Presentación
Estas albóndigas son un capricho culinario que se me ha ocurrido como versión al revés de una receta italiana originaria de la ciudad de Ascoli, las olivas a la ascolana.
En tal receta, las olivas son muy grandes y se rellenan de carne picada y, tras ser empanadas, se fríen. Aquí vamos a hacerlo al contrario: olivas por dentro y carne por fuera.
Estas albóndigas son perfectas para niños y buffets.
Información
- Dificultad: baja
- Tiempo preparación: 15 min
- Coste: normal
- Dosis: para 4 personas
Ingredientes
- Carne picada: 300 g (mixta, de cerdo, de vacuno)
- Olivas: una lata (sin hueso)
- Huevos: 1 mediano
- Sal: al gusto
- Pimienta: al gusto
- Orégano: al gusto
- Pan rallado (normal o con ajo y perejil)
- Aceite para freír (de girasol, de cacahuetes)
Realización
Se empieza preparando la carne picada: hay que sazonarla con sal, pimienta y orégano (o distintas hierbas).
NOTA: si te gusta, puedes echarle un poco de curry a la carne 😉
Hay que añadir el huevo crudo y mezclar muy bien, hasta que la carne quede homogénea y suave.
Crea una pequeña bola de carne y allánala con tu mano. En el centro, pon la oliva entera sin hueso y sella las extremidades para cerrar la albóndiga.
Empana cada albóndiga con el pan rallado (que si lleva ajo y perejil sabe más rico) y hazla freír hasta que se dore.
¡Listo!
¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
Las albóndigas pueden comerse calientes y frías y aguantan hasta 3 días en la nevera.
Si te apetece servirlas en un buffet, puedes cortarlas por la mitad y rellenar el hueco del hueso con queso crema (por ejemplo el Philadelphia con hierbas) utilizando una manga pastelera.
Un comentario en “Crujientes albóndigas con olivas negras”