Quiche Lorraine

Presentación

La Quiche Lorraine es un plato globalmente conocido de la Cocina Francesa (y precisamente de la Lorena).

Se trata de una deliciosa tarta salada con panceta, embutidos y queso, envueltos en un extraordinario compuesto de huevos y nata.

Por fuera, a quiche está constituida por una crujiente capa de masa brisée.

Su sabor único, su suave textura y la sencillez con la que se realiza son lo que más se aprecia de este plato.

¡Además, es perfecto para el almuerzo, la cena o para picar en compañía!


Información

  • Dificultad: baja
  • Tiempo preparación: 1h 30min
  • Coste: bajo
  • Dosis: para 4 personas

Ingredientes

PARA LA MASA BRISÉE:

  • Mantequilla: 100 g (muy fría)
  • Harina de trigo: 200 g
  • Agua: 70 ml (muy fría)
  • Sal: al gusto

PARA EL RELLENO:

  • Huevos: 4 mediano (1 entero + 3 yemas)
  • Queso gruyere o gouda: 150 g
  • Nata: 300 ml
  • Panceta curada: 200 g
  • Jamón cocido o salchichas: 100 g
  • Nuez moscada: 1 pizca
  • Pimienta: 1 pizca
  • Sal: al gusto

Realización

Se empieza con la masa brisée.

En el bol de tu batidora pon la harina, la mantequilla fría (tiene que haber salido de la nevera justo antes de verterse), una pizca de sal y mezcla.

Deberías notar una estructura bastante arenosa. Al bol, añade el agua (cuanto más helada mejor) y mezcla con tus manos, hasta obtener un panecillo.

Recubre la masa de película transparente y deja que se enfríe durante unos 40 min en la nevera, para que se vuelva más compacto.

En la espera, puedes preparar el relleno: ralla el queso, corta la panceta en cubitos y fríelos en la sartén (junto con el jamón cocido cortado en cubitos, si te apetece), para que sea más crujiente y sabroso.

Cuando la masa esté lista, esparce harina sobre la encimera y extiende muy rápidamente la masa, logrando un círculo que sea suficientemente grande como para cubrir tu molde (de 24 cm de diámetro) y desbordar un poco.

Enrolla la masa sobre el rodillo y colócala sobre el molde, anteriormente untado con mantequilla. 

Intenta hacer adherir bien la masa al molde y a los bordes. Corta el exceso con un cuchillo y, finalmente, con un tenedor pincha el fondo.

Corta un círculo de papel para horno un poco más grande del diámetro del molde y colócalo sobre la masa. Rellénalo con arroz, lentejas o alubias secas, para que pesen y sujeten la masa en su lugar durante la primera cocción.

Ahora hornea la masa durante 15 min a 190° C (con horno ya caliente).

Mientras la masa se cuece, puedes batir los huevos (1 entero y 3 yemas) en un bol, añadir la nata junto a las pizcas de pimienta y nuez moscada. Mezcla bien y comprueba si hace falta sal (cuidado con esto porque la panceta curada suele estar bastante salada).

Después de los 15 min, extrae la quiche, quita el papel con las alubias (o lo que hayas puesto).

Unta el fondo con un poco de clara de huevo, utilizando un pincel (yo utilizo el de silicona, porque es muy práctico y fácil de limpiar).

Vuelve a hornear la masa durante otros 5-10 min más a 170° C, hasta que se dore.

Cuando esté lista, extrae el molde y vierte la panceta y el jamón junto con el queso rallado, intentando hacerlo de forma uniforme.

Mezcla bien la nata con huevos antes de verterla en el molde (puesto que las especias probablemente se hayan precipitado en el fondo) y cubre el relleno hasta el borde.

Hornea por última vez la quiche a 170° C durante 15-20 min, hasta que se dore la superficie.

Antes de servirla, deja que repose unos 10 min en el molde, para que se compacte y sea más fácil de cortar.

¡Lista!

¡BUEN PROVECHO!


Sugerencias

Puedes comerla aún caliente o fría, puesto que es muy buena de las dos formas, aunque cuanto más fría esté, más compacta será.

Puedes reemplazar el jamón cocido por salchichas, jamón curado, u otros embutidos: esta es la versión original pero eres libre de cambiarla a tu gusto.quiche-de-verduras.jpg

Se puede conservar en la nevera o incluso preparar con horas de antelación.

Si quieres experimentar con verduras, tienes literalmente un arco-iris de posibilidades 😉

2 comentarios en “Quiche Lorraine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s