Presentación
Las «Crostatine» son pequeñas tartas de crujiente masa brisée rellenas de confitura de fruta o Nutella.
La receta, muy conocida por las abuelas italianas, es un clásico para la merienda, el desayuno o como postre.
Estas delicias se pueden realizar con la ayuda de los más pequeños, que lo pasarán genial decorando las tartas.
Información
- Dificultad: baja
- Tiempo preparación: 30 min (+30min en la nevera)
- Tiempo cocción: 20 min
- Coste: muy bajo
- Dosis: para 3-4 personas (18 Tartas)
Ingredientes
- Harina: 200 g
- Mantequilla (fría, sin sal): 100 g
- Agua (muy fría, sin gal): 70 ml
- Una pizca de sal
- Una cucharadita de azúcar
- Mermelada / Confitura / Nutella: a gusto
Realización
Para realizar las crostatine se empieza haciendo la masa brisée.
Hay que mezclar (a mano o con la batidora) la harina, la pizca de sal, el azúcar y la mantequilla. El aspecto del compuesto resultará bastante arenoso.
Tras poner todo en un bol, incorpora poco a poco el agua muy fría, mezclando bien para que la masa quede homogénea.
Entonces, hay que crear una pequeña bola y dejarla reposar en la nevera por mínimo 30 min. Esta etapa es fundamental para que la mantequilla vuelva a solidificarse.
Tras la espera, saca la masa de la nevera y, con la ayuda de un rodillo de cocina, extiende la masa brisée hasta llegar a un espesor de medio centímetro.
Ahora, dependiendo de los utensilios de cocina que tengas puedes elegir dos vías:
- CON MOLDES
Unta los moldes con un poco de mantequilla, para que no se quede pegada la tarta.
Coge la masa y la ponla encima de los pequeños moldes. Hay que apretar un poco para que adhiera y se corte el exceso en los bordes.
Los recortes vuelve a amasarlos y extenderlos: después los utilizarás para decorar.
Rellena los moldes con mermelada, confitura o Nutella hasta un poco por debajo del borde.
La masa que te ha sobrado ahora puedes cortarla en finas tiras y decorar cada tarta creando rombos o puedes crear 5 pequeñas bolitas y crear con ellas pétalos, como los de la foto. - SIN MOLDES
Coge la masa y córtala utilizando un vaso* (por ejemplo los empleados para beber agua).
Pon los círculos sobre una bandeja recubierta con papel para horno.
Con la masa que ha sobrado de los recortes hay que crear un borde para que no sobresalga el relleno que has elegido.
La forma mas sencilla es volver a cortar con el mismo vaso más rodajas y, con otro vado mas pequeño, hacer un corte concéntrico. Te quedará un borde que hay apretar por encima de la base.
La otra manera es más laboriosa, pero es muy bonita de ver: crear una marco parecido a un cordón.
Hay que coger dos largas tiras de menos de unos 3mm de anchura y pegar una extremidad a la otra.
Entonces puedes proceder a trenzarlas hasta el final y pegar el extremo suelto.
Cuando ya tienes el cordón listo lo envuelves alrededor del círculo de masa y juntas los extremos para cerrar el anillo (si hace falta corta el exceso).Ahora puedes rellenar cada crostatina con el relleno que hayas elegido (mermelada, confitura o Nutella) hasta rellenar el centro y quedando por debajo del borde.
Finalmente puedes decorar las tartas como prefieras. Las con cordón pueden quedarse tal y como están, pero si te apetece, puedes utilizar la masa que te ha sobrado: córtala en finas tiras y crea rombos, o crea 5 pequeñas bolitas y forma pétalos, como los de la foto principal.
Ha llegado el momento de hornear tu creación!
HORNO VENTILADO: Pon la bandeja con las mini tartas en el horno ya pre calentado, a 160° durante 20 minutos.
HORNO ESTÁTICO: Pon la bandeja con las mini tartas en el horno ya pre calentado, a 180° durante 25 minutos.
¡Cuidado con el tiempo, porque puede variar dependiendo del horno!
Lo importante es que tenga un bonito color dorado.
¡BUEN PROVECHO!
Sugerencias
La masa brisée puede congelarse sin problema: puedes hacer más y dejarla en el congelador para utilizarla más adelante o puedes prepararla con antelación si tienes poco tiempo.
Las Crostatine pueden conservarse bajo una campana de cristal durante unos 2-3 días.
Mmmm tienen una pinta exquisita! Además de ser super cuquis!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son muy bonitos y muy buenos jeje
y lo más entretenido de la receta es que puedes divertirte decorando las tortitas con toda la creatividad (y tiempo) que tengas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona