Presentación
La Cheesecake o tarta de queso es una tarta muy celebre cuyas orígenes remontan al 776 a.C. en la isla griega de Delos, donde se servía este postre a los atletas en los primeros juegos olímpicos de la historia. Los Romanos exportaron la receta desde Grecia y fueron los artífices de su propagación en toda Europa.
Siglos después apareció en los EEUU, gracias a los inmigrantes europeos que la trajeron consigo. En 1872 en lechero americano, James L. Kraft, inventó por accidente un queso fresco pasteurizado que llamó Philadelphia y que hoy en día se emplea en muchas versiones, sobre todo en aquellas sin cocción.
Esta versión horneada que os propongo emplea queso Quark, un queso fresco de origen alemán, que le confiere una textura muy cremosa y delicada. No queda más que deciros que está para chuparse los dedos 😋
Información
- Dificultad: baja
- Tiempo preparación: 45 min
- Coste: normal
- Dosis: para 4 personas
Ingredientes
- Requesón: 250 g
- Queso Quark a la vainilla: 250 g
- Maizena (ámido de maíz): 2 cucharadas abundantes
- Huevos: 4 medianos
- Mantequilla: 125 g (1/2 confección)
- Azúcar: 80 – 100 g
- Aroma: 2 ml (vainilla o ron)
Realización
Rompe los huevos, separando las yemas de las claras en dos boles distintos. Bate las claras a punto de nieve. Bate las yemas con azúcar hasta que obtengas un compuesto claro y voluminoso (80 g si el queso quark está ya azucarado o si prefieres la tarta menos dulce; 100 si el queso quark no lleva azúcar o si prefieres la tarta más dulce).
Trocea la mantequilla y ponla en un bol grande. Con una batidora, mezcla bien para que se deshaga. Vierte también el requesón, el queso quark y
el aroma. Vuelve a mezclar hasta que obtengas una crema homogénea.
Ahora añade las yemas a los quesos y mezcla. Aparta la batidora y coge una cuchara o una espátula de silicona: hay que añadir las claras a punto de nieve.
[Truco: para incorporar las claras debidamente, no utilices una batidora porque desaprovecharás la estructura a punto de nieve. Hay que hacer movimientos desde abajo hacía arriba en el mismo sentido (horario o anti-horario) con la espátula 😉 ].
En cuanto hayas obtenido un compuesto uniforme habrás terminado.
Prepara el molde para horno: úntalo con muy poco de aceite y coge papel vegetal para horno y reviste el molde: el aceite mantendrá el papel en su sitio. 😉 Intenta hacer cortes al papel donde haga falta para evitar los pliegues que arruinarían la forma de la tarta.
Vierte la masa en el molde y hornea en horno ventilado a 180°C durante unos 25 min (tiene que quedar ligeramente dorada y el tiempo puede variar dependiendo de tu horno).
Deja enfriar, extrae del molde y sirve.

¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
Puedes servir el postre en muchas maneras: con chocolate fundido, con coulis de frutos rojos, con fresas frescas, con nata batida o con gelatina de frutas por encima (sabor melocotón, frutos rojos, fresas, …).
Ummm que pinta tiene
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se ve divino mmm…
Me gustaLe gusta a 1 persona