Hinojo asado con Parmigiano Reggiano

Presentación

¿Estás buscando a una guarnición diferente, ligera pero llena de sabor? Deja de buscar, porque has llegado al sitio correcto 😉

Este hinojo asado muy delicado es exaltado por el robusto sabor del aceite de oliva virgen extra y el inconfundible toque del Parmigiano Reggiano que lo enriquece sumamente.

No te quedes mirando a la foto: ¡empieza a prepararlo, pues es muy sencillo!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Hinojos: 4
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Parmigiano Reggiano: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Sal: al gusto

Realización

Limpia los hinojos, elimina las extremidades y córtalos en trozos. hinojo gratinado con parmigiano reggiano

Colócalos en una bandeja para el horno, cubierta con un poco de papel vegetal, esparce pimienta, un poquito de sal y aceite de oliva por encima.

Hornea en horno ya caliente a 180ºC durante unos 40 minutos, dando la vuelta pasada la mitad del tiempo y añadiendo un poco de aceite más.

Saca unas láminas de Parmigiano Reggiano en la espera.

Extrae la bandeja del horno y emplata los hinojos.

Añade las láminas de queso por encima y sirve.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes utilizar otros tipos de quesos curados, italianos (por ejemplo Pecorino) o españoles de vaca o de cabra 😉

Si quieres experimentar, ralla un poco de cáscara de limón por encima de los hinojos.

Albóndigas de garbanzos y hierbas provenzales

Presentación

¿Te apetecen unas albóndigas vegetarianas muy apetecibles, perfectas como plato único con unas verduras al lado o como guarnición o entremés?

¿Qué tal si te digo que son muy saludables, llenas de proteínas y saben de maravilla? ¿Mejor?

¿Y si te cuento que están hechas con aterciopelados garbanzos y enriquecidas por todo el intenso e inconfundible aroma de las hierbas provenzales… pero que puede personalizarse de muchas formas (que encuentras al final de la receta)?

Ya sabía que te iba a convencer a cocinar esta delicia 😉 … ¡así que manos a la obra!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Garbanzos: 200 g (en bote con líquido)
  • Huevos: 1 mediano
  • Cebolla: 1/2
  • Parmigiano Reggiano/Pecorino (rallado): 4 cucharadas
  • Mezcla de hierbas provenzales*: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Harina: para rebozar
  • Pan rallado: lo suficiente
  • Aceite de girasol: para freír

*Mezcla de hierbas provenzales:  tomillo, mejorana, orégano, romero,albahaca, hinojo, estragón, laurel.


Realización

Sofríe la cebolla picada con un poco de aceite.

albondigas de garbanzos y hierbas provenzales.jpgEscurre los garbanzos y tritúralos. Sazona con pimienta, hierbas provenzales y Parmigiano Reggiano rallado finamente.

Añade el huevo ligeramente batido y mezcla mucho para que la masa lo absorba.

Añade el pan rallado para lograr una consistencia suficientemente firme para freírla cómodamente.
(Nota: añade poco a la vez, pues siempre estás a tiempo para añadir más 😉 )

Prepara una bolita y rebózala en un poco de harina. Empieza a freír esa bolita en aceite caliente para comprobar si la consistencia es correcta o si hace falta corregir con más pan rallado porqué es demasiado blanda.

Entonces prepara las demás bolitas y procede a freírlas hasta que estén doradas. Retira y coloca sobre papel para eliminar el exceso de aceite.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sazonar con guindilla troceada o molida o con otras especias como el curry, si te gustan… o también utilizar tan solo una hierba para aromatizar (perejil, albahaca, romero, etc.)

Incluye trocitos de chorizo o setas, para un toque especial 😉

Puedes también preparar las albóndigas al horno: no hace falta rebozarlas en harina, pero sí esparcir un poco de aceite por encima del papel vegetal sobre el cual colocaremos las albóndigas y por encima de ellas también.

Berenjenas gratinadas con aceitunas, alcaparras y anchoas

Presentación

Una receta gustosa y muy sencilla de realizar: las berenjenas gratinadas con aceitunas, alcaparras y anchoas son perfectas como guarnición o entremeses.

Esta formula para gratinar es diferente de las habituales, enriquecida por sabrosos ingredientes que casi siempre tenemos a nuestra disposición, guardados en la despensa.

Las berenjenas son cocinadas en el horno con muy poco aceite de oliva, pero también pueden prepararse sobre la plancha, para lograr una receta aún más ligera.

Esta receta es muy ingeniosa por si quieres volver a dar vida al pan que que te haya sobrado y tenga ya unos días… o para utilizar pan de molde.

Prueba esta fácil receta y déjate conquistar por ella 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Berenjenas: 1 grande
  • Pan: 2 rebanadas
  • Anchoas: 3-4
  • Aceitunas: 2-3 aceitunas grandes
  • Alcaparras: 3-4
  • Tomates secos: 3-4
  • Piñones: 1 cucharada
  • Ajo: 1 diente
  • Perejil: al gusto
  • Aceite de oliva: al gusto
  • Sal: al gusto

Realización

Limpia la berenjena, elimina la extremidad y corta en lonchas finas y lo más uniformes posibles. Coloca las berenjenas sobre una bandeja para horno cubierta con papel vegetal y bañada con un poquito de aceite. Sazona con sal y esparce un poquito de aceite de oliva por encima también.berenjenas gratinadas2.jpg

Hornea a 180°C durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que estén blandas.

En la espera, tritura finamente el pan (dejando la corteza para un resultado más rustico o eliminándola para que sea más delicado) y aparta.

Siempre con tu trituradora, bate las olivas (sin hueso) con las alcaparras, las anchoas, los piñones, los tomates secos, el ajo (anteriormente limpiado) y el perejil.

(Nota: si tus tomates secos estaban sumergidos en aceite, utiliza unas hojas de papel absorbente para eliminar el exceso de aceite antes de triturarlos)

Mezcla el pan con los demás ingredientes triturados, añade un hilo de aceite y una pizca de sal si necesario.

(Nota: si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla molida o pimienta).

Extrae las berenjenas del horno y esparce los ingredientes triturados por encima.

Antes de servir, vuelve a hornear en horno caliente unos minutos.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres probar una combinación distinta, utiliza chorizo picante en lugar de las anchoas 😉

Ensalada crujiente de hinojo fresco y manzana

Presentación

Esta ensalada de hinojo fresco y manzana es todo menos que aburrida y seguramente una combinación inesperada… pero de las conjunciones más extravagantes salen a veces verdaderas piezas maestras y este es uno de estos casos.

¡Esta ensalada es tan crujiente y deliciosa y gratificante! Resulta muy apetecible tanto en un día caluroso como cuando fuera nieva y sorprenderá a cualquiera.

Esta receta puedes prepararla en esos momentos en los que literalmente tienes tan solo unos minutos… o, si te gusta prepararte las comidas con antelación, podrás deleitarte con este triunfo de sabores incluso varias horas después de haber juntado los ingredientes, pues todo se queda fresco incluso tras pasar un tiempo en la nevera o tras haber sido transportado hacia tu picnic.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Hinojo fresco: 1 grande
  • Manzana (Granny Smith): 1
  • Nueces: ⅔ taza
  • Uva pasa amarilla: ⅓ taza
  • Vinagre de manzana: 2 cucharas
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
  • Zumo de ½ limón
  • Mostaza de Dijon: 1 cucharadita
  • Miel: 1 cucharadita
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada hinojo fresco y manzana 2.jpg

Elimina la cáscara de las nueces y pícalas.

Lava la manzana, elimina la piel y las semillas y lámina.

Lava el hinojo, guarda de un lado las frondas (para que quede claro: las «hojas» verdes) y lámina.

En un bol grande mezcla el vinagre, el aceite, el zumo de limón, la mostaza, la miel y un poco de sal y pimienta.

Añade al bol trozos de manzana e hinojo, nueces, uva pasa y las frondas del hinojo ligeramente desmenuzadas y mezcla.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Emplata nada más terminarla o guárdala en la nevera durante máximo 1 día.

Rollitos de berenjenas con pavo y queso fresco – light

Presentación

¿Estás dudando sobre qué preparar pero no te apetece algo con muchas calorías?

No te preocupes: ya lo tienes solucionado 😉

Prepara estos rollitos de berenjenas en unos minutos y podrás comer cuantos quieras sin ningún remordimiento, deleitando tu paladar con el relleno ligero a base de pavo y queso fresco.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Berenjenas: 3
  • Jamón de pavo en lonchas: 150 g
  • Queso fresco: 200 g
  • Aceite de oliva virgen extra: lo suficiente
  • Sal: lo suficiente
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza lavando las berenjenas. Elimina la extremidad y corta en láminas de unos 3 mm de espesor.

rollitos berenjena pavo y queso

Colócalas sobre un plato o tabla de cortar, esparce sal y deja reposar aproximadamente 15 minutos para que pierdan el sabor amargo.

Seca las berenjenas con papel de cocina, y esparce por encima un poco de aceite de oliva con un pincel. Sazona con pimienta recién molida.

Coloca sobre una sartén de grill caliente las láminas de berenjenas y cocina por ambos lados.

Extiende sobre cada lámina de berenjena una loncha de jamón y, sobre ésta, un poco de queso fresco. Enrolla y sujeta cada uno con un palillo.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes decorar y añadir más sabor con un poco de perejil, albahaca o cebollino picados o con un poco de orégano.

Si quieres probar un aliño diferente… prueba con un poco de miel y te sorprenderás 😉

Alcachofas «alla giudía»

Presentación

Las alcachofas «alla giudía» son un plato italiano originarios del Lazio, la región de Roma.

En esta receta os enseñamos como elegir a las mejores alcachofas para preparar este deliciosa guarnición: en efecto, lo básico es tener un ingrediente de calidad y saberlo limpiar con cuidado, para dejar solo la parte mejor.

Bien juntitas en una sartén u olla, estas alcachofas expuestas a una cocción dulce y lenta hacen que de unas flores duras se conviertan en un refinado, perfumado y suave plato.


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 55 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Alcachofas
  • Ajo
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Realización

COMO ESCOGER LAS ALCACHOFAS

  • Elige aquellos que tengan un color verde brillante y sin manchas negras o marrones.
  • Deben estar apretadas y duras, incuso su tallo deberá ser firme. Cuida de elegir las alcachofas que no tengan las hojas separadas ni estén blandas.
  • Para estar segura de que sean frescas, prueba a doblar una hoja exterior: si se rompe fácilmente, será señal de que está fresca.

LIMPIEZA DE LAS ALCACHOFAS

Antes de todo, baña tus manos con zumo de limón, para evitar que los zumos de las alcachofas te las manchen. En alternativa, ponte unos guantes 😉

Para la misma razón, prepara agua con zumo de limón en un bol, donde luego pondrás las alcachofas limpias para que no se vuelvan negras.

1.PNG

Ahora empieza limpiando la punta de las alcachofas (1), eliminando unos 2-3 cm.

Procede a eliminar las hojas exteriores más duras, hasta llegar a las más tiernas (2).

Una vez que hayas llegado al corazón, puedes encargarte del tallo: elimina la parte final pues suele ser la más dura (3).

La parte que queda del tallo la puedes pelar con un pela-patatas o eliminar su superficie fibrosa con un cuchillo (4).  Ahora ya tienes a un tallo tierno listo para cocinar.

(Nota: no trates de ahorrar alguna hoja o más tallo de lo debido, pues dejarse partes fibrosas incide mucho sobre la calidad del plato.)

Corta cada alcachofa por la mitad en el sentido largo (5).

Elimina la zona con «vello» interior ayudándote con un cuchillo o una cuchara.

PREPARACIÓN

Coloca las mitades de alcachofas en una olla pequeña, para que estén cerca.

Pica el ajo y el perejil para crear un pesto. Esparce sobre las alcachofas y añade aceite de oliva virgen extra. Sazona con sal.

IMG_E4060.JPG

Vierte agua en la sartén hasta cubrir las alcachofas por la mitad.

Coge una hoja de papel vegetal (para horno), moja en agua y exprime. Cubre la sartén con ella y luego con la tapa.

Deja cocinar durante unos 15 minutos a fuego mediano. Pasado ese tiempo, quita el papel vegetal, vuelve a poner la tapa y deja cocinar otros 30 minutos: el agua estará evaporando casi del todo.

Tras estos 45 minutos, prueba si las alcachofas están tiernas.

Emplata y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Sirve calientes.

Espárragos cremosos envueltos en crujiente jamón

Presentación

Si te gustan los espárragos te enamorarás de esta receta.

Pruébalos en esta versión cremosa con queso fundido y un jamón deliciosamente crujiente y se convertirán en un must de tus comidas.

Y lo mejor es que se preparan muy sencillamente, así que empecemos ya 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Espárragos: 8 grandes
  • Jamón/Speck: 8 lonchas
  • Lonchas de queso para fundir: 8
  • Queso Parmigiano Reggiano: 10 g
  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada

Realización

esparragos cremosos envueltos en jamon.jpgLimpia los espárragos eliminando la parte final más dura. Cocínalos en una sartén con un poco de aceite de oliva, sin que lleguen a estar demasiado blandos.

Corta los espárragos enfriados por la mitad (para que se queden más cortos).

Envuelve las dos mitades en una loncha de queso para fundir y luego en una loncha de jamón.

Coloca los rollitos sobre una vajilla para horno y espolvorea un poco de Parmigiano rallado por encima.

Hornea en horno ya caliente a 180°C por 15 minutos.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes emplear también otros quesos semicurados, si no tienes las lonchas para fundir 😉

Pesto de ajo de oso

Presentación

Entre los meses de marzo y mayo se puede recoger ajo de oso en flor y su fragancia es muy peculiar.

Esta variedad de ajo selvático tiene muchísimas propiedades: depura, baja el nivel de colesterol y la tensión arterial, es antibiótico y antimicotico, etc. Además está lleno de vitaminas y minerales y por eso lo comen los osos, que se despiertan de su letargo y buscan esta delicia para coger fuerzas tras el largo ayuno invernal 😉

Esta versión del pesto lleva este precioso vegetal y sabrosas nueces que podrás emplear para condimentar un buen plato de pasta, para deleitar tu paladar poniéndolo sobre una rebanada de pan crujiente.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Ajo de oso: 70 g
  • Nueces enteras: 10
  • Aceite de oliva virgen extra: 100 ml
  • Limón: 1
  • Parmigiano Reggiano: 50 g
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

pesto de ajo de osoLava varias veces y con atención el ajo, secandolo al final. Elimina la cáscara de las nueces y ralla la cáscara de medio limón, teniendo cuidado para no rallar la parte blanca.

Pon en tu batidora los siguientes ingredientes: ajo, nueces, cáscara rallada y 2 cucharadas de zumo de limón, el queso rallado y el aceite. Sazona con sal y pimienta.

Tritura todo hasta lograr una crema homogénea.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes probar una versión distinta del pesto sustituyendo las nueces por almendras.

Si quieres un sabor muy intenso, cambia el Parmigiano Reggiano por queso Pecorino.

Si quieres una versión con sabor más suave y más digerible, puedes calentar unos minutos el pesto al baño maría, pero aconsejo comerlo crudo.

Si quieres acompañar esta salsa a un plato de degustación de quesos, elimina de la receta al Parmigiano Reggiano 😉

Nidos de patatas con huevos

Presentación

Los nidos de patatas con huevos cocidos son un plato muy tentador y divertido que puedes proponer a los niños (o a alguien más grandote también 😉 ) el día de Pascua, para animarles a comer con alegría.

Todo lo que te hace falta son unas patatas cortadas a la juliana, canóningos, salsa rosa, huevos, aceite y limón. ¡La diversión está servida!


Información

  • Dificultad: normal
  • Tiempo preparación: 35 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 nidos

Ingredientes

  • Patatas: 400 g
  • Huevos: 2 medianos
  • Canónigos: lo suficiente
  • Mayonesa: 25 g
  • Ketchup: 20 g
  • Aceite de oliva virgen extra: al gusto
  • Zumo de limón: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Aceite de girasol: para freír

Realización

Empieza pelando las patatas. Rállalas con un rallador de malla gruesa o pícalas a la juliana.

Resultado de imagen de colino doppioPon a calentar en una olla pequeña, pero alta, una cantidad abundante de aceite de girasol.

Coge el molde doble para freír (está compuesto por dos coladores, uno más grande, en este caso 11 cm de diametro y uno más pequeño de 9 cm) que conferirá la forma de una cesta a las patatas. Coloca unos 100 g de patatas en el molde más grande y cierra el utensilio presionando el molde más pequeño por encima.

Cuando el aceite sea caliente, submérge el nido en el aceite caliente, dejándolo hasta que esté dorado.

Apoya el nido en un cuenco pequeño para que mantenga la forma.

Repite para obtener 3 nidos más.

nidos de patatas.jpg

Durante el proceso, prepara los huevos cocidos y ponlos en agua fría. Cuando se hayan enfriado, elimina la cáscara.

Córta los huevos en lonchas.

Sazona los canónigos con zumo de limón, sal y aceite de oliva.

Prepara la salsa rosa mezclando mayonesa y ketchup.

Ahora, poco antes de servir, asembla el plato: rellena los nidos con canóningos, añade un poco de salsa rosa en el centro y apoya las lonchas de huevos.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Se aconseja consumir en cuanto se sirva. No es aconsejable congelar.

Puedes sustituir el contenido de los nidos por cubos de pollo asado y verduras.

Si no te gusta la salsa rosa, prueba la deliciosa salsa tártara (aquí la receta): combina de maravilla con los huevos.

Repollitos de Bruselas con panceta, nueces y almendras

Presentación

Prepara este deliciosa receta para dar un rumbo completamente diferente a los repollitos de Bruselas.

El toque crujiente de las nueces y almendras aportará una textura que contrasta con la suavidad de los repollitos y la sabrosa panceta rematará el sabor con su intensa aportación.

Esta guarnición hará que todos, incluidos los más escépticos, adoren los repollitos 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Repollitos de Bruselas: 500 g
  • Panceta fresca: 170 g
  • Nueces: 60 g
  • Almendras: 60 g
  • Aceite de oliva virgen extra: lo suficiente
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia los repollitos eliminando las hojas exteriores y cortando la base. Parte cada uno por la mitad en sentido vertical (es decir, partiendo con el corte la base por la mitad).

Pon a cocinar los repollitos en una olla con agua salada durante 5 minutos.

En la espera, pica la panceta y deja que se fría en una sartén caliente hasta que esté crujiente.

Pica también nueces y almendras, aunque no hace falta desmenuzarlas excesivamente.

Escurre los repollitos y añádelos a la sartén. Añade aceite, si es necesario y sazona con sal y pimienta.

Incorpora las nueces y almendras, mezcla y emplata.

Repollitos de Bruselas con panceta, nueces y almendras
Repollitos de Bruselas con panceta, nueces y almendras

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes emplear unicamente nueces si lo prefieres.

Si tienes panceta curada y no fresca, puedes emplearla igualmente, aunque ten cuidado con la sal 😉