poco de helado y miel, si te apetece, para endulzar y suavizar, y sigue moliendo hasta conseguir una crema.

Sirve inmediatamente o guárdalo en una caja o molde en el congelador para comerlo posteriormente.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Resultado de imagen de muesli in a bowlPuedes guarnir el emplatado con fruta fresca.

Si te sientes indulgente, puedes añadir galletas gruesamente molidas por encima o algún sirope (de fruta, caramelo o chocolate).

Añade muësli, nueces o fruta seca para enriquecer el helado con una textura que combina de forma sorprendente.

Delicia a la banana

Presentación

¿Te apetece un postre cremoso y muy muy muy goloso que se puede comer con una cuchara?

Prueba la Delicia a la Banana, un trifle con galletas, nata batida, natillas a la vainilla y plátanos enriquecidos con dulce de leche o caramelo.

Concédete este postre tan simple de realizar cuanto exquisito de saborear.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Plátanos (Bananas): 1-2
  • Natillas a la vainilla: 400 g (3 porciones individuales)
  • Nata para montar: 200 ml
  • Galletas: 200 g (María / Digestive / Biscoff Lotus)
  • Mantequilla: 50 g
  • Dulce de leche / Caramelo: 100 ml

Realización

Elige una galleta que te guste: yo propongo 3 distintas porqué sé que combinan bien con los demás ingredientes.

galletas mix.png

  1. Las Lotus – Biscoff son deliciosas galletas caramelizadas que dejan un sabor aromático y casi especiado en la boca. Son ideales para marcar el sabor del caramelo o para darle ese toque si decides emplear dulce de leche. (En el Alcampo puedes encontrar su versión de marca blanca Speculoos, que es igualmente buena 😉 )
  2. Las Marías son las clásicas buenas galletas que todos tenemos en casi y que son muy versátiles y más delicadas y suaves si comparadas con las otras dos alternativas.
  3. Las Digestive son galletas muy especiales que amas u odias. Combinan muy bien con este postre si quieres dejar un regusto sorprendente: un poco salado. Ese toque de sal viene bien para compensar la dulzura del dulce de leche y, sobre todo, para el caramelo, realzando su sabor.

Ahora que ya tienes las galletas, tienes que molerlas. Puedes hacerlo en tu batidora o simplemente poner las galletas en una bolsita y machacarlas con un rodillo de cocina.
Tampoco tienes que convertirlas en polvo 🙂

En una olla o en tu microondas derrite la mantequilla.

En un bol verte las galletas molidas y la mantequilla. Mezcla bien.

En un bol monta la nata a punto de nieve, manualmente o con tu batidora, añadiendo un poco de azúcar si no lleva.

TRUCO: si bates la nata fría, recién salida de la nevera, te saldrá a punto de nieve sin problemas.

Pela los plátanos (bananas) y córtalos en rodajas.

En un vaso, posiblemente ancho, o en una copa para postres empieza a crear capas:

  • galletas molidas (presiona un poco para que sea firme y nivelado);
  • natilla de vainilla;
  • rodajas de plátano;
  • nata batida;
  • un chorrito de dulce de leche o de caramelo;
  • y repite entre 1 y 3 veces desde el principio (galletas, natilla, etc…)


Al final coloca, por encima de las galletas molidas y de un chorrito de dulce de leche o caramelo, una rodaja de plátano para decorar.

Repite esto para los otros 3 vasos/copas para postre.

Sirve inmediatamente o deja reposar un poco en la nevera antes de servir.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes conservar el postre en la nevera hasta 3 horas antes de servir. Corta la rodaja de plátano fresca para decorar antes de servir.

Puedes dejarlo más pero el riesgo es que se desmonte la nata y que las rodajas de plátano se oxiden.Resultado de imagen de trifle containers

Puedes también servir el postre en un gran contenedor para trifle, evitando así las porciones individuales.
Desde ese contenedor, con un cuchara o cucharón, sirves una porción a cada persona en un plato.
(Es bonito de ver hasta cuando hay que repartirlo, pero sinceramente un poco más incomodo.)

Cóctel de fresa y plátano

Presentación

El Cóctel de fresa y plátano es una bebida refrescante y saludable que todos adoran.

Es perfecta para un día caluroso, como merienda o para el desayuno y se puede servir también a los peques porque no lleva ni una gota de alcohol.

Prepara las fresas y los plátanos, que empezamos ya.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 7 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 2 personas

Ingredientes

  • Fresas: 250 g (= 3 vasos)
  • Plátano: 150 g (= 1 plátano)
  • Yogur sabor fresa o plátano: 1 vaso
  • Leche: 1/2 vaso (de vaca, de soja, de avena, …)
  • Helado: al gusto (sabor vainilla / nata / fresa)*

*opcional


Realización

Lava las fresas y quita las hojas y los pedúnculos.

Elimina la cáscara del plátano y córtalo en rodajas.
En el contenedor de tu batidora pon las fresas cortadas a mitad y las rodajas de plátano.

Incorpora el yogur y empieza a accionar la batidora (puede ser tipo mixer o de inmersión).

Añade poco a poco la leche.

Bate hasta que el compuesto sea homogéneo.

Opcionalmente, puedes añadir el la batidora unas cucharadas de helado de vainilla, de nata o de fresa, o poner una bola en el fondo de cada vaso.

Verte el cóctel en cada vaso.

Si quieres decorar un poco, puedes cortar una fresa por la mitad y colocarla en el borde del vaso.

Añade unas pajitas y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes añadir un fruto más si quieres: los arándanos quedan muy bien con fresas y plátano.

Si prefieres sustituir el helado por algo distinto, que sea más decorativo (o si te sientes muy indulgente contigo mismo), decora el vaso con un rizo de nata batida.