Presentación
Los espaguetis con almejas son uno de los platos más famosos y apreciados de la cocina de napolitana. Ahí, llaman a este plato «Vermicelli» con almejas.
Quien pasa por Nápoles, tal y como tiene que probar la pizza y los helados, no puede no pararse y degustar este delicioso y delicado plato.
La almeja que se emplea en la receta original es la almeja japonesa (vongola verace en italiano), pescada en el Mar Mediterráneo, muy sabrosa y corposa.
Esta es la versión que mi papá ha ido perfeccionando a lo largo de los años, con consejos y trucos de chefs italianos.
Información
- Dificultad: baja
- Tiempo preparación: 30 min (+ 3 h de remojo de las almejas)
- Coste: bajo
- Dosis: para 4 personas
Ingredientes
- Espaguetis: 350 g
- Almejas: 1 kg
- Perejíl: 1 ramo
- Ajo: 2 dientes
- Vino blanco: 1/2 vaso
- Guindilla: un poco
- Aceite extra-virgen de oliva: lo suficiente
- Sal: al gusto
- Pimienta: al gusto
Realización
Pon las almejas en un colador con malla no demasiado fina. El colador colócalo en un bol lleno de agua, para que las almejas puedan soltar la arena que posiblemente contengan.
Déjalas a remojo durante 3 h.
Cuando ese tiempo haya transcurrido, extrae el colador y notarás que en el fondo de bol se ha depositado una capa de arena.
Enjuaga rápidamente las almejas bajo agua corriente y escúrrelas.
Ahora, para entender si hay almejas muertas que no hayan soltado la arena, coge una tabla de cortar blanca (por ejemplo las de plástico) y bate cada almeja sobre ella. Si notas que sale algún grano de arena, tira esa almeja.
(Ojo: mejor tirar 4-5 almejas que estropear la comida para 4 personas, porque tan solo hace falta 1 llena de arena para estropear el plato).
Pon a calentar en una olla aceite con los dientes de ajo pelados y un trocito de la guindilla (tienes que regularte dependiendo de lo picante que esté tu guindilla). Cuando empiecen a dorarse, verte las almejas. Tapa la olla.
Cuando notas que las almejas empiezan a abrirse, añade el medio vaso de vino blanco y tapa otra vez.
Deja que se cocinen a fuego alto hasta que no se abran todas (o casi).
No dejes que estén demasiado tiempo calentándose, porque se volverán demasiado secas. Ten cuidado sobre todo si lo dejas cocinar mucho por unas 5-6 almejas que no se abren (podrían no hacerlo en absoluto porque estaban muertas antes de la cocción y tendrás que tirarlas o podrían soltar arena).
Ahora coge una parte de las almejas y elimina su concha, mientras la otra parte la dejarás con la cáscara para decorar el plato.
Pon a hervir el agua salada y cocina la pasta. No dejes que se cocinen por completo, sino que tienen que estar aún bastante crudos (media cocción).
Coge la pasta escurrida y ponla en la olla donde incorporarás también las almejas sin concha y su jugo de cocción. Añade el perejil.
Deja que se cocine a temperatura no muy alta.
Cuando la pasta esté cocinada,puedes servir el plato, poniendo como decoración las almejas con concha por encima de la pasta. Espolvorea un poco de perejil.
No te olvides poner el la mesa unos platos para tirar las conchas 😉
¡Listo!
¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
Este plato debe comerse exclusivamente caliente, porque el aceite frío se volvería solido y la receta perdería mucho sabor.
Si quieres acompañar con vino, sirve un Chardonnay blanco o un Vermentino.
¡No pongas queso por encima!