Corona trenzada con canela y nueces

Presentación

Una delicia de canela y nueces presentada bajo la forma de una corona trenzada… mhmmm… esto suena muy bien 😉

¡Un postre con sabor nórdico que necesita un poco de trabajo pero que sin duda alguna merece la pena!


Información

  • Dificultad: media
  • Tiempo preparación: 2 h 45 min
  • Coste: normal
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

PARA LA MASA:

  • Harina de trigo:  435 g
  • Agua: 1/3 taza
  • Leche: 1/2 taza
  • Mantequilla sin sal: 60 g
  • Yemas: 2
  • Sal: 1/2 cucharadita
  • Levadura fresca: 8 g
  • Azúcar: 25 g*
  • Aroma: 2 ml (almendras o vainilla)

PARA EL RELLENO:

  • Mantequilla sin sal: 125 g
  • Azúcar: 100 g
  • Canela: 1 cucharadita
  • Nuez moscada: 1 pizca
  • Zumo de limón: 1 cucharadita
  • Nueces: 3 grandes

*La cantidad de azúcar se puede reducir hasta 0 g (el relleno es suficientemente dulce) o incrementar hasta 50 g (si el postre te gusta muy dulce).


Realización

En un bol, disuelve la levadura en el agua tibia y deja que repose durante 10 minutos.

Añade la leche tibia, el aroma, la mantequilla (suave) y las yemas. Con una batidora, mezcla hasta que todo se incorpore uniformemente.

[Ojo: puedes evitar poner azúcar en la masa porqué el relleno contiene suficiente y queda igualmente rico, pero si quieres un postre más dulce añade hasta 50 g de azúcar en la masa]

Añade la harina, el azúcar y la sal y sigue mezclando con la batidora hasta que la masa sea homogénea y se despegue claramente de las paredes del bol.

Deja que la masa repose en un lugar tibio-caliente durante 1 hora, cubierta con un trapo húmedo.

En la espera de que la masa crezca hasta doblar su volumen, prepara el relleno.

Mezcla la mantequilla (blanda pero no derretida) con el azúcar, la canela, la nuez moscada y el zumo de limón.

Pica finamente las nueces.

Extiende la masa sobre la encimera ligeramente enharinada, con la ayuda de un rodillo. Debes obtener un rectángulo de aproximadamente 30x50cm.

Unta homogéneamente el rectángulo con la mantequilla aromatizada hasta los bordes.

Esparce las nueces picadas sobre toda la masa.

Enrolla estrechamente la masa por el lado largo, para lograr un cilindro largo.

Pon la parte final del rectángulo enrollado arriba. Siguiendo esa línea, corta el rollo por la mitad con un cuchillo. Así obtendrás dos semi-cilindros de la misma largueza del rollo.

Trenza las dos partes estrechamente y forma una círculo juntando las dos extremidades.

Coloca la corona sobre una bandeja para horno cubierta con papel vegetal.

Deja que la masa repose durante otra hora, cubierta con un trapo húmedo.

Hornea a 180°C hasta que esté bien dorado (30 min aprox, pero el tiempo varía dependiendo del horno).

corona trenzada con canela y nueces[NOTA: No te preocupes si al principio parece que la mantequilla se escapa de la corona: a lo largo de la cocción se reabsorbe. El color obscuro de la mantequilla se debe a la conversión del azúcar en caramelo.]

Deja que se enfríe un poco antes de servir.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

corona trenzada con canela y nueces 6Puedes conservar la corona durante 2 días bajo una campana de cristal o en una bolsita de plástico cerrada.

Si quieres suavizar el postre el segundo día, puedes calentarlo ligeramente en el microondas, pero es igual de bueno frío o con leche.

Puedes sustituir las nueces por almendras o modificar las especias empleadas al gusto.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Corona trenzada con canela y nueces

    • Barbara ✿ dijo:

      ¡Hola Ruby! 😊
      Puedes utilizar el azúcar de caña si lo prefieres, pero yo utilicé el azúcar blanco granulado (el normal) porque de todos modos la canela aportará al relleno el color intenso que ves en las foto.
      No hace falta barnizar con huevo: como el relleno contiene mantequilla y azúcar, saldrá un poco cuando hornees la trenza y la mezcla cubrirá buena parte de la superficie.
      ¡Disfruta horneando esta delicia y muchas gracias por pasarte por el blog!
      Por cualquier duda, aquí me tienes.
      Un abrazo 🤗

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s