Rosas de Carnaval con confituras

Presentación

El Carnaval está cada vez más cerca y los postres clásicos nunca pasan de moda.

Todavía, la innovación también hay que llevarla a la cocina y en este caso respeto a la forma: unas preciosas rosas de masa para intrigoni/orejas de Carnaval.

Se prepara más rápidamente y sencillamente de lo que parece y la presentación es muy original 😉

La masa es increíble: no se queda completamente seca, sino que crujiente por fuera y ligeramente suave por dentro… lo que, junto a la confitura, la hace muy muy golosa!


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Aceite de girasol: para freír
  • Azúcar glás: para decorar
  • Confituras: al gusto (mango, fresa, cerezas)

PARA LA MASA:

  • Huevos: 3 medianos
  • Azúcar: 3 cucharadas
  • Licor aromático: 3 cucharadas (anís, ron, whisky o también vino blanco)
  • Aceite de girasol: 3 cucharadas
  • Sal: 3 pizcas
  • Harina de trigo: 420 g
  • Cáscara de 1 limón y de 1 naranja
  • Aroma: 2 ml (naranja, limón, ron) [opcional]

Realización

Lava un limón y una naranja y ralla las cáscaras por una malla fina, pero sin rallar la parte blanca y amarga por debajo de la piel.

En un bol rompe los huevos, y añade todos los ingredientes excepto por la harina.

(Truco: el licor, además de aromatizar, gracias a su contenido alcohólico permite que la masa no absorba grasa mientras se fríe 😉 )

Mezcla bien todos los ingredientes con la cuchara.rosas de carnaval 1.JPG

Incorpora poco a poco la harina (en 3 veces) y mezcla para que se incorpore cada vez que añadas más.

Amasa bien para que obtener una textura homogénea.

Coge mitad de la masa y extiéndela con un rodillo sobre la encimera bien enharinada. Esparce un poco de harina por encima de la masa también, para que no se te pegue el rodillo.

El espesor debe ser de unos 2-3 mm.

Coge dos vasos: uno con un diámetro más grande que otro (por ejemplo 3,7 cm y 3 cm).

Recorta tantos círculos de masa con el primer vaso como con el segundo.

Con un cuchillo recorta los pétalos, incidiendo sin llegar al centro (o los pétalos no se sujetarán) en todos los círculos [como en la foto de arriba].

Coge el círculo más pequeño y pégalo por encima del más grande, presionando suficientemente en el centro de la flor con la yema de un dedo. Repite con todos los círculos.

Calienta unos 3 cm de aceite de girasol en una sartén. Fríe las rosas, dando la vuelta para que se doren por ambos lados. Notarás como la masa se hincha.

rosas de carnaval con confituras

Escurre sobre una hoja de papel de cocina y deja enfriar.

Esparce un poco de azúcar glás por encima y coloca un poco de confitura en el centro de cada rosa.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si cubres las rosas con una campana de cristal o con una bolsita de plástico, aguantan perfectamente unos 3-4 días y se quedan crujientes fuera y levemente suaves en el centro 😉

Descubre también los intigoni emiliani: ¡se preparan con los mismos ingredientes!

Intrigoni emiliani – Orejas de Carnaval italianas

Presentación

En Emilia-Romagna, una región del norte de Italia, no se puede celebrar el Carnaval sin unos deliciosos intrigoni, crujientes por fuera y levemente suaves por dentro.

Esta receta es popular en toda Italia, tanto que tiene muchos nombres: frappe, chiacchiere, bugie, etc. y también hay algo parecido en España (las orejas de Carnaval) y en Polonia (chrusty)… pero ninguna de estas versiones tiene la característica forma de los intrigoni, obtenida dando la vuelta a la masa, algo que los hace muy bonitos de ver.

Esta receta es fabulosa porque la masa no se queda completamente seca, lo que la hace muy golosa… y aguanta esta textura durante varios días 😉


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Aceite de girasol: para freír
  • Azúcar glás: para decorar

PARA LA MASA:

  • Huevos: 3 medianos
  • Azúcar: 3 cucharadas
  • Licor aromático: 3 cucharadas (anís, ron, whisky o también vino blanco)
  • Aceite de girasol: 3 cucharadas
  • Sal: 3 pizcas
  • Harina de trigo: 420 g
  • Cáscara de 1 limón y de 1 naranja
  • Aroma: 2 ml (naranja, limón, ron) [opcional]

Realización

Lava un limón y una naranja y ralla las cáscaras por una malla fina, pero sin rallar la parte blanca y amarga por debajo de la piel.

En un bol rompe los huevos, y añade todos los ingredientes excepto por la harina.

(Truco: el licor, además de aromatizar, gracias a su contenido alcohólico permite que la masa no absorba grasa mientras se fríe 😉 )

Mezcla bien todos los ingredientes con la cuchara.

Incorpora poco a poco la harina (en 3 veces) y mezcla para que se incorpore cada vez que añadas más.

Amasa bien para que obtener una textura homogénea. intrigoni.JPG

Coge mitad de la masa y extiéndela con un rodillo sobre la encimera bien enharinada. Esparce un poco de harina por encima de la masa también, para que no se te pegue el rodillo.

El espesor debe ser de unos 2-3 mm.

Con un cuchillo o un cortador para pizza recorta unos trapecios. Incide una línea en el centro de cada trapecio como aparece en la foto.

Agarra una punta del trapecio y hazla pasar dentro del corte central. Extiende ligeramente la masa para que te la masa doblada se encuentre más o menos en el centro del intrigone.

Repite con la segunda parte de la masa.

intrigoni - orejas de carnaval.JPG

Calienta unos 2-3 cm de aceite de girasol en una sartén. Si pones demasiado poco aceite se quemarán, mientras que deberían flotar.

Fríe los intigoni por ambos lados hasta que estén bien dorados. En la cocción se hincharán bastante 😉

Escurre sobre una hoja de papel para cocina.

Cuando estén fríos esparce el azúcar glás por encima.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres preparar esta receta más rápidamente, puedes evitar dar la vuelta a la masa 😉

Descubre también las Rosas de Carnaval con confituras: ¡se preparan con los mismos ingredientes!

Si cubres los intrigoni con una campana de cristal o con una bolsita de plástico, aguantan perfectamente unos 3-4 días y se quedan cruijentes fuera y levemente suaves en el centro 😉