Corazones de mousse de lichi y frambuesa

Presentación

¡Feliz día de los enamorados! ❤

San Valentín es una de las ocasiones por excelencia para mimar a alguien especial. Como todo cocinillas que se respete, no quieres que las mariposas en el el estómago de tu media naranja sean por hambre en lugar de ser exclusivamente tu efecto y te encanta demostrar tu amor cocinando algo delicioso.

Estos corazones de mousse de lichi y frambuesa son el postre perfecto para acabar una cena romántica y el tiempo de enfriado y reposo que requiere merece absolutamente la pena, porque el sabor y las texturas te dejarán los ojos en forma de corazón también 😀

Y si no vas a cocinar para nadie, deberías dedicarte en todo caso esta receta, ¡porque eres la primera persona de la lista que se merece algo tan deleitable! 😉


Información

  • Dificultad: mediano
  • Tiempo preparación: 4-5 h
  • Coste: mediano
  • Dosis: para 10 corazones

Ingredientes

PARA LA BASE:

  • Barquillos recubiertos de chocolate: 100 g
  • Chocolate blanco con avellanas o almendras: 100 g
  • Mantequilla o margarina: 1 cucharada

PARA LA MOUSSE:

  • Lichi: 500 g (sin hueso ni piel – frescos o en almíbar)
  • Frambuesas: 500 g
  • Azúcar glás: al gusto
  • Gelatina: 20 g
  • Agua: 50 ml
  • Lima: 1 (sustituible por limón)
  • Nata líquida: 400 ml

PARA EL GLASEADO Y LA DECORACIÓN:

  • Agua: 200 ml
  • Gelatina: 14 g
  • Agua: 30 ml
  • Azúcar: 300 g
  • Frambuesas frescas: para decorar
  • Hojas de hierbabuena o menta: para decorar

Realización

Pica finamente la tableta de chocolate para que no haya grandes trozos de avellana o nueces. Derrite el chocolate junto a la mantequilla en el microondas o a baño maría y mezcla bien.

Desmenuza los barquillos con tus manos e incorpóralos al chocolate. Extiende la masa sobre papel de horno y cubre con otra hoja. Pasa el rodillo encima para nivelar todo hasta un espesor homogéneo de unos 4-5 mm. Deja reposar en la nevera para que se solidifique.

Bate tus lichis (sin piel ni hueso) hasta obtener una consistencia lisa. Para asegurarnos de que no haya trocitos de pulpa, pasa el puré de lichis por un colador, encima de un pequeño bol. Repite el mismo procedimiento con las frambuesas.

Mezcla 200 g de puré filtrado de frambuesas y 300 g de puré filtrado de lichis en un bol grande. Añade un poco de azúcar glás (al gusto) y algunas gotas de zumo de lima. Mezcla.

Deja que la gelatina se moje en 50 ml de agua y después calienta en el microondas hasta que esté derretida. Añade al bol con la gelatina algunas cucharadas de la mezcla de purés filtrados: este paso nos permite que la gelatina se disuelva homogéneamente en el bol grande [Truco 😉 ] Ahora incorpora la gelatina a los purés y mezcla bien.

Bate la nata y anádela a los purés filtrados. Mezcla desde abajo hacia arriba para que todo se junte bien y coloca la masa en una manga pastelera, para que te resulte más fácil rellenar los moldes.
[Ojo: si no tienes manga pastelera no te preocupes, pues puedes hacer una creando un cono con papel de horno y cortando su punta o incluso utilizar sencillamente una cuchara.]

Rellena los moldes de silicona a forma de corazón con la mousse hasta la mitad, si quieres «esconder» una frambuesa o dos en el interior del corazón y cubrirla con más mousse, o directamente hasta el borde.

De la base de chocolate enfriada recorta unos corazones de la misma dimensión que la base de los moldes: utiliza un cortador de galletas o recorta la forma con un cuchillo a partir de una silhuette de papel de horno dibujada utilizando los bordes de tu molde de silicona. No te preocupes si la base se parte: simplemente recompón la forma y apriétala sobre la mousse, puesto que va a quedarse todo compacto. Deja que los moldes se enfríen en el congelador durante 2-3 horas.

Poco antes de sacar los moldes del congelador, prepara el glaseado. En una olla mezcla agua y azúcar y cuando empiece a hervir añade lo que quedó de los purés de frutas filtrados. Deja que se cocine unos minutos. Moja la gelatina en agua y añádela a la olla. Mezcla hasta que se haya derretido toda y saca del fogón. Pasa el glaseado por un colador y deja que se enfríe hasta aproximadamente los 30ºC.

Saca los corazones de los moldes y colócalos sobre una rejilla colocada encima de una bandeja (por ejemplo para horno). Vierte el glaseado encima de los corazones para cubrirlos y deja que el exceso escurra hacia la bandeja. Lo mejor es dejar enfriar durante unas 1,5-2 h en la nevera.

Decora con alguna frambuesa y hoja de hierbabuena y ¡listo!

Corazones de mousse de lichi y frambuesa

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Como el emplatado es sencillo, te aconsejo que lo mantengas en la nevera y esperes el último momento para realizarlo: así se preservarán la forma y la textura de la mejor forma y el efecto será totalmente WOW 😉

Trubochki – Conos de hojaldre con nata y frambuesas

Presentación

Los conos de hojaldre con nata batida y frambuesas son un postre exquisito, de origen ruso (Трубочки), que no podrás dejar de comer… cono tras cono, tras cono… ¡pues son adictivos!

En esta estación tan caliente, son el postre frío perfecto para deleitarse tras una comida o para acompañar un café.

La capa de masa de hojaldre, crujiente y azucarada por fuera y ligeramente gomosa por dentro está rellena de deliciosa y aireada nata batida, que con su textura cremosa y su toque de vainilla combina a la perfección con la frescura y vivacidad de la frambuesa.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 45 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre: 2 confecciones (rectangulares)
  • Azúcar granulado: para esparcir
  • Yemas: 2
  • Agua: 3 cucharadas
  • Nata para batir: 500 ml (ya azucarada)*
  • Extracto de vainilla: 2 ml
  • Frambuesas: 32

Realización

Extrae la masa de hojaldre de la nevera (pues tiene que estar fría cuando se utiliza) y corta 8 largas tiras de cada rectángulo (es decir, 16 tiras sumando ambas confecciones).

Utilizando como soporte un cono de acero para repostería (o también moldes cilíndricos de acero), crea un cono de masa envolviendo el molde desde la punta con el hojaldre, dejando que cada giro solape ligeramente el anterior.

Coloca los conos sobre una bandeja para horno cubierta de papel vegetal, tratando de poner el final de la tira por debajo (entre el molde y la bandeja).

Bate las yemas con el agua y, con un pincel, esparce por encima del hojaldre. En seguida, esparce azúcar granulado para que adhiera bien a la masa.

conos de hojaldre con nata y frambuesas.jpg

Hornea en horno ya caliente a 180°C hasta que estén bien dorados.

Tras haber extraído la bandeja del horno deja enfriar antes de quitar el molde cónico.

En la punta del cono coloca una frambuesa.

Bate la nata fría, recién sacada de la nevera, con un a batidora eléctrica o un batidor de varillas añadiendo el extracto de vainilla. No batas durante demasiado tiempo, pues no queremos que la nata se convierta en mantequilla. (Nota: si empleas nata no azucarada, tendrás que añadir azúcar).

Rellena una manga pastelera con la nata batida y utilízala para rellenar los conos, mejor si empleando una boquilla decorativa.
(Nota: si no dispones de una manga pastelera, emplea una jeringa para repostería o crea tu propia manga (1) haciendo un cono con papel vegetal y cortando la punta o (2) rellenando con nata una bolsita de plástico para verduras y cortando un ángulo de la misma).

Termina decorando cada cono con una frambuesa, colocándolo sobre la nata.

¡Listos!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres una versión diferente, puedes poner una cucharadita de confitura de frutos rojos o un poco de Nutella/Nocilla en la punta del cono y rellenar hasta el borde con nata batida.

Puedes también utilizar otra fruta: arándanos, melocotones, piña… tanto frescos como en almibar… y además de poner un trocito para decorar, puedes poner más dentro del cono 😉

 

 

Kogel-mogel horneado con frambuesas

Presentación

El Kogel-mogel es un postre polaco adorado por los niños y los adultos.

Hoy os presento una revisitación de la receta original, que es similar a un ponche de huevo.

Prepararemos una versión con frambuesas, completamente segura para el verano, puesto que las yemas serán horneadas por un breve tiempo.


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 25 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Yemas: 6
  • Azúcar glás: 6 cucharaditas
  • Ramas de vainilla: 2
  • Frambuesas: 500 g

Realización

Pon las yemas en un bol grande. A las yemas añade las semillas de las ramas de vainilla y 3 cucharadas colmas de azúcar glás.kogel-mogel horneado con frambuesas 2

Bate las yemas con la ayuda de una batidora eléctrica. Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados y empiecen a airearse, añade el resto de azúcar glás. Sigue batiendo hasta que la masa haya doblado su volumen.

 

El tradicional kogel-mogel estaría listo, pero para esta versión faltan unos pequeños pasos.

En unos pequeños recipientes aptos para el horno coloca unas frambuesas y recubre con las yemas batidas.

Hornea el kogel-mogel en horno pre-calentado a 200° durante 8-10 min.

Sirve aún caliente.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Esparce un poco de azúcar glás para acabar el look del postre.

Puedes sustituir las frambuesas por arándanos, fresas, moras, grosella, etc.

Sirve el kogiel-mogiel horneado aún caliente con unas bolas de helado a la vainilla.

Para un toque fresco, decora con hojas de hierbabuena o melisa.

Molinetes de masa de hojaldre

Presentación

Decora tu mesa con unos molinillos de crujiente masa de hojaldre y sabrosas frambuesas colocadas sobre un lecho de cremoso queso quark.

Tardarás muy poco en hacerlas porqué es super sencillo y el efecto es maravilloso 😉


Información

  • Dificultad: muy baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Masa de hojaldre de mantequilla: 2 paquetes
  • Queso quark: 250 g (sabor vainilla o fresa)
  • Frambuesas: 200 g

Realización

Corta la masa en cuadros.

Recorta las diagonales, pero dejando sin cortar unos centímetros en el centro.

En el centro coloca una cucharada de queso quark y por encima unas frambuesas.

Pliega la masa hacía el centro para crear un molinillo.

Hornea en horno caliente a 180°C hasta que se doren.

¡Listos!molinetes-con-frambuesas

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Cuando estén fríos, puedes espolvorear un poco de azúcar glás, si te gusta.

Puedes cambiar las frambuesas por arándanos y emplear el queso quark al sabor de arándanos.