Carpaccio de champiñones con espinaca fresca y mezcla de nueces

Presentación

Esta guarnición es de los ases más eficientes y satisfactorios que puedes sacar de la manga.

El carpaccio de champiñones 🍄 con espinaca fresca 🥗 y mezcla de nueces 🥜 es eficiente porque (1) es una guarnición que puedes acompañar a la mayoría de platos de carne o que puedes incluso utilizar como entremés y porque (2) lo tendrás listo para servir en 5 minutos con el mínimo esfuerzo.

Además, es realmente satisfactorio porque es un plato muy goloso, con una acertadísima combinación de sabores potentes y de texturas complementarias, y se presenta casi como una obra de arte, para dejar a tus comensales siempre impactados con tus capacidades culinarias. 😉

En el apartado de sugerencias encontrarás un ingrediente que puede realzar aún más este plato… ¡descúbrelo y experimenta!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 5 minutos
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Espinacas frescas: 300 g
  • Champiñones frescos: 250 g
  • Nueces/Cacahuetes (sin cáscara): 50 g
  • Almendras (sin cáscara): 50 g
  • Crema de vinagre balsámico: al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta negra: al gusto

Realización

Con un cuchillo, corta la extremidad del pie de los champiñones y elimina eventuales impurezas o partes dañadas. Corta los champiñones en láminas de unos 3 mm de espesor.

Pica las nueces y las almendras.

Si las hojas de espinaca no vienen ya lavadas, lávalas y sécalas.

Empieza a emplatar: primera coloca una base de espinaca, a continuación coloca los champiñones laminados y por último la mezcla de nueces y almendras picadas. Sazona con sal, pimienta recién molida y aliña con crema de vinagre balsámico y aceite de oliva virgen extra.

Sirve inmediatamente.

Carpaccio de champiñones con espinaca fresca y nueces

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si te gusta el queso, no puedes perderte esta guarnición con unas láminas de Parmigiano Reggiano, Pecorino u otro queso curado con personalidad: utiliza tu cortador para queso y añade una cantidad generosa antes de aliñar el plato.

Ensalada de rúgula con melocotones, cecina y frutos secos

Presentación

Lleva tus ensaladas a otro nivel: empieza con una base de rúgula y añáde todo tipo de colores, texturas y sabores.

Los melocotones van a sorprenderte y su combinación con el intenso y salado queso feta y los crujientes frutos secos te harán desear comer este plato tan saludable y rico.

Además, este plato vegetariano puede convertirse en algo aún más goloso con unas rosas de cecina 😉

A mi se me está haciendo agua la boca… ¿y a tí?


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Rúgula: 2 confecciones
  • Melocotones: 4 grandes, maduras pero firmes
  • Cecina: 100 g
  • Feta: 50 g
  • Mezcla de frutos secos sin cáscara (pipas de girasol, almendras, nueces, piñones, cacahuetes): al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Maggi o vinagre balsámico: al gusto

Realización

Lava los melocotones y córtalos en trozos pequeños.

Lava la rúgula y escúrrela.

Coloca sobre un plato la rúgula, los melocotones, enrolla de cecina y añádela al plato. Sazona con aceite y maggi o vinagre.

Añade por último el queso feta troceado y los frutos secos.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si no te gusta el queso feta, puedes sustituirlo por trozos de Parmigiano Reggiano o por trozos de otros quesos frescos o incluso algo más atrevido e intenso como el Roquefort o el Gorgonzola.

Si quieres una versión vegetariana, puedes prescindir de la cecina 😉

Ensalada crujiente de hinojo fresco y manzana

Presentación

Esta ensalada de hinojo fresco y manzana es todo menos que aburrida y seguramente una combinación inesperada… pero de las conjunciones más extravagantes salen a veces verdaderas piezas maestras y este es uno de estos casos.

¡Esta ensalada es tan crujiente y deliciosa y gratificante! Resulta muy apetecible tanto en un día caluroso como cuando fuera nieva y sorprenderá a cualquiera.

Esta receta puedes prepararla en esos momentos en los que literalmente tienes tan solo unos minutos… o, si te gusta prepararte las comidas con antelación, podrás deleitarte con este triunfo de sabores incluso varias horas después de haber juntado los ingredientes, pues todo se queda fresco incluso tras pasar un tiempo en la nevera o tras haber sido transportado hacia tu picnic.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Hinojo fresco: 1 grande
  • Manzana (Granny Smith): 1
  • Nueces: ⅔ taza
  • Uva pasa amarilla: ⅓ taza
  • Vinagre de manzana: 2 cucharas
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
  • Zumo de ½ limón
  • Mostaza de Dijon: 1 cucharadita
  • Miel: 1 cucharadita
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada hinojo fresco y manzana 2.jpg

Elimina la cáscara de las nueces y pícalas.

Lava la manzana, elimina la piel y las semillas y lámina.

Lava el hinojo, guarda de un lado las frondas (para que quede claro: las «hojas» verdes) y lámina.

En un bol grande mezcla el vinagre, el aceite, el zumo de limón, la mostaza, la miel y un poco de sal y pimienta.

Añade al bol trozos de manzana e hinojo, nueces, uva pasa y las frondas del hinojo ligeramente desmenuzadas y mezcla.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Emplata nada más terminarla o guárdala en la nevera durante máximo 1 día.

Ensalada de esparragos trigueros, tomates cherry, nueces y feta

Presentación

Esta ensaladilla primaveral se convertirá pronto en una de vuestras favoritas. La vinagreta es espectacular.

Aunque no haga falta mucho esfuerzo para preparar este plato, pues es muy sencillo, es una verdadera delicia… al fin y al cabo, las cosas mas simples son siempre las mejores.

Este plato tendrá un efecto «wow» garantizado… y además es un plato saludable, con agradables texturas y una cautivadora combinación de sabores, que podéis permitiros incluso si estáis en el medio de la «operación bikini» 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

VINAGRETA

  • Vinagre balsámico: 6 cucharadas
  • Aceite de oliva virgen extra: 1/4 de taza
  • Mostaza de Dijón: 2 cucharaditas
  • Miel: 2 cucharaditas
  • Ajo: 1 diente
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

ENSALADILLA

  • Espárragos: 1 kg
  • Tomates cherry: 250 g
  • Nueces sin cáscara: 80 g
  • Queso feta: 125 g
  • Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas.

Realización

Lava los espárragos. Elimina la parte final del tallo, que es la más clara y más dura. Para saber hasta donde cortar, empieza a doblar el espárrago desde la extremidad: si se rompe crujiendo, habrá que eliminar más. Luego, corta con un cuchillo para tener un corte limpio. Lo que quede de espárrago, pícalo en trozos de unos 5 cm.

Cocina los espárragos en una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva, hasta que estén blandos.

En la espera, lava los tomates y pártelos por la mitad.

Pica las nueces.

Pica el diente de ajo con un cuchillo o emplea un picador de ajos.

Prepara la vinagreta: en una pequeña sartén, lleva a ebullición al vinagre balsámico líquido y deja que se reduzca a la mitad.
(Nota: si empleas un vinagre envejecido varios años, no hace falta este paso, pues no es tan líquido.)

En un bol, vierte el vinagre, añade el ajo picado, la mostaza, la miel, el aceite de oliva, sal y pimienta molida.

Cuando los espárragos estén listos, ponlos en un bol, añade las nueces y los tomates y desmenuza 3/4 partes del queso feta.

Mezcla enérgicamente los ingredientes de la vinagreta para emulsionarla y vierte sobre los espárragos. Mezcla.

Esparce lo que ha quedado del queso feta sobre la superficie (así aparecerá blanco y no manchado de vinagreta) y sirve.

Ensalada de esparragos trigueros, tomates cherry, nueces y feta
Ensalada de esparragos trigueros, tomates cherry, nueces y feta

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si no tienes queso feta, pero aún así quieres ese toque, intenta con un poco de queso azul o gorgonzola (solo o mezclado con queso fresco): su intensidad combina muy bien con los demás ingredientes.

Repollitos de Bruselas con panceta, nueces y almendras

Presentación

Prepara este deliciosa receta para dar un rumbo completamente diferente a los repollitos de Bruselas.

El toque crujiente de las nueces y almendras aportará una textura que contrasta con la suavidad de los repollitos y la sabrosa panceta rematará el sabor con su intensa aportación.

Esta guarnición hará que todos, incluidos los más escépticos, adoren los repollitos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Repollitos de Bruselas: 500 g
  • Panceta fresca: 170 g
  • Nueces: 60 g
  • Almendras: 60 g
  • Aceite de oliva virgen extra: lo suficiente
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia los repollitos eliminando las hojas exteriores y cortando la base. Parte cada uno por la mitad en sentido vertical (es decir, partiendo con el corte la base por la mitad).

Pon a cocinar los repollitos en una olla con agua salada durante 5 minutos.

En la espera, pica la panceta y deja que se fría en una sartén caliente hasta que esté crujiente.

Pica también nueces y almendras, aunque no hace falta desmenuzarlas excesivamente.

Escurre los repollitos y añádelos a la sartén. Añade aceite, si es necesario y sazona con sal y pimienta.

Incorpora las nueces y almendras, mezcla y emplata.

Repollitos de Bruselas con panceta, nueces y almendras
Repollitos de Bruselas con panceta, nueces y almendras

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes emplear unicamente nueces si lo prefieres.

Si tienes panceta curada y no fresca, puedes emplearla igualmente, aunque ten cuidado con la sal 😉

Bizcocho bundt de otoño – sin mantequilla

Presentación

Este bizcocho bundt encierra todo el sabor y los aromas del otoño en cada mordisco 😉

Lleva jugosas manzanas, crujientes nueces, almendras, dulces uvas pasas y aromático ron. Unas delicias de esta estación que aprovecharemos al 100%.

Degústalo en el desayuno para empezar el día con buen humor y muchas vitaminas, o alegra una tarde lluviosa con suave y húmedo trozo de tarta, acompañado por una taza de té o café.


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 50 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Nueces: 50 g (sin cáscara)
  • Almendras: 50 g (sin cáscara)
  • Uvas pasas: 50 g
  • Manzanas: 2
  • Ron: 35 ml (=1 vaso para chupitos)
  • Agua/té: 65 ml
  • Azúcar: 90 g
  • Harina de trigo: 300 g
  • Levadura química: 1 sobre (=16 g)
  • Huevos: 3 medianos
  • Aceite de girasol: 80 g (=100 ml)
  • Cáscara rallada de 1 naranja
  • Aroma: 2 ml (ron o naranja)

Realización

Pon a remojo las uvas pasas en un poco de té (Nota: si lo prefieres puedes emplear también zumo de naranja o agua).

Empieza a picar las nueces y las almendras.

Limpia las manzanas y trocéalas en cubitos.

IMG_0699

Empezamos a preparar la masa en un bol grande: rompe los huevos y mézclalos con el azúcar, el aceite, el agua y el ron.

Tamiza en el bol la harina junto a la levadura. Mezcla hasta que la masa quede homogénea. Incorpora el aroma y mezcla.

Añade la cáscara rallada de naranja, las uvas pasas escurridas (apretadas para eliminar el exceso de líquido), las nueces, almendras y manzanas troceadas. Mezcla.

Unta el molde bundt (26 cm de diámetro) con un poco de aceite de girasol (o también mantequilla, si lo prefieres) y esparce harina. Vierte la masa en el molde.

(Nota: no te preocupes si te parece que haya poca masa con respecto a las manzanas, nueces, etc.: crecerá mucho).

Hornea a 180°C durante apróx. 45 min (el tiempo varía dependiendo de cada horno): puedes emplear función estática o ventilada.

Para comprobar si el bizcocho está listo, realiza la prueba del palillo: cuando se aproxima la hora de sacar la tarta del horno, clava en la masa un palillo largo de madera (como los que se emplean para brochetas). Si sale limpio la tarta está lista, mientras que si sale cubierto de masa líquida déjalo en el horno y repite la prueba tras unos minutos.

Una vez sacado del horno, espera unos 5-10 minutos para sacar el bizcocho del molde.

Déjalo enfriar completamente y degusta tu bizcocho bundt de otoño 😉

Bizcocho bundt de otoño - sin mantequilla
Bizcocho bundt de otoño – sin mantequilla

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el ron por amaretto u otro licor que te guste. Si lo prefieres, también puedes eliminar el alcohol y sustituirlo por agua o té.

Puedes emplear 50g de nueces y 50g de almendras o también 100g de uno solo de los dos.

Si no te gusta la uva pasa, incorpora en su lugar gotas de chocolate o prescinde simplemente de este ingrediente.

Conserva durante 3 días bajo una campana de vidrio o en una bolsita de plástico, para que se quede húmedo y suave como recién horneado.

Ensalada otoñal con manzanas y peras

Presentación

Esta ensalada otoñal con peras y manzanas lo incluye todo.

Hay una nota de dulzura proporcionada por esta exquisita fruta fresca y por los arándanos rojos. Hay la agradable salinidad del queso feta y del bacon. También notarás la textura crujiente de las almendras laminadas. Para terminar hay el toque agridulce de la vinagreta casera que te sorprenderá 😉

Sirve esta ensalada como guarnición, entremés o como plato único para una comida ligera pero muy sabrosa.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

ENSALADA:

  • Ensalada verde: 200 g
  • Pera: 1 (cortada en lonchas finas)
  • Manzana: 1 (cortada en lonchas finas)
  • Queso Feta: 1/3 taza
  • Arándanos rojos secos: 1/3 taza
  • Láminas de almendra: 3 cucharadas abundantes
  • Bacon: 4-6 lonchas (opcional – eliminar para vegetarianos)

VINAGRETA:

  • Vinagre balsámico de Módena: 3 cucharadas
  • Aceite de oliva virgen extra: 3 cucharadas
  • Agua: 2 cucharadas
  • Chalota: (picada finamente) 1 cucharada
  • Miel: 1 cucharada
  • Mostaza de Dijon: 2 cucharadas
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia y trocea la ensalada. Trocea el queso feta.

Pica la fruta en lonchas finas.ensalada otoñal con manzanas y peras.jpg

Corta cada loncha de bacon en trocitos y fríelo en una sartén hasta que esté crujiente.

Mezcla todos los ingredientes de la ensalada.

Pica la chalota y emulsiona los demás ingredientes líquidos para crear la vinagreta. Incorpora la chalora, sazona con sal y pimienta y condimenta la ensalada con la salsa.

(Nota: Condimenta la ensalada antes de emplatar. Si lo prefieres, puedes servir la vinagreta al lado de la ensalada, para que cada comensal se ponga la cantidad que prefiera justo antes de comerla. Así evitas que la sal y el vinagre «ataquen» la ensalada y la hagan parecer menos fresca 😉 )

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes incorporar los ingredientes que prefieras (queso azúl, brie, nueces, etc.) para lograr tu combinación otoñal favorita.

 

ensalada otoñal con manzanas y peras.jpg

Linguine con brócoli, queso robiola y nueces

Presentación

¿Al llegar a casa os apetece un plato sencillo y ligero pero exquisito?

Resultado de imagen de robiolaPrepara un apetitoso plato de linguine siguiendo esta receta y te quedarás impactado.

La cremosidad de la salsa, obtenida empleando un queso fresco italiano (precisamente del Piamonte) denominado Robiola e intensos brócoli, es contrastada por la textura crujiente de las nueces para ofrecerte un primer plato que querrás proponer a tus invitados para impresionarlos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Linguine (o espaguetis): 380 g
  • Brócoli: 200 g
  • Ajo: 1 diente mediano
  • Nueces: 12 medianas
  • Robiola: 100 g (sustituible por queso fresco o queso crema)
  • Aceite virgen extra de oliva
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Pon los brócoli en una olla. Añade abundante agua y un poco de sal. Deja que se cocine unos 7 minutos desde la ebullición.

linguine con pesto de brócoli y nuecesLimpia el diente de ajo y pícalo.

En una sartén pon un poco de aceite y añade el ajo. Deja que el ajo se dore para que el aceite absorba su sabor. Entonces retira el ajo y apaga.

Elimina la cáscara de las nueces y pícalas. Añade las nueces a la sartén.

Escurre los brócoli, sin tirar el agua, y trocéalos. Ponlos también en la sartén.

En el agua de cocción de los brócoli cocina las linguine.

Añade la robiola a la sartén y mezcla todos los ingredientes. Utiliza un tenedor para desmenuzar más los brócoli y reducir todo a una crema.

Sazona con sal y pimienta.

Cuando la pasta esté lista, escúrrela y únela a la salsa. Mezcla para repartir bien y sirve.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si te gusta una salsa muy aterciopelada y cremosa, puedes batir los ingredientes de la salsa tras haberlos cocinado en la sartén con un mini-pymer.

Puedes decorar los platos con nueces gruesamente picadas o trocitos de brócoli.

Sustituye el queso robiola por otros quesos frescos: queso de burgos, queso crema para untar (tipo Philadelphia), requesón, etc.

Burrito con pollo, nueces pecan y arándanos

Presentación

pollo nueces pecan y arándanos rojos para burrito.jpgEn los últimos días de mayo empieza a sentirse el calor y esto significa que no siempre nos apetece cocinar delante de los fuegos.

Por lo tanto, os propongo un burrito con un relleno sorprendente para salir de lo habitual: delicado pollo, crujientes nueces pecan y arándanos rojos con un toque de mayonesa.

Prepara esta delicia para el almuerzo, para un picnic… o incluso como aperitivo en un buffet 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Tortillas: 4 grandes
  • Pollo troceado*: 3 tazas
  • Arándanos rojos secos: 1/2 taza
  • Nueces pecan: 1/2 taza
  • Apio picado: 3/4 taza
  • Mayonesa: 1/2 taza
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Perejil: al gusto

*puedes emplear pollo que te ha sobrado del caldo o cocinar pollo en una sartén y luego trocearlo.


burrito con pollo nueces pecan y arándanos rojosRealización

En un bol mezcla el pollo, los arándanos, las nueces y el apio picado. Sazona con sal y pimienta y añade mayonesa. Mezcla para repartir todo homogéneamente.

Coloca el relleno sobre la tortilla. Esparce un poco de perejil picado o en hojas.

Enrolla, corta por la mitad o en lonchas y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir las nueces pecan por otras nueces.

Si lo prefieres, puedes sustituir la mayonesa con salsa de yogur, salsa blanca para kebab o salsa cesar.

Mini cheesecakes de Gorgonzola con coulis de higos

Presentación

Sorprende a tu pareja con unas impactantes cheesecakes con aromático Gorgonzola, delicado Requesón y sabroso Parmigiano Reggiano.

Las tartitas, aunque tengan una pinta increíble, son sencillas de realizar, y se sirven con una deliciosa coulis de higos.

Venga, ni te lo pienses, empecemos ya 😉


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 45 min (+4 h en la nevera)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 12 mini cheesecakes (Ø 5,5)

Ingredientes

PARA LAS CHEESECAKES

  • Crackers: 100 g
  • Nueces sin cáscara: 50 g (+ 12 enteras para la decoración)
  • Mantequilla: 50 g (+ para untar los moldes)
  • Huevos: 2
  • Parmigiano Reggiano: 50 g
  • Queso crema para untar: 250 g (sabor natural)
  • Requesón: 200 g
  • Gorgonzola dulce: 100 g
  • Gorgonzola picante: 100 g
  • Pan rallado: para los moldes

PARA LA COULIS

  • Higos maduros: 800 g (= 30 higos medianos/pequeños)
  • Mantequilla: 25 g
  • Azúcar: 40 g
  • Agua: 50 ml

Realización

Empezaremos con la realización de las mini cheesecakes.

Tritura los crackers junto con las nueces en tu trituradora hasta que su consistencia resemble la del polvo. Entonces añade la mantequilla anteriormente derretida.

Mezcla con un tenedor para repartir la mantequilla: habrás obtenido un compuesto parecido a las migas.

Entonces coge los moldes para magdalenas y úntalos con mantequilla. Esparce un poco de pan rallado para que luego sea más sencillo extraer las tartitas.

Coloca un poco del compuesto de crackers molidos y, empleando una cuchara, presiona para que se compacte en el fondo de cada molde.

Pon los moldes en el frigorífico para que la mantequilla se endurezca.

En un bol mezcla los huevos con el Parmigiano Reggiano rallado, añade el queso crema, el requesón y los dos tipos de Gorgonzola.

Trabaja la crema ayudándote con la batidora eléctrica.

Cuando hayas logrado una consistencia homogénea, repártela entre los 12 moldes.

Mini cheesecakes de gorgonzola con coulis de higosHornea en horno pre-calentado a 180°C durante aproximadamente 25-30 min, cubriendo la superficie con una hoja de película de aluminio (para evitar que se dore exageradamente).

Deja enfriar a temperatura ambiente y luego deja que repose en la nevera durante mínimo 4 horas.

En la espera, prepararemos la coulis de higos.

Corta los higos por la mitad, extrae la pulpa con una cucharadita y ponla en una olla.

Añade la mantequilla y el azúcar y luego enciende la placa.

Cuando la mantequilla esté derretida, vierte el agua y deja cocinar durante un par de minutos después de la ebullición.

Cuando la salsa esté más densa, deja enfriar a temperatura ambiente y entonces en la nevera durante una hora.

A la hora de emplatar, desmoldea las mini cheesecakes, colócalas en un plato y esparce por encima la coulis de higos. Decora cada tortita con las nueces.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el Gorgonzola picante con queso azúl.