Bizcocho de chocolate con frutos rojos – sin lactosa

Presentación

Este bizcocho te hará desear madrugar para comerlo en tu desayuno, hacer una pausa para deleitarte con él o llegar a casa antes para saborearlo.

Es un bizcocho húmedo, muy bien aireado, con un gusto exquisito e intenso de cacao combinado con unas dulces y ligeramente ácidas fresas, cerezas y piña.

Es una elección muy saludable para ti y tu familia y es la receta más versátil para adecuarse a tus necesidades: puedes emplear leche vegetal para una versión sin lactosa, agua si quieres un bizcocho muy light o leche de vaca para una receta más tradicional… queda maravilloso de todas formas 😉

¡Y al final de la receta todas las clave para personalizar este bizcocho al máximo (sin gluten, etc…) !


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 1h
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Harina de trigo: 2 ½ vasos [se puede sustituir con harina de arroz]
  • Azúcar: 1 vaso [se puede aumentar hasta 1 ½ vasos]
  • Huevos: 4 medianos
  • Leche vegetal: 1 vaso [se puede sustituir por agua o leche de vaca]
  • Cacao amargo: ½ vaso
  • Aceite de girasol: 1 vaso
  • Aroma: 2 ml (almendras, ron o vainilla)
  • Levadura química: 1 sobre (= 16 g)
  • Sal: 1 pizca
  • Fresas: 5-6 grandes
  • Cerezas: 15
  • Piña en almíbar: 2 rodajas

Realización

En un bol, bate los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que la masa sea clara y espumosa.

Añade el aroma y gradualmente la leche vegetal.
[Ojo: puedes emplear la leche que prefieras (aquí una guía para elegir la mejor), aunque comprueba su contenido de azúcar para que no te salga demasiado dulce].

Incorpora también el aceite poco a poco, mezclando cada vez que añades.

Añade la harina con el cacao y la levadura, tamizando todo. Mezcla hasta que la masa quede uniforme.

Vierte la masa en un molde para horno de unos 26 cm de diámetro (si lo prefieres puede ser también un molde bundt, con aro) cubierto con papel vegetal.

Coloca sobre la superficie las fresas troceadas, las cerezas cortadas por la mitad y trocitos de piña.

Hornea en horno ya caliente a 180°C en horno estático durante unos 40 minutos o a 160°C durante 40 minutos si pones ventilación.
[Ojo: los tiempos de horneado varían dependiendo del horno, por lo tanto es conveniente efectuar la prueba del palillo para controlar que esté listo → clava en el centro del bizcocho un palillo de madera: si sale limpio, puedes sacar el bizcocho del horno].

Deja que se enfríe antes de desmoldear.

Bizcocho de chocolate con frutos rojos - sin lactosa
Bizcocho de chocolate con frutos rojos – sin lactosa

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Conservar durante 3 días bien cubierto y lejos de excesivo calor o humedad.

Puedes sustituir las frutas por lo que prefieras: peras, naranjas, etc.

Puedes incluso rallar cáscara de naranja o poner un poco de licor aromatizado en lugar del aroma.

Para un bizcocho blanco: sustituye la dosis de cacao con Maizena (amido de maíz) 😉

Si en lugar de fruta quieres un bizcocho clásico, puedes incluir gotas de chocolate en el interior o glasear la superficie con chocolate fundido.

Para una versión sin gluten: usa harina de arroz en lugar de harina de trigo.

Bizcocho de chocolate con frutos rojos - sin lactosa
Bizcocho de chocolate con frutos rojos – sin lactosa

Delicia de fruta con gelatina a la fresa

Presentación

¿Estás tratando de cuidar de tu silueta para el verano, pero no te resistes a un desayuno o una merienda gustosa?

No tienes que renunciar al sabor para esta saludable receta: una mezcla de frutas que puedes adaptar a tus gustos (o a lo que tengas en casa) con deliciosa gelatina a la fresa.

Puedes prepararla al día anterior y llevarla contigo al trabajo o ser un poco indulgente en casa, añadiendo un extra de nata batida, natilla o queso quark 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 10 min (+ tiempo enfriado gelatina)
  • Coste: normal
  • Dosis: para 3 porciones

Ingredientes

  • Gelatina a la fresa: 1 sobre
  • Agua: aprox. 500 ml (depende de las instrucciones de la gelatina)
  • Manzana: 1
  • Naranja: 1
  • Plátano: 1
  • Limón: un poco de zumo

Realización

Empieza con la gelatina: sigue las instrucciones de la confección (la mayoría de marcas requiere disolver la gelatina en 250 ml de agua hirviendo y luego añadir la restante cantidad de agua fría).

Deja que la gelatina se enfríe. Cuando haya llegado a temperatura ambiente habrá que controlar cada media hora cuando empieza a espesarse.

Entonces habrá que lavar la fruta y eliminar las cáscaras y la piel.

Ralla la manzana con un rallador a malla gruesa. Añade algunas gotas de zumo de limónpara que no se oxide.

Corta la naranja en trocitos y el plátano en rodajas.

gelatina de fruta.JPGCoge tres vasos transparentes o en tres copas: en cada uno coloca 1/3 parte de manzana; 1/3 parte de naranjas y 1/3 parte de plátano.

Ahora verte la gelatina, aún líquida, pero más espesa, casi hasta el borde del vaso.

Deja que se solidifique la gelatina y ¡listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes enriquecer las gelatinas con un poco de nata batida, natilla o un poco de queso quark a la vainilla o a la fresa (lo encuentras aromatizado en la marca Exquisa) y un poco de galletas trituradas 😉

Come las gelatinas como mucho al día siguiente desde la preparación. Si hace mucho calor, conserva en la nevera.

Refrescante limonada con fresas

Presentación

En mayo se puede disfrutar de largos días soleados con una temperatura agradable.

¿Porqué no acompañar estos elementos con unas sabrosísimas fresas de temporadas, servidas en una refrescante limonada?

Sirve esta limonada incluso a los niños, porqué no lleva nada de alcohol y no es nada amarga… o añade alcohol al gusto para despertar los sentidos en una cena con amigos o tu pareja 😉

(¡Todas las mejores combinaciones y propuestas con alcohol al final de la receta!)


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Fresas: 600 g
  • Limones: 2
  • Miel: 100-150 ml*
  • Agua: 1,5 l
  • Hielo: al gusto

*Se puede cambiar la dosis al gusto; emplear azúcar o sustituir por edulcorantes.


Realización

Lava tus limones y fresas con cuidado.

Elimina las hojas de las fresas.

Con tu batidora eléctrica bate las fresas con la miel y 1 taza de agua.

[Nota: si te molestan las semillas de fresa puedes filtrar la pulpa con un colador a malla fina 😉 ]refrescante lemonada con fresa

Vierte la pulpa en una jarra.

Ralla la cáscara de los limones y consérvala.

Elimina con un cuchillo toda la parte blanca de la cáscara (que de utilizarse daría un sabor amargo a la limonada) y tírala.

Corta en 4 los corazones de los limones y elimina las semillas.

En la batidora, sin que haga falta limpiarla, echa la ralladura de limón y los cuartos de limones, junto a 2 tazas de agua. Deja batir.

Entonces añade a la jarra este jugo y mezcla, para que se junte bien con las fresas.

Añade lo que queda de agua y mezcla.

Ajusta la dulzura si necesario.

Añade hielo y sirve.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes decorar la limonada con trozos o lonchas de fresas y limón.

Resultado de imagen de melisa hojasPrueba a dar un toque refrescante y sorprendente añadiendo hojas de hierbabuena, hierba luisa, melisa o albahaca.

Si quieres convertir esta limonada en un cóctel para una tarde con amigos, añade el tipo de alcohol que más te guste y que mejor se adecue a la compañía: te sugiero elegir entre vino blanco, cava, vodka, tequila, rum y cachaça 😉

Cóctel de fresa y plátano

Presentación

El Cóctel de fresa y plátano es una bebida refrescante y saludable que todos adoran.

Es perfecta para un día caluroso, como merienda o para el desayuno y se puede servir también a los peques porque no lleva ni una gota de alcohol.

Prepara las fresas y los plátanos, que empezamos ya.


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 7 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 2 personas

Ingredientes

  • Fresas: 250 g (= 3 vasos)
  • Plátano: 150 g (= 1 plátano)
  • Yogur sabor fresa o plátano: 1 vaso
  • Leche: 1/2 vaso (de vaca, de soja, de avena, …)
  • Helado: al gusto (sabor vainilla / nata / fresa)*

*opcional


Realización

Lava las fresas y quita las hojas y los pedúnculos.

Elimina la cáscara del plátano y córtalo en rodajas.
En el contenedor de tu batidora pon las fresas cortadas a mitad y las rodajas de plátano.

Incorpora el yogur y empieza a accionar la batidora (puede ser tipo mixer o de inmersión).

Añade poco a poco la leche.

Bate hasta que el compuesto sea homogéneo.

Opcionalmente, puedes añadir el la batidora unas cucharadas de helado de vainilla, de nata o de fresa, o poner una bola en el fondo de cada vaso.

Verte el cóctel en cada vaso.

Si quieres decorar un poco, puedes cortar una fresa por la mitad y colocarla en el borde del vaso.

Añade unas pajitas y ¡listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes añadir un fruto más si quieres: los arándanos quedan muy bien con fresas y plátano.

Si prefieres sustituir el helado por algo distinto, que sea más decorativo (o si te sientes muy indulgente contigo mismo), decora el vaso con un rizo de nata batida.

Tiramisú veraniego con fresas

Presentación

El Tiramisú es un postre italiano celebre en todo el mundo.

Suele hacerse con café y cacao, pero para el verano existe una versión más ligera, fresca y saludable que se prepara con fresas u otro tipo de fruta.

Prueba esta deliciosa variante del Tiramisú y te enamorarás de su textura y sabor.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min (+ 2h en la nevera)
  • Coste: mediano
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Fresas: 300 g 
  • Galletas Savoiardi (Ladyfingers): 1 confección
  • Mascarpone: 250 g
  • Azúcar: 3 cucharadas
  • Huevos: 2
  • Zumo de fruta: 1 vaso (Frutos rojos, melocotón, piña, naranja,…)
  • Almendras para decorar (opcional)
  • Ron al miel (opcional)

Realización

Corta las fresas en dos o cuatro partes, dependiendo del tamaño que tengan.

Si quieres un toque alcohólico, puedes echarle un poco de ron al miel encima, y dejar que cojan su sabor durante unos 15 min. Si quieres una versión que puedan comer los niños también, no pongas ron.

Divide las yemas de las claras en boles distintos.

Monta las claras hasta que sean espumosas y firmes.

A las yemas añade el azúcar y, utilizando una batidora o un batidor de varillas, mezcla hasta que tenga un color amarillo muy claro y haya aumentado su volumen.

Añade entonces el mascarpone y mezcla hasta que todo sea homogéneo.

Ahora une las claras a las yemas, utilizando una cuchara para mezclar desde abajo hacía arriba, siempre en el mismo sentido.

Verte el zumo de fruta en un plato para sopa suficientemente ancho como para sumergir los savoiardi enteros en él. Si has utilizado alcohol antes, puedes verter también lo que ha sobrado por debajo de las fresas.

Moja rápidamente cada galleta en el zumo por ambos lados y ponlos en el contenedor que hayas elegido: 

MONOPORCIÓN: un vaso ancho o una copa (p.e. para Martini)

PORCIONES POR DIVIDIR SUCESIVAMENTE: una fuente de cristal o cerámica.

Ahora empieza creando capas de galleta, luego la crema de mascarpone y por encima fresas. Repite así creando 2 o 3 niveles, dependiendo del contenedor que hayas elegido.

Deja que el tiramisú se enfríe durante mínimo 2 horas en la nevera.

Si quieres decorar con algo crujiente, utiliza almendras picadas.

TRUCO: si quieres que sean aún más crujientes y dulces, deja que se cocinen en una sartén con azúcar (=caramelo).

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres sustituir las fresas por otro tipo de fruta, puedes hacerlo sin problema: prueba los melocotones (frescos y en almíbar), albaricoques o con naranjas: te encantarán estas versiones.

Puedes preparar el postre incluso la tarde antes de
servirlo, aunque dependiendo del tipo de fruta que hayas elegido, podría oxidarse o secarse la fruta.
Si quieres guardar durante más de 12h el postre en la nevera, haz que la última capa sea de mascarpone, así protegerá la fruta por debajo.