Ensalada de patatas a la polaca – con eneldo y cebollino

Presentación

Si buscas una guarnición que se pueda combinar casi con cualquier receta de carne y se pueda preparar con antelación estás en el sitio correcto.

La ensalada de patatas es una receta polaca muy sencilla y basilar que puedes enriquecer con ingredientes como huevos cocidos u otros ingredientes que encuentras al final de la receta 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Patatas: 6 medianas
  • Cebolla: 1 pequeña
  • Eneldo fresco: al gusto
  • Cebollino fresco: al gusto
  • Nata ácida: 4 cucharadas
  • Mayonesa: 4 cucharadas
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

ensalada de patatas con eneldo y cebollino.jpg

Lava las patatas.

Deja que se cocinen con la piel en una olla con agua hasta que estén blandas.

Entonces, escurre, deja enfriar y elimina la piel.

Corta las patatas en trozos y pica finamente la cebolla.

Mezcla la nata con la mayonesa y sazona con sal y pimienta.

Pica el eneldo fresco y el cebollino.

Mezcla las patatas, y la cebolla con la salsa, añadiendo el eneldo y el cebollino.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si quieres enriquecer la ensalada, puedes incorporar:

  • apio en trozos;
  • huevos cocidos en cubitos;
  • rabanitos en lonchas.

Conserva en la nevera.

Patatas acordeón rellenas

Presentación

La música trae alegría en cualquier casa y a cualquier cocinero… así que porqué no traer un poco hoy en TU cocina con estas patatas acordeón?

Lo mejor de la receta aún está por llegar: las ricas patatas horneadas están rellenas de delicioso queso fundido, crujiente bacon y aromático cebollino… ¡algo que se derrite en la boca!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 30 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Patatas: 4 grandes
  • Queso Cheddar (o Gouda): 250 g
  • Bacon: 15 lonchas
  • Queso Parmigiano Reggiano: 70 g
  • Mantequilla: 50 g
  • Cebollino: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Limpia las patatas y si la piel no es fina, pélalas.

Corta las patatas verticalmente, distanciando cada incisión unos 4-5 mm, pero sin llegar a cortar nunca hasta el fondo: queremos un acordeón, no lonchas de patatas 😉

[Truco: si no quieres que las patatas se muevan, para lograr más estabilidad al principio puedes cortar una loncha del fondo: obtendrás una superficie lisa]

Coge el queso Cheddar e inserta cada loncha (o partes de loncha si son muy grandes) dentro de cada corte.patatas acordeon rellenas.jpg

Corta el bacon en trozos y coloca uno en cada corte, al lado del queso.

Derrite un poco de mantequilla y esparce por encima de cada patata. Si lo prefieres, puedes utilizar aceite de oliva como alternativa.

Sazona con sal, pimienta.

Ralla un poco de Parmigiano Reggiano y coloca por encima de cada patata.

Hornea, en horno pre calentado a 200°C, durante 30-40 min.

¡Listas!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes sustituir el cebollino con perejil o romero, dependiendo de tus gustos.

Macarrones con salmón ahumado

Presentación

Los Macarrones con salmón ahumado son un primer plato extremamente sencillo que puede realizar cualquiera, incluso quien no tiene experiencia en cocina.

Su sabor delicado es capaz de encantar incluso a las personas que no simpatizan por el pescado o, de forma más específica, por el salmón.

La nata crea una salsa muy suave que combina de maravilla con la pasta y el salmón.

¿A que esperas? ¡A cocinar!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 15 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Macarrones: 350 g
  • Chalota (o cebolla): 1/2
  • Mantequilla: lo suficiente
  • Limón: 1
  • Salmón: 200 g
  • Nata liquida: 200 ml
  • Perejil/Eneldo/Cebollino: al gusto
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto

Realización

Empieza a calentar agua salada en una olla. Cuando notas que está hirviendo, añade la pasta corta (macarrones o farfalle/pajaritas, si prefieres).

En una sartén deja derretir un poco de mantequilla y vierte la chalota picada, para crear un sofrito. Salpimienta.

TRUCO: La chalota es parecida a la cebolla, pero tiene un sabor más delicado que no va a cubrir el del salmón.salmon ahumado.jpg

Cuando la cebolla esté blanda, incorpora el salmón ahumado cortado en cubitos. No lo hagas cocinar mucho, tan solo deja que se junte con el sofrito y se dore delicadamente.

Verte rápidamente la nata y mezcla. Deja que la nata absorba el sabor del sofrito y del salmón sin que se quede seca.

Ralla un poquito de cáscara de limón y añádela a la nata. Mezcla.

Cuando la pasta esté cocida, escúrrela e incorpórala a la sartén con la salsa.

Mezcla y emplata.

Puedes añadir perejil, cebollino o eneldo si te gusta, para decorar y completar el plato.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Este plato es aconsejable comerlo caliente, pero se puede comer frío también.

Si te sobra, puedes volverla a calentar en una sartén.

Aguanta unos 2 días en la nevera, tapada con película transparente.

Se puede congelar.

Ensalada de pepinos crudos

Presentación

La Ensalada de Pepinos frescos es una receta que en familia preparamos desde hace muchísimo tiempo.

Es una ensalada popular en Polonia, que se realiza frecuentemente en verano y no solo, puesto que es muy rápida, gustosa y refrescante.

Como muchas recetas de Europa del Este, un ingrediente clave es la nata, empleada para condimentar los pepinos.

Existen muchas variaciones de la Mizeria (esto el nombre polaco), dependiendo de la región en la que se realice, pero esta receta existe también en otros países con parciales cambios (por ejemplo la ensalada griega Tzatziki o la Hhyar bi laban del Libano).


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 10 min
  • Coste: muy bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Pepinos: 3-4 medianos / 1-2 holandeses
  • Nata: 200 g
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Eneldo o Cebollino: al gusto

Realización

Empieza pelando los pepinos.

Con un cuchillo o con rallador apto para ello, corta los pepinos en rodajas de aproximadamente 3 mm de anchura.

Dependiendo de lo jugoso que estén los pepinos, puede hacer falta estrujar manualmente las rodajas, para escurrir un poco de agua (este pasaje, dependiendo de la versión de la receta, se hace o se omite, así que elige libremente 😉 ). 

Ahora condimenta con nata, sazona con sal y pimienta y mezcla bien.

Para añadir más sabor, puedes escoger una hierba (eneldo o cebollino) y cortarla para luego incorporarla a los pepinos.

Puedes decorar tu plato empleando la misma hierba por encima.

¡Listo!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Si notas que la nata parece demasiado líquida y no has estrujado los pepinillos, intenta hacerlo la próxima vez y quizás esté más espeso.