Bizcocho de rosas con confitura de pétalos de rosas – con levadura de panadería

Presentación

Hoy os propongo un nuevo bizcocho con levadura de panadería, con un twist floreal en más de un sentido 🌹🍰

Este bizcocho tiene una pinta maravillosa y el primer elmento floral está precisamente en la presentación: está compuesto por varias rosas de masa que se expanderán de forma sorprendente en tu molde y llenarán tu mesa de alegría.

Pero el segundo toque floreal lo encontráis en el relleno: he utilizado una confitura de pétalos de rosas que tiene un sabor y un olor increíbles. Además, su color destaca las espirales de las rosas de la masa, creando un efecto visual precioso, incluso cuando cortas un trozo.

Si no encontráis o no podéis preparar la confitura de rosas, si queréis innovar con los rellenos o simplemente os habéis enganchado a la consistencia del bizcocho (¡que es parecida a la de los donuts! 🍩), explorad las ideas que os dejo al final de la receta 😉


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 3h 15min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

  • Harina de fuerza: 500 g (o harina de trigo o mezcla de ambas)
  • Fécula de patatas o almidón de maíz (maizena): 80 g
  • Huevos: 2 medianos
  • Azúcar: 80 g
  • Mantequilla o margarina derretida: 90 g (o 100 ml de aceite vegetal)
  • Leche tibia (de vaca o vegetal) o agua: 220 ml
  • Levadura de panadería fresca: 12,5 g (medio cubito o 5,5 g de levadura seca*)
  • Aroma: 2 ml (sabor almendras, vainilla, mantequilla, ron, etc)
  • Confitura de rosas: lo suficiente

* Comprueba en el envase de tu levadura seca la proporción exacta respecto de la levadura fresca, puesto que puede variar.


Realización

Vierte la levadura fresca desmenuzada en un vaso con un poco de leche tibia y una cucharadita de azúcar para que se disuelva. Mezcla bien.
(Ojo: si utilizas levadura seca instantánea, puedes mezclarla a la harina directamente; pero si tu levadura no lo es, entonces sigue este paso. Aquí te explico el motivo 😉 )

En un bol casca los huevos y vierte el azúcar y el aroma. Bátelos con un batidor de varillas hasta lograr un compuesto espumoso.

Añade a este bol el resto de la leche tibia y la mantequilla o margarina derretida. Vuelve a batir un poco.

Ahora hay que incorporar los ingredientes secos que quedan: tamiza la harina y la fécula o maizena.

Mezcla con tus manos hasta lograr un compuesto homogéneo. Desplaza la masa a una encimera ligeramente enharinada y amasa unos 5-7 minutos más hasta lograr una masa elástica y lisa.

Vuelve a colocar la masa en el bol, tápala con un trapo húmedo y deja que repose unas 2 h en un lugar caliente.

Transcurrido ese tiempo, vuelve a esparcir harina sobre tu mesa y trabaja un poco tu masa. Con la ayuda de un rodillo, extiende la masa hasta lograr un rectángulo de unos 50×30 cm.

Con la ayuda de una espátula de silicona, esparce la confitura sobre todo el rectángulo de manera uniforme. Ahora envuelve la masa sobre el lado más largo, creando un rollito de 50 cm de largueza.

Divide el rollito en 14 partes de igual largueza (aprox. 3,5 cm cada uno).

Coge tu molde para tarta (26 cm de diámetro) y revístelo con papel de horno, sin olvidar recubrir los bordes.

Ahora coloca las rosas de masa hasta cubrir toda la superficie de forma más o menos uniforme. Ahora deja que repose unos 30 minutos más cubierta con el trapo húmedo: pasado este tiempo verás como han crecido en volumen y se han rellenado los espacios entre una rosa y otra.

Hornea en horno ya caliente a 180ºC (horno estático) o 170ºC (horno ventilado) durante 35 minutos aprox.
(Ojo: el tiempo de horneado varía dependiendo del horno: ten cuidado cuando han pasado ya los 25 minutos 😉 )

Una vez que esté bien dorada, extráela del horno y deja que se enfríe antes de desmoldarla.

Bizcocho de rosas con confitura de pétalos de rosa - con levadura de panadería
Bizcocho de rosas con confitura de pétalos de rosa – con levadura de panadería

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes esparcir azúcar glás encima, si te gusta.

Prueba esta receta con otros rellenos:

  • Nocilla o Nutella,
  • crema pastelera o natilla del gusto que prefieras,
  • mantequilla mezclada con azúcar y canela, al estilo cinnamon buns o como esta corona trenzada con extra de nueces,
  • otra confitura (prueba esta con higos verdes y limón).

Puedes añadir a cualquier relleno algún elemento extra que combine de maravilla y aporte texturas nuevas: fruta troceada y salteada, nueces picadas, trocitos de chocolate, coco rallado, fruta seca, etc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s