Presentación
Te mereces regalarte la experiencia sensorial que encierran estas magdalenas de bananas maduras… ¡porque una receta tan perfecta no volverás a encontrarla en ninguna otra parte!
Cada mordisco de estas magdalenas parece un ligero trocito de nube porque son tan suaves que, si no las pruebas, ni te las imaginas… y cada vez que repitas la receta (cosa que pasará una y otra vez, puesto que son adictivas) su textura volverá a sorprenderte.
Con cada bocadito el sabor dulce y aromático de los plátanos maduros explota sobre tu lengua y te hará olvidar todo lo que te rodee.
Estas magdalenas mantendrán su exquisitez e increíble textura durante varios días… aunque desaparecerán en muchísimo menos tiempo 😉
Prepara esta receta con esas bananas o plátanos marrones que te han quedado y con los que no sabes qué hacer, pero que aún pueden aportar tanta dulzura y sabor.
Información
- Dificultad: baja
- Tiempo preparación: 35 min
- Coste: bajo
- Dosis: para 18 magdalenas medianas
Ingredientes
- Bananas/Plátanos: 3 medianas o 2 grandes y muy maduras (con puntos marrones o ya bastante marrones)*
- Azúcar: ½ vaso (hasta ¾ de vaso, si te gusta muy dulce)
- Huevo: 1 mediano
- Aceite de girasol: ⅓ vaso
- Harina de trigo: 1 ½ vaso
- Levadura química en polvo: 2 cucharaditas
- Sal: ½ cucharadita
- Aroma de vainilla: 2 ml [opcional]
Realización
Enciende el horno para que se caliente a 180°C.
Cubre tu bandeja para magdalenas (o los moldes mono-porción en acero) con cápsulas de papel para magdalenas (o con papel para horno).
Remueve la piel de las bananas (deben ser muy maduros para que aporten dulzura y la consistencia sea correcta) y ponlos en un bol grande. Crea una mousse de banana aplastándolas con un tenedor, tratando de que no queden trozos sueltos.
En otro bol, empleando una batidora de varillas, bate el huevo con el azúcar para que te quede una masa bien aireada. A continuación vierte la masa en el bol con los plátanos y añade el aceite, el aroma, la sal y mezcla bien.
Por último incorpora la harina tamizada con la levadura. Mezcla para lograr una masa homogénea, pero no hay que mezclar demasiado tiempo pues la levadura ya empieza a reaccionar y no queremos desperdiciar las burbujas.
Divide la masa en 18 porciones, vertiéndola en las cápsulas: no llenes más de ⅔, pues crecerán mucho y trata de poner aproximadamente la misma cantidad en todas las cápsulas, para que el tiempo de cocción sea igual.
Hornea las magdalenas (en horno ventilado) durante unos 15 minutos, hasta que logren un color ligeramente dorado.
[Ojo: puesto que el tiempo de cocción varía dependiendo de cada horno, lo más seguro es que compruebes a los 12 minutos si están listos con la prueba del palillo, que consiste en clavar en el centro de una magdalena un palillo de madera y ver si sale limpio. Si lo hace, la cocción es suficiente; si no, limpia el palillo y vuelve a intentar a los 2 minutos hasta que salga limpio 😉 ]
Extrae del horno y deja enfriar unos 5 minutos antes de sacar las magdalenas del molde.

¡Listas!
¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
Prueba estas suavísimas magdalenas aún calientes o enfriadas.
Cuando estén frías, puedes guardarlas en un contenedor hermético, en una bolsita de plástico o bajo una campana de cristal durante 4 días y está garantizado que no perderán en absoluto su suavidad… ¡aunque ya verás que desaparecerán en seguida! Son deliciosas incluso si han estado en la nevera… un snack perfecto para días calurosos.
Si te encanta combinar el plátano con el chocolate, puedes añadir gotas de chocolate en la masa y disfrutar aún más cada mordisco. Si, por otra parte, te entran ganas de chocolate te entran de forma inesperada e irrefrenable tras haber horneado estas delicias, puedes cortarlas por la mitad y untarlas con Nutella o Nocilla 😉
Si prefieres otra combinación que juegue también con las texturas, lo que quieres añadir es sin duda un poco de nueces o almendras picadas… ¡aunque estas magdalenas son tan ricas que no requieren ningún extra para resultar adictivas!

Puede ser platanos que no sean maduros?quedaría bien?
Me gustaMe gusta
Por supuesto: mientras machaques muy bien los plátanos o las bananas, no hay problema. Sin embargo, te desaconsejaría que los cogieras verdes, porque no aportan la misma intensidad de olor.
Quizás querrás añadir 1-2 cucharadas más de azúcar a la masa, si están menos maduros.
¡Muchas gracias por pasarte por nuestro blog!
Un abrazo
Me gustaMe gusta