Presentación
Nunca has probado, ni imaginado algo así.
Concédete el capricho de una pizza sin sentirte culpable: esta masa está hecha con deliciosa y delicada coliflor, que aporta una textura sorprendentemente agradable.
Prepara esta receta sin gluten también durante una dieta low carb para alegrar tu día y saborear un trocito de paraíso.
El sabor de la masa, por supuesto, no es igual al del pan, sino que aromatizado con las especias que prefieras (aquí un poco de ajo y curry), pero el topping puede ser tu favorito (puedes personalizarlo completamente) 😉
Al final del post, ¡consejos para una versión 100% vegetariana!
Información
- Dificultad: mediana
- Tiempo preparación: 1 h
- Coste: normal
- Dosis: para 4 personas
Ingredientes
PARA LA MASA:
- Coliflor: 1 mediana/grande
- Huevos: 2 medianos
- Mozzarella para pizza/Gouda: 1/4 taza
- Parmigiano Reggiano: 1/4 taza
- Ajo deshidratado: al gusto
- Curry: al gusto (opcional)
- Sal: al gusto
- Pimienta: al gusto
PARA EL TOPPING (personalizable):
- Mozzarella/Gouda: 8 lonchas
- Jamón cocido: 8 lonchas
- Chorizo picante: 50 g
- Tomate fresco: 1 mediano
- Orégano/albahaca: al gusto
Realización
Limpia la coliflor y elimina las hojas.
Con un rallador para queso, ralla en coliflor por la malla fina.
(Nota: si tienes prisa puedes emplear una batidora de comida).
Divide la coliflor rallada en 4 partes y deja que cada una se cocine en el microondas durante 2 minutos.
(Nota: recuerda emplear una vajilla apta para microondas 😉 )
Cuando hayas cocinado toda la coliflor, deja que se enfríe un poco antes de seguir.
Ha llegado el momento de eliminar el exceso de agua de la coliflor, para asegurarnos de que la base para pizza sea firme. Con tus manos, coge un poco de coliflor rallada y aprieta para que salga cuanta más agua posible. Alternativamente, puedes utilizar un colador de malla fina y apretar la coliflor con un cuenco o una cuchara.
A continuación, la coliflor escurrida debe mezclarse en un bol con los dos huevos, la sal, la pimienta, el Parmigiano Reggiano y la Mozzarella. Mezcla todo.
Sobre una bandeja para horno cubierta con una hoja de papel vegetal, extiende la masa tratando de obtener bien un rectángulo, bien unas pizzas redondas. Trata de repartir la masa de forma uniforme, nivelándola con tus manos.
Hornea a 220°C hasta que la base para pizza esté ligeramente dorada.
En la espera, pica el chorizo y saltéalo en una sartén para que suelte un poco de grasa y sea crujiente.
Extrae la bandeja del horno y coloca el topping (queso, jamón cocido, lonchas de tomate, chorizo crujiente y orégano/albahaca). Vuelve a hornear unos minutos hasta que se funda el queso.
Extrae del horno y sirve.
¡Lista!
¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
Personaliza tu pizza como prefieras: si quieres una versión completamente vegetariana, para el topping emplea mozzarella, queso azúl y completa con verduras (pimientos, cebolla, alcachofas, olivas, etc…) o atún 😉
Hola,fantàstica pinta!!
Yo en mi blog tengo una parecida
https://paleogourmete.wordpress.com/2016/08/30/masa-de-pizza-paleo/
Y otra para el otoño, jeje https://paleogourmete.wordpress.com/2016/10/16/base-de-pizza-paleo-otra/
Muy buen trabajo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por aportar nuevas versiones 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! El otro día probé esta receta https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-paleo-62265.html pero la tuya tiene que estar mucho más sabrosa con el curry 🙂 ¡Voy a probarla hoy mismo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por tu aportación Serena! Estoy deseando saber que tal te ha salido 😊 ¡Ya verás que te encantará!
Me gustaMe gusta