Mini apple pies – mini tartas americanas con manzana y canela

Presentación

¿Qué agradable es cuando toda la casa huele a manzanas salteadas, al inconfundible aroma de la canela y a un toque cítrico? 🍎🍋

Es una combinación que reconforta durante estos días fríos del año y que te aporta incluso más alegría cuando está envuelta por unas crujientes y friables capas de masa quebrada (¡que puedes preparar con o sin lactosa!, eligiendo entre mantequilla, margarina o aceite).

Esta es justo la dulce delicia que os proponemos hoy para el desayuno o la merienda: unas mini tartas de manzana, inspiradas en la famosa apple pie americana 🥧 🇺🇸. El gustoso relleno de este postre queda envuelto de forma segura entre una base y una preciosa red de la consistencia de las galletas, para que te salgan porciones individuales fáciles de comer y llevar al trabajo o al cole. 😉


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 1 h
  • Coste: mediano
  • Dosis: para 4 personas (16 mini tartas)

Ingredientes

PARA LA MASA QUEBRADA (BRISÉE):

  • Harina de trigo: 300 g
  • Azúcar: 50 g
  • Huevos: 2 medianos
  • Mantequilla/Margarina: 115 g (sustituible por 100 ml de aceite de girasol)
  • Levadura química en polvo: 2 cucharaditas
  • Aroma: 1 ml (sabor vainilla o ron)

PARA EL RELLENO:

  • Manzanas: 3
  • Ralladura de 1 limón
  • Zumo de ⅓ limón
  • Canela: al gusto

Realización

Empezaremos por la masa.

En un bol mezcla todos los ingredientes secos y luego añade los demás ingredientes (es decir, los líquidos).
[Nota: Elige libremente si utilizar mantequilla, margarina o aceite, basándote en tus necesidades o preferencias: el resultado es igual de delicioso, friable y resultón. 😉 ]
Mezcla todo con tus manos o con tu robot de cocina hasta lograr una masa uniforme. Nada más alcanzar ese punto, deja de amasar para no cansar la masa.

Forma una bola de masa, ponla en un bol tapado o cúbrela con papel film, y deja que repose en la nevera mientras preparas el relleno.

Pela las manzanas, elimina el centro con las semillas y rállalas utilizando la malla gruesa de tu rallador. Vierte las manzanas en una sartén y enciende rápidamente el fogón a fuego medio-alto. Rocía las manzanas con el zumo de limón y mezcla frecuentemente para que el calor cocine las manzanas antes de que se oxiden. Ralla la cáscara de un limón previamente lavado por la malla fina de un rallador y añádelo a la sartén. Mezcla y deja que se cocine unos minutos antes de apagar.

Cuando el relleno se haya enfriado un poco, enciende el horno a 180ºC (modalidad ventilada, si la tienes) para que se vaya calentando y coge la masa de la nevera.

Esparce un poco de harina sobre la encimera y, con un rodillo, extiende las ⅗ partes de la masa en una lámina de unos 3-4 mm de espesor, dejando los restantes ⅖ partes para la red con la que cubriremos cada mini tarta.

Utiliza un cortador de galletas o un vaso (yo utilicé uno de 7,5 cm de diámetro) para sacar la base de las tartas. Vuelve a amasar lo que ha sobrado para sacar más círculos: en total deberías sacar unos 16.

Coloca las bases de las tartas sobre una bandeja cubierta con papel para horno, dejando unos 3-4 cm entre cada círculo. Coloca unas 2 cucharadas abundantes (o más) de relleno de manzanas sobre las bases, dejando despejado un borde de 1 cm.

Coge la masa que habíamos dejado de lado, esparce harina sobre la encimera y empieza a crear la red de masa eligiendo una de las siguientes técnicas:

  • utilizando tus manos, convierte varios trocito de masa en serpientes de unos 4 mm de diámetro.
  • utilizando un rodillo, extiende la masa hasta lograr un espesor de unos 3 mm y corta tiras con un cuchillo de lama lisa o un cortador para pizza.

Para cada tortita necesitarás trozos (de «serpiente» o «tiras») para 2 segmentos de unos 8 cm de largo y 4 segmentos de unos 6,5 cm (tranquil@, no hace falta sacar regla: son los dos ejes centrales de la tortita y las líneas paralelas a sus lados, y los puedes cortar a ojo 😉 ).

Ahora solo queda asemblar la red haciendo adherir los trozos de masa a la base de la tortita, cómo se ve en la imagen abajo.

Mini apple pies antes de hornear

Ahora tan solo te queda poner la bandeja en el horno y esperar a que tus mini apple pies estén doradas.

Mini apple pies - mini tartas americanas con manzana y canela
Mini apple pies – mini tartas americanas con manzana y canela

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si deseas un acabado más refinado, puedes esparcir sobre la superficie de tus mini apple pies un poco de huevo batido (utiliza un pincel de silicona u otro apto para cocina) y esparce un poco de azúcar mezclado con canela. 😉

Conserva las mini tartas en una bolsita de plástico (o equivalente biodegradable) durante 3 días en la nevera.

Trenza de hojaldre rellena de manzanas y melocotones

Presentación

La trenza de hojaldre es un postre de innegable impacto visual que os dejará anhelando comer un trocito… o, más probablemente, la totalidad de esta delicia.

El crujiente envoltorio trenzado del hojaldre puede encerrar un infinidad de rellenos (y en el apartado de sugerencias os dejamos varias combinaciones extra que os harán la boca agua 🤤), pero esta vez apostamos por una explosión de fruta. Degusta este saludable postre relleno de sabrosas manzanas y dulces melocotones, enriquecidos con un poquito de tu confitura casera o de tu mermelada favorita. 🍏🍑

¡No dudes en ponerte ya el delantal! Esta receta viene explicada hasta el más mínimo detalle y con imágenes que aclaran todo el procedimiento: todo cocinilla podrá lucir orgulloso su trenza de hojaldre rellena. 😉


Información

  • Dificultad: mediana
  • Tiempo preparación: 1 h
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre: 1 rectangular (≃ 230 g)
  • Melocotón fresco o de almíbar: 1
  • Manzanas: 2
  • Confitura/mermelada de fruta: 1 cucharada (opcional)
  • Limón: 1
  • Huevo: 1

Realización

Empieza preparando el relleno.

Ralla la cáscara del limón utilizando la malla fina de tu rallador.

Quita la piel de las manzanas, córtalas en 4 trozos y elimina la parte central con las semillas. Ralla las manzanas sobre tu sartén utilizando la malla gruesa de tu rallador. Rocía las manzanas ralladas con un poco de zumo de limón, añade la ralladura de limón y enciende el fogón a temperatura mediano-alta. Remueve frecuentemente desde el principio para evitar que las manzanas se oxiden (esto pasa cuando aún no se han cocinado).

Lava el melocotón, si es fresco, y córtalo en trocitos. Cuando la manzana se haya cocinado durante unos 2 minutos, añade el melocotón y, si vas a utilizarla, una cucharada de confitura o mermelada del tipo de fruta que prefieras. Mezcla bien para repartir todos los ingredientes. Deja que se cocine un par de minutos más y apaga.

El relleno debe enfriarse: verterlo sobre un plato frío tiende a acortar los tiempos. Cuando el relleno se haya enfriado, enciende el horno a 205ºC (modalidad ventilada encendida, si la tienes) para que se vaya calentando.

Saca la masa de hojaldre de la nevera y extiéndela sobre la encimera ligeramente enharinada o directamente sobre el papel para horno.

Conservando la largueza del lado más largo de la masa, divide visualmente el rectángulo en tres partes. En la parte central reparte uniformemente el relleno, dejando 1,5 cm de borde libre en la parte superior o inferior.

En los lados empieza a realizar cortes oblicuos con un cuchillo dejando unos 5 mm desde el relleno. Estos cortes nos proporcionan las tiras que trenzaremos: por ello, intenta sacar el mismo número de tiras. Para orientarte en el procedimiento utiliza la imagen que hay a continuación.

Como hacer trenza de hojaldre - puff pastry braid
Cortes y procedimiento de trenzado

Retira los dos «triángulos» de masa que sobran tanto arriba como abajo por ambos lados y guárdalos para después [fase 1 de la imagen]. Ahora tenemos que doblar las parte de masa, que hemos dejado arriba y abajo, sobre el relleno, cubriendo este último [fase 2 de la imagen].

A partir de aquí, vamos a doblar las tiras laterales sobre el relleno empezando desde arriba y alternando siempre una de la izquierda con otra de la derecha, de tal forma que la tira siguiente cubra siempre la anterior [fases 3 y 4 de la imagen]. Sigue este procedimiento hasta agotar las tiras. Sella las últimas dos tiras inferiores sobre el rectángulo/borde inferior que doblamos sobre el relleno al principio: esto evitará que las últimas tiras se despeguen al hornearse.

[Truco y Paso opcional: Si bien la trenza ya estaría lista, para evitar el «vacío de tiras» que hay normalmente en la parte superior vamos a aprovechar la masa que ha sobrado: recorta dos tiras de dimensiones similares a las que habías obtenido a los lados y pégalas en la parte superior, cruzándolas. 😉 ]

Coloca la trenza sobre una bandeja para horno, previamente cubierta con papel para horno (este paso es necesario si no habías estado trabajando sobre papel para horno).

Ahora bate un huevo y, utilizando un pincel de silicona u otro apto para la cocina, esparce el huevo sobre tu trenza: este paso conferirá un bonito color al hojaldre durante la cocción.

Hornea la trenza hasta que esté bien dorada (aprox. unos 15 minutos, si bien el tiempo exacto varía dependiendo del horno).

Cuando esté lista, retira del horno y deja enfriar un poco antes de servir.

Trenza de hojaldre rellena de manzanas y melocotones
Trenza de hojaldre rellena de manzanas y melocotones

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres, puedes esparcir azúcar sobre la trenza tras haberla cubierta con huevo. Alternativamente, después de sacarla del horno y de que se haya enfriado, puedes esparcir sobre la superficie azúcar glas o un poco de glaseado real (mezcla azúcar glas con unas gotas de limón, hasta lograr una textura lisa y líquida).

Puedes variar el relleno de la forma que más prefieras: deja volar tu fantasía, aprovecha la fruta madura o enlatada que tengas y otros ingredientes. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:

  • frambuesas o arándanos frescos sobre requesón;
  • confitura de melocotones, higos o frutos rojos sobre queso quark a la vainilla;
  • manzanas salteadas con canela, uvas pasas hidratadas en ron y piñones;
  • peras y nueces picadas sobre Nutella/Nocilla;
  • tableta de chocolate sobre requesón;
  • semillas de amapola y frutos secos (en esta receta sacarás las instrucciones para realizar el relleno).

Torta cremosa de manzanas – sin lactosa

Presentación

Si no hubieras leído el nombre de la receta, habrías pensado que estás mirando una apetecible foto de una tarta de queso, ¿a qué sí? 🍰

Pues esta receta tiene la misma textura aterciopelada de una buena tarta de queso, pero no contiene ni un gramo de queso en ella: de hecho, esta delicia puede hacerse no solo sin queso sino que, incluso, completamente sin lactosa. 😏

¿Qué es entonces? Es una tarta con la consistencia de un firme budín de leche, lograda gracias a tres manzanas trituradas que, además, aportan un delicado y agradable sabor a este postre. 🍏 (En todo caso, deberías retar a tus amigos a decirte qué están degustando y verías que, incluso tras probarla, se llevan una sorpresa jeje)

Tienes que preparar esta exquisita tarta cremosa de manzana porque es muy asequible, tiene una pinta preciosa que puedes incluso adornar más (algunas ideas en el apartado de sugerencias) y puedes prepararla en 5 minutos, utilizando tan solo la batidora, y con ingredientes que siempre tienes en tu casa 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 40 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Manzanas: 3
  • Harina de trigo: 1 vaso
  • Leche de vaca/vegetal: 1 vaso
  • Aceite de girasol: 1 vaso (puedes reducir a ¾ de vaso, si quieres una versión más ligera)
  • Huevos: 2 medianos
  • Azúcar: 2 cucharadas
  • Extracto/aroma de vainilla: unas gotas (= 1 ml)

Realización

Enciende ya el horno a 180ºC con función ventilada: tendrás la tarta lista para hornear en un momento.

Pela las manzanas y córtalas en 4 partes para poder eliminar la parte interior con las semillas. Vierte las manzanas en tu batidora. Añade los huevos, el azúcar, el aroma de vainilla y bate hasta lograr un compuesto claro y espumoso (al menos 1 minuto).

Vierte el vaso de leche y el vaso de aceite y bate otra vez para emulsionar bien los ingredientes.

Por último, añade la harina tamizándola y bate por última vez.

Vierte la masa en tu molde para bizcochos (yo utilicé uno redondo de 24 cm de diámetro) previamente recubierto con papel para horno o con mantequilla/margarina/aceite y harina de trigo.

Hornea unos 35 minutos aproximadamente. Los tiempos de horneado varían dependiendo de cada horno y de las dimensiones del molde, así que cuando falten unos 10 minutos empieza a vigilar más y apaga el horno cuando notes que la tarta está bien dorada. Puedes dejarlo en el horno unos 5 minutos más dejando la puerta del horno abierta.
[Ojo: la prueba del palillo de madera puedes hacerla para esta receta también (consiste en clavar un palillo en el centro de una tarta/bizcocho y, si sale limpio, indica que ya se puede retirar del horno), pero al tener una consistencia de budín/natilla firme, el palillo podría salir un poco manchado pese a que el postre esté ya listo.]

Tarta cremosa de manzana – sin lactosa

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes servir la tarta con una bolita de helado de vainilla o un poco de nata batida encima.

Si quieres una presentación impactante, rellena la superficie ligeramente cóncava de la tarta con coulis de frutos rojos: simplemente cocina en tu sartén unos frutos rojos con un poco de azúcar, zumo y ralladura de limón hasta que notes que se están deshaciendo y que te ha quedado una salsa espesa 😉

Lomo de cerdo con manzanas y miel

Presentación

No es ningún secreto que las jugosas peras y las manzanas combinan de maravilla con diversos tipos de carne y que pueden aprovecharse para cocinar incluso cuando están muy maduras… algo que pasa con facilidad en días tan calurosos como los de verano.

Hoy queremos aprovechar, en un segundo plato a base de lomo de cerdo, todo el potencial de las manzanas: resaltaremos su toque ácido con la dulzura de la miel y añadiremos otro complemento que marida íncreiblemente, es decir, un poco de mostaza. 🍏🍯

Esta mezcla de sabores y el juego de texturas, las manzanas más blandas y delicadas y la carne más firme y crujiente, te harán querer repetir porción 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Lomo de cerdo: 800 g
  • Manzanas: 3
  • Mostaza (lisa o antigua): 50 g
  • Miel: 50 g
  • Limón: zumo de ½
  • Aceite de oliva: lo suficiente
  • Mejorana: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza preparando la carne: límpiala eliminando eventuales partes grasas, pásala debajo del agua y sécala con papel de cocina. Corta la carne primero en rodajas y después en tiras no demasiado gruesas. Sazona con sal, pimienta y mejorana.

Ahora prepara las manzanas. Tras haberlas lavadas, retira la piel utilizando un pelador para patatas. Saca unos gajos de unos 7 mm de espesor y elimina la parte con semillas de cada uno. Rocía con zumo de limón para evitar que se oxiden.

En una sartén añade un chorrito de aceite y, cuando notes que está caliente, vierte la carne. Fríela utilizando una temperatura alta al principio y removiendo con frecuencia, para que quede uniformemente dorada. Después añade la manzana, baja la temperatura del fogón y deja cocinar unos 3 minutos más.

Añade a la sartén la miel y la mostaza y remueve bien para cubrir toda la carne de forma homogénea. Si notas que te cuesta y/o que la salsa se ha espesado demasiado, añade un poco de agua.
(Nota: No te preocupes si has añadido demasiada agua, pues puedes dejarla evaporar hasta lograr la consistencia perfecta 😉 ).
Cocina la carne durante unos 4-5 minutos más.

Divide la carne en porciones y emplata, repartiendo también la salsa.

Lomo de cerco con manzanas y miel
Lomo de cerdo con manzanas y miel

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si te gusta la mostaza antigua (la que lleva semillas), puedes utilizarla para jugar tanto con las texturas como para darle un toque extra al emplatado.

Puedes eliminar la mejorana y añadir, junto a las manzanas, un ramito de romero, si prefieres esta combinación.

Consumir enseguida.

Ensalada crujiente de hinojo fresco y manzana

Presentación

Esta ensalada de hinojo fresco y manzana es todo menos que aburrida y seguramente una combinación inesperada… pero de las conjunciones más extravagantes salen a veces verdaderas piezas maestras y este es uno de estos casos.

¡Esta ensalada es tan crujiente y deliciosa y gratificante! Resulta muy apetecible tanto en un día caluroso como cuando fuera nieva y sorprenderá a cualquiera.

Esta receta puedes prepararla en esos momentos en los que literalmente tienes tan solo unos minutos… o, si te gusta prepararte las comidas con antelación, podrás deleitarte con este triunfo de sabores incluso varias horas después de haber juntado los ingredientes, pues todo se queda fresco incluso tras pasar un tiempo en la nevera o tras haber sido transportado hacia tu picnic.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Hinojo fresco: 1 grande
  • Manzana (Granny Smith): 1
  • Nueces: ⅔ taza
  • Uva pasa amarilla: ⅓ taza
  • Vinagre de manzana: 2 cucharas
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
  • Zumo de ½ limón
  • Mostaza de Dijon: 1 cucharadita
  • Miel: 1 cucharadita
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada hinojo fresco y manzana 2.jpg

Elimina la cáscara de las nueces y pícalas.

Lava la manzana, elimina la piel y las semillas y lámina.

Lava el hinojo, guarda de un lado las frondas (para que quede claro: las «hojas» verdes) y lámina.

En un bol grande mezcla el vinagre, el aceite, el zumo de limón, la mostaza, la miel y un poco de sal y pimienta.

Añade al bol trozos de manzana e hinojo, nueces, uva pasa y las frondas del hinojo ligeramente desmenuzadas y mezcla.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Emplata nada más terminarla o guárdala en la nevera durante máximo 1 día.

Trifle de manzana con Calvados y cardamomo

Presentación

Para un postre sabroso sin mayores remordimientos, prepara este delicioso Trifle.

El toque caramelizado de las galletas speculoos combina perfectamente con las manzanas aromatizadas con calvados, el intenso cardamomo y la nota refrescante del limón.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 1h 20 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Manzanas: 2
  • Speculoos (galletas al carmel): 100 g
  • Yogur a la manzana: 150 g
  • Maizena: 1 cucharadita
  • Calvados/Ron: 2 cucharadas (opcional)
  • Miel: 1 cucharada
  • Zumo de manzana: 150 ml
  • Cardamomo molido: 1 pizca
  • Limón: 1/2 (para cáscara y zumo)

Realización

Mezcla la maizena con el azúcar y el Calvados (sustituible por zumo de manzana).

trifle de manzanas cardamomo y calvados.jpgElimina la piel de la manzana y sus semillas. Trocéala en 8 partes y luego en láminas de medio cm de espesor. Esparce zumo de limón por encima para que no se oxiden.

Haz hervir dulcemente a las manzanas en al zumo de manzana, donde habrás añadido a una pizca de cardamomo, miel y ralladura de cáscara de limón. Tras unos minutos, añade la mezcla con el Calvados, remueve bien y deja cocinar hasta que la salsa se espese. Quita del fuego y deja enfriar.

Desmenuza las galletas speculoos.

Prepara 4 vasos transparentes y coloca en ellos, alternando, varias capas de manzana, yogur y galletas.

Si posible, deja reposar al menos una hora en la nevera antes de servir.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el cardamomo por canela o el Calvados por Ron.

Bizcocho bundt de otoño – sin mantequilla

Presentación

Este bizcocho bundt encierra todo el sabor y los aromas del otoño en cada mordisco 😉

Lleva jugosas manzanas, crujientes nueces, almendras, dulces uvas pasas y aromático ron. Unas delicias de esta estación que aprovecharemos al 100%.

Degústalo en el desayuno para empezar el día con buen humor y muchas vitaminas, o alegra una tarde lluviosa con suave y húmedo trozo de tarta, acompañado por una taza de té o café.


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 50 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Nueces: 50 g (sin cáscara)
  • Almendras: 50 g (sin cáscara)
  • Uvas pasas: 50 g
  • Manzanas: 2
  • Ron: 35 ml (=1 vaso para chupitos)
  • Agua/té: 65 ml
  • Azúcar: 90 g
  • Harina de trigo: 300 g
  • Levadura química: 1 sobre (=16 g)
  • Huevos: 3 medianos
  • Aceite de girasol: 80 g (=100 ml)
  • Cáscara rallada de 1 naranja
  • Aroma: 2 ml (ron o naranja)

Realización

Pon a remojo las uvas pasas en un poco de té (Nota: si lo prefieres puedes emplear también zumo de naranja o agua).

Empieza a picar las nueces y las almendras.

Limpia las manzanas y trocéalas en cubitos.

IMG_0699

Empezamos a preparar la masa en un bol grande: rompe los huevos y mézclalos con el azúcar, el aceite, el agua y el ron.

Tamiza en el bol la harina junto a la levadura. Mezcla hasta que la masa quede homogénea. Incorpora el aroma y mezcla.

Añade la cáscara rallada de naranja, las uvas pasas escurridas (apretadas para eliminar el exceso de líquido), las nueces, almendras y manzanas troceadas. Mezcla.

Unta el molde bundt (26 cm de diámetro) con un poco de aceite de girasol (o también mantequilla, si lo prefieres) y esparce harina. Vierte la masa en el molde.

(Nota: no te preocupes si te parece que haya poca masa con respecto a las manzanas, nueces, etc.: crecerá mucho).

Hornea a 180°C durante apróx. 45 min (el tiempo varía dependiendo de cada horno): puedes emplear función estática o ventilada.

Para comprobar si el bizcocho está listo, realiza la prueba del palillo: cuando se aproxima la hora de sacar la tarta del horno, clava en la masa un palillo largo de madera (como los que se emplean para brochetas). Si sale limpio la tarta está lista, mientras que si sale cubierto de masa líquida déjalo en el horno y repite la prueba tras unos minutos.

Una vez sacado del horno, espera unos 5-10 minutos para sacar el bizcocho del molde.

Déjalo enfriar completamente y degusta tu bizcocho bundt de otoño 😉

Bizcocho bundt de otoño - sin mantequilla
Bizcocho bundt de otoño – sin mantequilla

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el ron por amaretto u otro licor que te guste. Si lo prefieres, también puedes eliminar el alcohol y sustituirlo por agua o té.

Puedes emplear 50g de nueces y 50g de almendras o también 100g de uno solo de los dos.

Si no te gusta la uva pasa, incorpora en su lugar gotas de chocolate o prescinde simplemente de este ingrediente.

Conserva durante 3 días bajo una campana de vidrio o en una bolsita de plástico, para que se quede húmedo y suave como recién horneado.

Ensalada otoñal con manzanas y peras

Presentación

Esta ensalada otoñal con peras y manzanas lo incluye todo.

Hay una nota de dulzura proporcionada por esta exquisita fruta fresca y por los arándanos rojos. Hay la agradable salinidad del queso feta y del bacon. También notarás la textura crujiente de las almendras laminadas. Para terminar hay el toque agridulce de la vinagreta casera que te sorprenderá 😉

Sirve esta ensalada como guarnición, entremés o como plato único para una comida ligera pero muy sabrosa.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

ENSALADA:

  • Ensalada verde: 200 g
  • Pera: 1 (cortada en lonchas finas)
  • Manzana: 1 (cortada en lonchas finas)
  • Queso Feta: 1/3 taza
  • Arándanos rojos secos: 1/3 taza
  • Láminas de almendra: 3 cucharadas abundantes
  • Bacon: 4-6 lonchas (opcional – eliminar para vegetarianos)

VINAGRETA:

  • Vinagre balsámico de Módena: 3 cucharadas
  • Aceite de oliva virgen extra: 3 cucharadas
  • Agua: 2 cucharadas
  • Chalota: (picada finamente) 1 cucharada
  • Miel: 1 cucharada
  • Mostaza de Dijon: 2 cucharadas
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia y trocea la ensalada. Trocea el queso feta.

Pica la fruta en lonchas finas.ensalada otoñal con manzanas y peras.jpg

Corta cada loncha de bacon en trocitos y fríelo en una sartén hasta que esté crujiente.

Mezcla todos los ingredientes de la ensalada.

Pica la chalota y emulsiona los demás ingredientes líquidos para crear la vinagreta. Incorpora la chalora, sazona con sal y pimienta y condimenta la ensalada con la salsa.

(Nota: Condimenta la ensalada antes de emplatar. Si lo prefieres, puedes servir la vinagreta al lado de la ensalada, para que cada comensal se ponga la cantidad que prefiera justo antes de comerla. Así evitas que la sal y el vinagre «ataquen» la ensalada y la hagan parecer menos fresca 😉 )

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes incorporar los ingredientes que prefieras (queso azúl, brie, nueces, etc.) para lograr tu combinación otoñal favorita.

 

ensalada otoñal con manzanas y peras.jpg

Delicia de fruta con gelatina a la fresa

Presentación

¿Estás tratando de cuidar de tu silueta para el verano, pero no te resistes a un desayuno o una merienda gustosa?

No tienes que renunciar al sabor para esta saludable receta: una mezcla de frutas que puedes adaptar a tus gustos (o a lo que tengas en casa) con deliciosa gelatina a la fresa.

Puedes prepararla al día anterior y llevarla contigo al trabajo o ser un poco indulgente en casa, añadiendo un extra de nata batida, natilla o queso quark 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 10 min (+ tiempo enfriado gelatina)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 3 porciones

Ingredientes

  • Gelatina a la fresa: 1 sobre
  • Agua: aprox. 500 ml (depende de las instrucciones de la gelatina)
  • Manzana: 1
  • Naranja: 1
  • Plátano: 1
  • Limón: un poco de zumo

Realización

Empieza con la gelatina: sigue las instrucciones de la confección (la mayoría de marcas requiere disolver la gelatina en 250 ml de agua hirviendo y luego añadir la restante cantidad de agua fría).

Deja que la gelatina se enfríe. Cuando haya llegado a temperatura ambiente habrá que controlar cada media hora cuando empieza a espesarse.

Entonces habrá que lavar la fruta y eliminar las cáscaras y la piel.

Ralla la manzana con un rallador a malla gruesa. Añade algunas gotas de zumo de limónpara que no se oxide.

Corta la naranja en trocitos y el plátano en rodajas.

gelatina de fruta.JPGCoge tres vasos transparentes o en tres copas: en cada uno coloca 1/3 parte de manzana; 1/3 parte de naranjas y 1/3 parte de plátano.

Ahora verte la gelatina, aún líquida, pero más espesa, casi hasta el borde del vaso.

Deja que se solidifique la gelatina y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes enriquecer las gelatinas con un poco de nata batida, natilla o un poco de queso quark a la vainilla o a la fresa (lo encuentras aromatizado en la marca Exquisa) y un poco de galletas trituradas 😉

Come las gelatinas como mucho al día siguiente desde la preparación. Si hace mucho calor, conserva en la nevera.

Kompot – infusión especiada de manzanas y cítricos

Presentación

No hay nada más reconfortante y relajante que saborear una taza de bebida caliente en una tarde invernal, ¿no es verdad?

Prepara conmigo una infusión con unos simples ingredientes de temporada y atrévete a servirlo en copas (también hay formas de convertir esto en un cóctel alcohólico al final del post 😉 ) o en el interior de unas manzanas… para un efecto espectacular.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Manzanas: 1 kg
  • Agua: 1 litro
  • Miel: 3 cucharadas (adaptable al gusto)*
  • Naranja: cáscara de 1
  • Limón: 1
  • Canela: 1 rama o 1 cucharadita (si molida)
  • Clavos de olor: 3-5 unidades (opcional)

*sustituible por azúcar


Realización

Lava las manzanas y los cítricos.

Corta las manzanas en trozos, eliminando tan solo las semillas (que aportarían un sabor amargo).

Pon las manzanas en una cacerola y añade agua hasta cubrirlas.

Ralla las cáscaras del limón y de la naranja y exprime el zumo de medio limón.

Añade los clavos de olor, si te gustan (son muy aromáticos: 3 son suficientes, pero si eres fan del sabor puedes legar hasta 5).Resultado de imagen de kompot z jabłek i cynamonu

Entonces, a una temperatura media, dejamos que cocinar durante unos 15 minutos.

Después de ese tiempo añadimos la canela. Deja que la cocción siga durante otros 5 minutos.

Ahora puedes:

  • retirar las especias y filtrar todo, exprimiendo las manzanas para que dejen su jugo;
  • dejar las manzanas y retirar las especias;
  • dejar todo.

Servir caliente o frío.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve con ramas de canela, clavos de olor y/o anís estrellado para un toque decorativo.

Esta versión sin alcohol es apta para toda la familia.

Sin embargo, si quisieras darle un carácter más «festivo» y limitar el consumo a adultos, puedes añadir ron o ron con miel 😉